Última actualización agosto 11th, 2022 5:48 PM
Jul 10, 2022 AM Actualidad
Hace un par de días, el General Eduardo Enrique Zapateiro, comandante del Ejército Nacional, anunció que se retira del Ejército Nacional tras 40 años de servicio. De acuerdo con su anuncio hecho en Nilo (Cundinamarca), eligió esta fecha para dar por terminado con su labor en el Ejército Nacional: «Día en que este soldado después de 40 años de servicio (…) me despediré del pueblo colombiano«.
Con la salida de Zapateiro, era mucha la expectativa por quién ocuparía el comando del Ejército de cara al nuevo gobierno del presidente electo, Gustavo Petro.
Fuentes cercanas al Ejército Nacional, confirmaron a RCN Mundo que a partir del 20 de julio, el mayor general Carlos Iván Moreno Ojeda, será el nuevo comandante encargado del Ejército Nacional.
El mayor general actualmente es el segundo al mando del Ejército. Es ingeniero de profesión y lleva 36 años en las fuerzas militares. Nació en Bucaramanga.
Entre los cargos que ha ocupado el que será el nuevo comandante del Ejército se destacan: Comandante Brigada Móvil n° . 22, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor Brigada Móvil n°. 22, Comandante Batallón Vergara y Velasco y Oficial de Estado Mayor de la Fuerza de Despliegue Rápido.
El general Moreno también cuenta con una amplia trayectoria académica. Es profesional en Ciencias Militares y en Ingeniería Civil de la Escuela de Ingenieros Militares. Asimismo cuenta con tres especializaciones: en finanzas y administración pública de la Universidad Militar Nueva Granada, otra más en Gerencia Integral de Obras de la Escuela de Ingenieros y en Alta Gerencia de la Universidad de los Andes.
En cuanto a sus habilidades militares, es evidente que cuenta con un gran recorrido y certificaciones de cursos militares. Tomó una orientación de Armas para Cadetes (Escuela de las Américas del Ejército Fort Benning de EE.UU.), tiene otro curso en Paracaidismo Militar (Escuela de Lanceros), en Perforación de Pozos (Escuela de Ingenieros), un curso básico de Contraguerrillas Rural (Escuela de Lancero), otro más de adiestramiento para instructores (Escuela de las Américas) y un curso en Derecho Internacional de los Conflictos Armados DH y Procesos Jurídicos (Ejército Nacional – Fuerzas Militares de Colombia)
A lo largo de su carrera ha recibido decenas de medallas y reconocimientos: