- El 42% de los goles de la Copa Mundial han llegado a balón parado
- Son acciones que se estudian más fácilmente y son difíciles de defender
- Se producen más jugadas a balón parado
Seguro que hasta el aficionado más despistado se ha dado cuenta de que las jugadas a balón parado están dominando la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™.
En total, se han marcado 68 goles a balón parado en los 62 partidos que se han disputado hasta la fecha, todo un récord. La anterior marca era de 62, registrada en Francia 1998. El pasado martes, un remate de cabeza a la salida de un córner decidió la semifinal entre Francia y Bélgica. Un día después, Inglaterra se adelantó en el marcador al convertir un libre directo.
- De las 32 selecciones participantes en la Copa Mundial, 15 han marcado al menos la mitad de sus goles en jugadas a balón parado.
«Las jugadas a balón parado se han destapado como una herramienta muy importante en esta Copa Mundial», señaló Andy Roxburgh, miembro del Grupo de Estudios Técnicos (GET) de la FIFA, en la conferencia de prensa que tuvo lugar el jueves. «En la pasada temporada de la Liga de Campeones, 45 saques de esquina acabaron en gol. Aquí, en el Mundial, llevamos ya 30. Son acciones que demuestran efectividad, así como agilidad mental y velocidad de ejecución», añadió sobre las tendencias tácticas en este torneo.
Pero ¿cuáles son las razones de que las jugadas a balón parado estén resultado tan efectivas en este certamen?