domingo, junio 16, 2024
Política

Gustavo Bolívar y Paloma Valencia se metieron en la pelea entre Petro y Uribe

Durante el miércoles 22 de mayo, el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe Vélez tuvieron un serio enfrentamiento por redes sociales, luego de que el mandatario compartiera una imagen en donde se especifica los artículos 467 y 468 del Código Penal Colombiano, haciendo referencia a que el líder natural del Centro Democrático estaría planeando un ataque en su contra.

Ante la publicación del jefe de Estado, el expresidente aseguró en su cuenta de X que “la Constitución ordena a las Fuerzas Armadas proteger a los ciudadanos, pero no le dice al Gobierno que meta a la cárcel a quienes reclaman esa seguridad”.

Uribe Vélez también hizo énfasis en la extorsión y el fortalecimiento que tienen las guardias indígenas, “mientras ele Ejército está debilitado”. Asimismo, indicó que el Gobierno le está impidiendo a la fuerza pública cumplir con su deber de defender a la ciudadanía de los grupos criminales.

“La fuerza pública está instituida para proteger a los ciudadanos en su vida, en su honra, en sus bienes, en su familia. Y hay otro riesgo: el presidente ya ha amenazado con volver los estallidos sociales del 19 y del 21. Y quiere forzar unas reformas dañinas para el país, con congresistas sobornados, y ha amenazado con volver a los estallidos sociales si no se aprueban”, aseveró Uribe.

El presidente Gustavo Petro como respuesta a Uribe, aseguró que el exmandatario debería aprender a hablar de paz, motivo por el cual invitó al líder del Centro Democrático a hacerlo.

“El expresidente Uribe debería aprender a hablar de paz. Lo invito. Colombia lleva dos siglos de guerras civiles y ya es bueno que sus dirigentes lleven al país hacia la ausencia de la guerra, hacia la paz. Hacer trizas la paz, una y otra vez, como los pescaditos de Aureliano, solo nos lleva al abismo. Una Colombia en Paz es una potencia mundial de la Vida”, aseveró el mandatario.

El altercado entre el presidente Petro y Álvaro Uribe ha llevado a que el director del Departamento para la Prosperidad Social Gustavo Bolívar se pronunciara. El funcionario aseguró que el exmandatario es el “Chávez colombiano” y es “adicto al poder”.

“Qué le hubieran dicho a Petro, si durante los mandatos de Álvaro Uribe hubiera incitado a las fuerzas armadas a insubordinarse: Ahí está pintado el Chávez colombiano. En eso terminó convertido Uribe. Un adicto al poder”, aseveró Bolívar.

Por su parte, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, salió en defensa de Álvaro Uribe, enfatizando los resultados que obtuvo el expresidente en términos de reducción de homicidios, actos terroristas y secuestros.

A través de su cuenta de X indicó que “hablar no sirve de nada. Recuerde Presidente @petrogustavo que el Presidente Uribe logró una reducción de 46% de los homicidios, del 70% de los actos terroristas, del 90% del secuestro. Indicadores todos que en su gobierno van para arriba. Colombia no requiere una habladera de paz; sino garantías de seguridad para preservar la vida de los ciudadanos”.

Valencia también destacó la necesidad de construir sobre lo construido, haciendo referencia a los persistentes problemas gubernamentales que han afectado a la población del Cauca durante años. Señaló que, aunque la tierra es un factor importante, también lo son el sector privado y la educación en la búsqueda de soluciones integrales.

“Es fundamental reconocer que la población del Cauca ha enfrentado dificultades gubernamentales durante años, y parece que no se aprende de los errores del pasado”, aseveró la senadora.

Además, señaló la importancia de ofrecer oportunidades laborales como una vía para combatir la pobreza en la región, destacando el potencial del sector privado y la educación para generar un cambio significativo. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *