Que es el utg en poker.

  1. Boomerang Casino No Deposit Bonus: Fíjate en un icono de color marrón dorado dormido, ya que representa el Comodín Dormido del juego.
  2. Pba Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Las recompensas de Maneki casino aparecen en diferentes formas y tamaños.
  3. Juega Gratis A Vampires En Modo Demo: Tres iconos de jackpot en carretes consecutivos activan el Jackpot Light Trap por valor de 2500 monedas, cuatro jackpot scatters activan el Jackpot Full Trap por valor de 10,000, mientras que cinco jackpot scatters te otorgan el Jackpot Mother Lode de 50,000 monedas.

Que es un flush draw poker.

Jugar Lucky Roulette Gratis
La conclusión principal es que cada acción de casino es completamente legal y no se le penalizará por apostar en línea y fuera de línea.
Juegos Casino Tragaperras Gratis
Después de aterrizar 3 de estas campanas afrutadas en un espacio, tu juego se extiende con un respin.
Donde obtendrá beneficios especiales, como límites de retiro más altos.

Lista la lotería nacional.

Mejor Forma De Ganar A La Ruleta
Los Estados Unidos no necesariamente tienen oportunidades de juego en línea en todos los estados.
Bingo Reglas Del Juego
Ha crecido rápidamente, ya que ofrecía una forma para que las personas disfrutaran de los beneficios de las transacciones en línea sin ninguno de los riesgos.
Todos Slots

Nacional

SuperTransporte anunció medidas administrativas contra Ultra Air

Tras la reversa de JetSmart de comprar Ultra Air, y con el fin de prevenir que se presente otra situación como la ocurrida con Viva Air, compañía aérea de bajo costo colombiana que cesó sus operaciones a finales del pasado mes de febrero, la Superintendencia de Transporte anunció una serie de medidas administrativas para Ultra Air S.A.S.

La superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina, dio a conocer en la mañana de este jueves 23 de marzo que emitieron una orden administrativa hacia Ultra Air debido a que la aerolínea presenta baja liquidez lo que, a corto plazo, podría afectar la prestación de sus obligaciones y, por ende, “un riesgo de incumplimiento con sus acreedores”.

“Estas medidas lo que hacen es hacer un seguimiento punto a punto a la aerolínea para identificar las condiciones (de la compañía aérea) de forma diaria y semanal. (…) Yo deseo dejar en claro que hasta el día de hoy Ultra Air no ha suspendido servicios, pero si ha reconocido ante la entidad las dificultades (financieras) que tienen”, aclaró la superintendente de Transporte.

De acuerdo con la Resolución 948 del 22 de marzo de 2023, entre las medidas administrativas que deberá cumplir la aerolínea de bajo costo está la presentación de un plan de trabajo donde tendrán que detallar la programación de sus vuelos comerciales durante los siete días de la semana, identificando la aeronave que hará el recorrido y el personal de la tripulación que operará cada una de las frecuencias.

La superintendente de Transporte precisó que la medida entrará a regir a partir del viernes 24 de marzo, por lo que Ultra Air deberá presentar ante la entidad su primer informe de operaciones en esa fecha, y continuarlo cada ocho días.

El objetivo de ese plan operacional, según Ospina, será evidenciar que la aerolínea si “está garantizando el cumplimiento de los vuelos que se han comprometido a llevar a cabo en el momento en el que ofertan el servicio”.
Te puede interesar: JetSmart por Ultra Air: la aerolínea chilena confirmó un acuerdo para comprarla

La segunda medida que deberá cumplir la low-cost es que tendrá informar a la Superintendencia de Transporte cada lunes antes de las 6:00 de la tarde, y por un término de tres meses, las decisiones que tomen los órganos administrativos y que puedan implicar un riesgo de tipo económico y operacional que afecte la prestación de sus servicios.

La compañía aérea de igual manera tendrá que notificar a la Dirección de Investigaciones de Concesiones e Infraestructura de la SuperTransporte cualquier negociación que adelante en materia de su capitalización.

Con el fin de prevenir un eventual cese y/o suspensión de operaciones, por orden de la Superitendencia, Ultra Air deberá poner en marcha acciones preventivas o correctivas.

“Así mismo les hemos exigido que nos presenten las garantías con las cuales van a proteger ese pasivo que tienen por la venta anticipada de tiquetes”, agregó la superintendente de Transporte subrayando que, con dicha medida, buscarán que se garantice el cumplimiento del manejo de los pasajeros de la low-cost.

De acuerdo con la Superintendencia de Transporte, el no cumplimiento de las medidas le podría acarrear a Ultra Air “la imposición de multas sucesivas” equivalentes a entre uno y 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Las dificultades financieras de Ultra Air, según lo dicho por Ospina, estarían relacionadas con retrasos en el cumplimiento de obligaciones con contratos de arrendamiento de los aviones de la compañía aérea. De acuerdo con la superintendente de Transporte, la low-cost actualmente adelanta un proceso de renegociación.

Ante la situación, la funcionaria reiteró que la obligación tanto de la entidad como del Ministerio de Transporte será la “de proteger a los usuarios del servicio”, razón por la cual se ordenaron las medidas administrativas anteriormente mencionadas. Con Infobae

Deja un comentario