Casa de juegos de azar.

  1. Jugar Tragamonedas Gratis Casino: Increíbles características del juegoobtenga toneladas de monedas gratis a diario a través de la página de fans de Facebook, notificaciones web, notificaciones push y correo electrónico.
  2. Casinos Que Te Dan Bono De Bienvenida - Hay cuatro niveles de tarjeta distintos de membresía de Caesars Rewards, Gold, Platinum, Diamond y Seven Stars.
  3. Los Tres Reyes Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: La mayoría de ellos funcionan con Microgaming, que es líder en el sector del desarrollo de software, junto con Playtech.

Lotería administración.

Descargar Juegos Gratis Para Pc Casino
El casino ofrece bonos de bienvenida multinivel de hasta 3 etapas a los nuevos jugadores después de los depósitos.
Como Ganar El Casino Virtual
Si bien esta ley es hilarante por su lenguaje anticuado y su opinión sobre los juegos de azar populares, creemos que aún podría ser utilizada por una agencia de aplicación de la ley demasiado entusiasta para referirse a cualquier teléfono inteligente, tableta o computadora utilizada para realizar una apuesta en línea.
Chumba Casino es administrado por VGW y ofrece una amplia gama de juegos de casino en línea gratuitos como tragamonedas y Blackjack.

Cuanto gana un bingo.

Jugar European Roulette Gratis
Hoy en día, no te sorprenderán aún más celdas en la cuadrícula.
Juegos De Slots Online
Ubicado en Boulder Highway en el sitio de lo que solía ser Sunrise Suites, Arizona Charlies Boulder es un hotel y casino propiedad desde 2024 de American Casino & Entertainment Properties (ACEP).
Casinos Con Tiradas Gratis

General

Internos de la Penitenciaría se graduaron en herramientas para llegar a la reconciliación y paz

En la Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocida como La Tramacúa, se llevó a cabo la clausura del ‘Diplomado en herramientas para la ambientación de escenarios de negociación que conduzcan a acuerdos para la reconciliación y la paz en Colombia’, iniciativa pedagógica liderada por la Iglesia Católica a través de la Comisión de Conciliación Nacional (CCN) en la que participaron 42 hombres privados de la libertad que, en su mayoría, han pertenecido a diversas estructuras armadas al margen de la ley.

El proceso de formación, que se desarrolló durante más de un mes y medio abordando seis temas diferentes asociados a la construcción de paz, se llevó a cabo con articulación con la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP OEA) y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), así como al apoyo solidario de la Embajada de Suecia.

Al evento asistieron como invitados especiales el Alto Comisionado para la Paz Danilo Rueda y el Director General del INPEC, coronel Daniel Fernando Gutiérrez. Así mismo, estuvo presente el Presidente del Tribunal Superior de Valledupar junto a algunos jueces de ejecución de penas de la ciudad.

De acuerdo con el coronel Gutiérrez, entendiendo que se trata de ciudadanos que no han perdido la dignidad humana pese a estar privados de la libertad, estos escenarios permiten evidenciar el inicio de un proceso de humanización al interior de los establecimientos. Durante el evento, el Alto Comisionado dijo a los participantes que con su disposición para el desarrollo del diplomado “están demostrando que sí es posible la convivencia y la coexistencia en medio de las diferencias”.

Por su parte, Martín Sjögren, Jefe de Misión de la Embajada de Suecia en Colombia puntualizó: “Estamos en un momento muy importante para Colombia; de un lado hay una situación de conflicto bastante compleja en diferentes zonas del país; y del otro, hay un gobierno que está intentando buscar la paz total (…) Este diplomado es una apuesta por contribuir a esa construcción de paz, pensamos que las personas privadas de la libertad tienen mucho que aportar ahí”.

Al respecto, Manuel Támara, Asesor Metodológico de la Comisión de Conciliación Nacional, encargado de coordinar el proyecto, hizo énfasis en que el diplomado se enmarca en un proceso de mayor alcance, por lo que representa solo un inicio para aportar a una construcción que necesita múltiples esfuerzos en diferentes niveles de la sociedad.

En representación de sus compañeros, Jairo Escobar, participante de la iniciativa, afirmó durante la clausura: “Hoy nos volvieron a hacer sentir personas, hoy volvimos a soñar”. Agregó además que aunque en el espacio habían personas de diferentes grupos, se unieron todos para hablar un mismo idioma, el idioma de la paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *