Que es el craps.

  1. Que Juego De Casino Virtual Paga Mas: En la lista a continuación encontrará todos los sistemas de conteo de cartas para blackjack que todavía utilizan los contadores de cartas de todo el mundo.
  2. Casino Gratis Sin Descargar Y Sin Registrarse - Algunos tienen más, por supuesto, pero para este ejemplo, usemos una máquina de 20 líneas que juegue a razón de 500 giros por hora.
  3. Mercadopago Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: De hecho, es muy fácil registrarse en Neteller rápidamente.

Programas gratis para poker.

Juegos De La Ruleta Gratis En Español
Esta tarjeta gráfica de nivel entusiasta ofrece un rendimiento fluido en todas las tareas y juegos con uso intensivo de gráficos.
Casinos En Guerrero
Sin embargo, lo que recomendamos es optar por un operador de casino que sea lo suficientemente generoso como para ofrecerle un jugoso bono en su primer depósito.
Aquellos jugadores que quieran mantenerse al día sobre todos los nuevos casinos que comienzan a aparecer querrán consultar regularmente nuestras reseñas.

Administración lotería segovia.

Mejor Juego Blackjack
Una vez que se hayan realizado todas las apuestas, su anfitrión hará girar la rueda.
Como Jugar Al Excitewin Casino
Ten en cuenta que cada concurso viene con un premio especial que solo ganas si terminas en la cima de la tabla de clasificación.
Jugar Duck Of Luck Gratis

Política

Miguel Uribe se despachó contra Petro por nueva propuesta sobre el metro de Bogotá

La intervención del presidente Gustavo Petro durante la noche del domingo 17 de marzo sigue generando malestar entre diferentes sectores políticos, después de que el primer mandatario dedicara varios minutos para entregar un detalle de los recientes estudios pagados por el Gobierno nacional para cambiar el proyecto del metro en Bogotá.

Tal fue el caso del senador del Centro Democrático Miguel Uribe, que se despachó en críticas hacia el presidente, asegurando que Petro le mintió a los Bogotanos sobre los estudios que publicó y en lo que aseguró que la mejor opción para la capital del país es acogerse a un metro mixto, es decir, que tenga una parte elevada y la otra subterránea.

“La alocución de 16 minutos de Petro sobre el Metro de Bogotá está llena de mentiras. Petro insiste en gobernar con retórica y engaños. El contrato del Metro no se puede modificar y quien está malgastando los recursos públicos es Petro intentando detener un proyecto que llevan los bogotanos soñando durante años”, comentó el senador.

Asimismo, el Uribe Turbay no desaprovechó la oportunidad para lanzar pullas al presidente, asegurando que su gestión como el máximo jefe del país ha sido insuficiente y sus polémicos anuncios, como el de convocar a una Asamblea Nacional Constituyentes, lo han convertido en un mal ejemplo sobre cómo gobernar un país.

“Colombia necesita un gerente. Un presidente que fundamente sus decisiones en evidencia y no en caprichos. Un líder que una al país y no que lo divida. Petro es todo lo que un presidente no debe ser”, concluyó.

Las palabras de Miguel Uribe se dan después de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto al ministro de Transporte, William Camargo, y la viceministra de Infraestructura, María Constanza García, dieran a conocer los detalles de una evaluación sobre el proyecto del metro de Bogotá.

En el análisis realizado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) por encargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se reunió el juicio de 36 especialistas tanto nacionales como internacionales y consideró más de 9.800 documentos de referencia.

El examen abordó diversas aristas como economía, geotecnia, estructuras, túneles, operaciones y demanda, entre otros factores, con el objetivo de ponderar los beneficios sociales en contraposición a los costos de diferentes alternativas para el metro.

En alocución presidencial, el presidente de la República, Gustavo Petro, explicó la viabilidad de una proyecto de trazado mixto para la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá – crédito Presidencia

El mandatario colombiano destacó que el Gobierno Nacional asume el 70% de la financiación del metro conforme al acuerdo de cofinanciación suscrito con el Distrito. A su vez, anunció que su gobierno promoverá una propuesta renovada de metro, descrita como “mixta”, que aprovechará el trazado ya en construcción por la administración actual desde el patio taller en Bosa hasta la estación Antonio Nariño, transformándolo en subterráneo hasta llegar a la carrera 72.

Además, solicitó a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica revisar el contrato vigente entre la Empresa Metro de Bogotá y la alcaldía, con vistas a proteger los recursos nacionales y optimizar el proyecto.

La nueva alternativa, caracterizada por tener dos estaciones adicionales, fue evaluada a través de indicadores como la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Presente Neto (VPN), sugeridos por el estudio como métricas de la rentabilidad social y los beneficios a largo plazo de la obra.

De acuerdo con Petro, la propuesta mixta no solamente incrementa los beneficios sociales comparados con el proyecto actual de la Alcaldía, sino que también podría reducir significativamente el tiempo de viaje y ahorrar costos en términos de emisiones.

Sin embargo, observaciones externas notaron discrepancias entre las cifras mencionadas por Petro y las ilustraciones compartidas, donde se señala un mayor VPN en la opción elevada comparada con la mixta. Petro contrarrestó señalando inconvenientes de la construcción elevada, tales como mayores afectaciones viales, tráfico incrementado, y reducción del espacio público.

Por su parte, los internautas criticaron la posición de Uribe Turbay, recordándole una vieja publicación de 2016, en el que aseguró que el Metro de Bogotá iniciaría operaciones en el año 2022, de la mano del alcalde Enrique Peñaloza. Sin embargo, el ambicioso proyecto apenas se encuentra en construcción en su primera línea, y sigue en medio de debates sobre por el futuro de la segunda y tercera línea, pues el Gobierno nacional se sigue oponiendo a que la totalidad del metro sea elevado.

“Eres la segunda persona en el mundo más incapacitada para opinar sobre Metro para Bogotá. Te creí en 2016, de verdad”, y “Solo mentiras. Y mañana me voy al trabajo en metro, como todos los días desde hace dos años”, señalaron algunos de los comentarios. Con Infobae

Deja un comentario