Lotería nacional nocturna sabado.

  1. Casino De Máquinas: Como resultado, ofrecemos una variedad de títulos aptos para dispositivos móviles para que elijas en la página de tragamonedas móviles de nuestros sitios.
  2. Juega Gratis A Golden Tour En Modo Demo - Aún así, el software es bastante decente y los jugadores encontrarán una buena selección de títulos para mantenerlos entretenidos.
  3. Juegos Tragamonedas Gratis Sin Descargar Ni Registrarse: Ofrecer giros gratis y bonos especiales solo muestra cuánto se preocupa realmente un casino en línea o físico por sus jugadores y trata de recompensarlos por su lealtad.

Cuantas cartas tiene la baraja.

Juegos De Azar Botes
Así que amablemente repásalo para aprender más.
Mejores Empresas De Juegos De Azar
Hacer un depósito en su nueva cuenta es rápido y fácil.
Realice sus apuestas de una manera más conveniente utilizando la aplicación Mr Play.

Lotería once de hoy.

Casumo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
También tengo retiros rápidos, muchos bonos y los juegos son geniales.
Bizzo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
En lugar de codificar e imprimir, cambie sus métodos para aceptar transmisiones y pasarlas como argumentos en el constructor del juego.
Pagos De La Ruleta Americana

Actualidad

Paso el primer debate la reforma política propuesta por el gobierno del presidente Petro

La Comisión Primera Constitucional Permanente del Congreso de la República aprobó ayer en primer debate, la reforma política que fue presentada ante el congreso el pasado martes 13 de septiembre. La discusión central estuvo en el transfuguismo político que estaría permitido para quienes sean elegidos mediante elección popular, la función de la Procuraduría General de la Nación, la posibilidad de que los congresistas lleguen a ocupar ministerios y el voto obligatorio para los colombianos.

Con este visto bueno que se dio en su primer encuentro ante los congresistas, el acto legislativito seguirá su curso de cuatro debates, antes de ser aprobada de manera definitiva.

Uno de los puntos que generó mayor controversia durante la discusión, fue que la elección a cargos por votación popular que estaría a discreción de los partidos políticos, teniendo en cuenta que se haría mediante listas cerradas, en donde los electores voten por la colectividad y no por un candidato individual. Desde los proponentes, el gobierno Nacional, argumentan que se pretende establecer de esta manera para que exista una paridad de género e identidades diversas, al igual que se busca reducir considerablemente la compra y venta de votos en medio de la coyuntura electoral.

“La lista cerrada en las democracias modernas tiene varios efectos y uno de ellos es que la financiación es estatal para los partidos y no para las personas. Además, permite que lleguen liderazgos que no tengan estructuras políticas, así como que los partidos que se asumen como de gobierno, de manera que quienes ganan la elección, gobiernan. Esto permite que un partido pueda pedirle a alguien electo en lista cerrada que vaya al gobierno y esa persona acate esas decisiones del partido”, sostuvo el senador Roy Barreras.

Otra iniciativa que se propone dentro de esta reforma, es la financiación a las campañas políticas. Los proponentes señalan la importancia de que el presupuesto para desarrollar las campañas en época electoral esté a cargo del Estado y dirigida a la colectividad, contrario a como ocurre hasta el día de hoy, en donde la financiación se hace al candidato específico.

Por otro lado, un aspecto de este acto legislativo que tendría una trascendencia importante para los colombianos aptos para votar es que, el voto se establecería como obligatorio durante dos periodos legislativos, contados a partir de la elección popular del 2026. Esta medida propende que los mayores de edad tengan una mayor participación en las urnas.

Una de las propuestas que planteaba la reforma política era una reforma a la Procuraduría General de la Nación. Esta iniciativa fue tumbada en este debate, luego de que una buena parte de los congresistas consideraran necesaria la injerencia que tiene este ente de control sobre todos los funcionarios públicos del país. La procuraduría es la entidad encargada de investigar las conductas en contra de la ley de los funcionarios públicos, así como también se encarga de vigilar sus acciones.

En este debate también se aprobó el transfuguismo político, con el propósito de los electos para cargos legislativos tengan la posibilidad de cambiarse de partido político sin recibir sanciones por doble militancia. Actualmente, existen sanciones para los políticos que, sin esperar un tiempo de 12 meses, se inscriban en colectividades diferentes por las que recibieron algún tipo de aval para llegar a contiendas electorales. Este articulado se aprobó a pesar de los detractores que tuvo durante la sesión del congreso.

Por último, otro tema no menor, es la aprobación de que los congresistas puedan llegar a ser ministros, en caso de ser solicitado por el presidente de la República. Aunque la reforma política se aprobó en su primer debate, para el próximo 27 de septiembre se convocó a la plenaria del Congreso para seguir su curso en el congreso. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *