Las tres últimas cifras de la lotería nacional.

  1. Juega Gratis A Bar Bar Black Sheep 5 Reels En Modo Demo: A medida que Internet ha ido transformando todos los aspectos de la vida, su ola no se ha saltado los juegos de casino.
  2. Que Es Blackjack - Cuando se trata de sus créditos, apuestas y contadores de giros, todo está perfectamente organizado.
  3. Ruleta Online De Numeros Del 1 Al 100: No se puede realizar ningún depósito o retiro más allá de un cierto límite.

Jugar a las tragamonedas gratis.

Como Descargar Juegos De Maquinas
Inténtalo de nuevo con una moneda que tenga fondos en tu cuenta PayPal o cambia la configuración de tu cuenta a esta moneda.
Jugadas Para Ganar Ala Ruleta
Comenzando con Period of Adjustment, una comedia que generalmente no gustaba a los críticos, hubo años de rechazo de una obra tras otra.
Levantar la autoexclusión al final del período requeriría que se comunique con nosotros en persona o por teléfono y siempre estaría sujeto a un período de reflexión de 24 horas.

Casino del puerto santa maria.

Como Jugar Al Winpot Mx Casino
El siguiente paso consiste en ingresar un código exclusivo en el cuadro Canjear Cupón de nuestra pantalla de cajero antes de hacer clic en el botón Canjear, momento en el que el casino acreditará instantáneamente los fondos y cualquier bono que se le deba.
Ruleta De Juegos Para Celular
Esté atento a esos Giros Rápidos, aquí.
Bonos Casino Gran Madrid

Actualidad

Francisco Santos y la polémica por sus llamadas a la exministra Karen Abudinen

Trascendió un nuevo nombre entre quienes llamaron a Karen Abudinen, exministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, por motivos relacionados con el escándalo del contrato adjudicado a la UT Centros Poblados. Francisco Santos, exembajador de Colombia en Washington, confesó que llamó en repetidas ocasiones a la exfuncionaria para interceder por la empresa Hughes Corporation en la licitación para instalar internet en escuelas rurales.

Así lo reveló en entrevista con Blu Radio, medio para el que confirmó que llamó a Abudinen a finales de 2020 y, posteriormente, por fuera de su cargo de embajador en agosto de este año, justo cuando el escándalo se desató.

“Tuve muchísimas llamadas con la ministra. Entre otras, porque parte del papel de un embajador es resolverles los problemas a las empresas americanas. Esta empresa, Hughes Corporation, no es una pintada en la pared. Son los grandes jugadores. Los conocí en el año 1996. Les conté, entraron a licitar, ya estaban en Colombia. Los sacaron de la licitación por una pendejada”, expresó el ministro para el medio radial.

Frente a su intercesión por Hughes, el exvicepresidente aseguró que no lo hizo como lobista, sino en sus funciones como embajador y, en agosto, como ciudadano preocupado.

“No fue para que le cedieran el contrato. Era para que los tuvieran en cuenta para lo que iba a pasar después”, puntualizó.

A pesar de decir que lo hacía para que entraran dentro de la baraja de opciones, Santos comparó a Hughes con astros del fútbol internacional y sugirió que se trataba de la última opción de Abudinen para resolver el problema.

“En agosto, cuando salió el escándalo con Centros Poblados, yo llamé a la ministra y le dije que estaba en el minuto 90 de un partido, que tenía en el camerino a Neymar o a Messi para cobrar el penalti, meter gol y ganar, pero no, dice que lo cobre Borja”, aseguró, refiriéndose a la asignación de las funciones a ETB, empresa que, según el exembajador, no cuenta con las condiciones de Hughes.

Según Santos, ya Hughes estaba siendo subcontratada por Centros Poblados y alrededor de eso radicó su petición como ciudadano. Además, entre otras cosas, aseguró que no fue a la única empresa a la que sugirió para tomar las riendas de la conectividad para escuelas en zonas rurales.

“¿Qué estaba pensando yo? Le repito que no tengo contrato con Hughes. Cuando a uno le preocupa el país, le preocupan los niños y le preocupa que eso se dé, pues uno trata que eso se dé”, reafirmo, en varios apartes de la entrevista.

Santos aseguró también que, en sus labores como embajador, visitó la empresa ubicada en proximidades a Washington y conoce a dos fichas involucradas en sus funciones. En todo momento, el exfuncionario del Gobierno negó haber hecho lobby por la gigante estadounidense.

Para la Unidad Investigativa de El Tiempo, reiteró que su gestión fue legal y, por eso, hace pública su comunicación con Abudinen. “Lo que se hizo fue atender reclamos de una empresa americana que se estaba quejando por la licitación. Yo no soy ningún lobista. Mi gestión fue legal y sobre la mesa”, indicó. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *