Juego de poker para jugar.

  1. Casinos Cirsa España: Si mi oponente hace una apuesta de bloqueo.
  2. Como Se Puede Ganar En El Bingo - A menudo, encuentras que estos juegos tienen botes mucho más grandes como resultado de que más personas juegan.
  3. Jugadas Para Ganar Ala Ruleta: Hay muchos métodos de pago, incluidas tarjetas de crédito y transferencias bancarias, que vienen con tarifas, lo que significa que gastará dinero en plus.

Aprender a jugar poker reglas.

Como Juego En La Ruleta Electronica Para Ganar
Beach Bingo te da la oportunidad de jugar a tu propio ritmo sin necesidad de jugar con alguien más..
Juego Payaso Casino Online
Es un momento electrizante para comenzar con esta increíble oferta, así que enfréntate a tu juego.
Sin embargo, para establecer aún más su posición entre las marcas reguladas, Monster Casino ha probado toda su cartera de RNG por un auditor independiente NMi, una casa de pruebas aprobada por UKGC.

Regulacion poker online.

Como Jugar Al Chumba Casino
Esto hace que todo el casino en línea sea accesible para los jugadores que usan una PC o una Mac.
Maquina Para Casino
Es un catalizador mucho más ardiente que Taylor.
Ganale A Las Tragamonedas

General

“No traficamos gatos, nos engañaron”: Animalistas de Valledupar

Un verdadero escándalo sobre maltrato animal, se ha generado en Bogotá luego de la denuncia contra un grupo de animalistas que desde el municipio de Valledupar, trasladaron más de 200 gatos para su adopción y llegaron en precarias condiciones, incluso muertos.

Según lo dio a conocer un canal de televisión nacional, la fundación ‘Por Amor a Rocky, con sede en la capital el país, había solicitado la adopción de 30 felinos y llegaron alrededor de 400, de los cuales solo lograron recatar unos 200, pues “llegaron en hacinamiento, mojados, afectados por el frío de la ciudad, e incluso una gata parió y murió junto a su cría”.

Esta situación es rechazada por los animalistas que desde la capital del Cesar promueven la nueva versión de la “Gatotón”, a través de la cual han entregado los felinos a organizaciones animalistas y familias particulares en Bogotá.

Al respecto, Nazly Contreras. Miembro fundadora de Huellitas Callejeras en Valledupar, y quien fue una de las encargadas de transportar los animales, negó el maltrato hacia los 150 gatos, y no 400 como lo denuncian, que llevaron en condiciones óptimas, con los permisos respectivos y con lugares ya establecidos para su llegada.

“El pasado martes las condiciones climáticas en Bogotá, nos obligaron a hacer varias paradas para hidratar a los gatos y protegerlos. Estaba lloviendo mucho y la altura era impresionando al llegar a la localidad de Facatativá”, dijo.

Explicó Contreras, que la primera parada se hizo en el refugio ‘El Reino de los gatos, donde fueron entregados 36, luego se llevaron 26 a ‘Mininos Felices’ en la localidad de Kennedy, en la veterinaria de la Fundación GABA se entregaron 6 adultos castrados y esterilizados.

Pero ya transcurrido el día, las condiciones climáticas eran peores y se retrasó la entrega en la Fundación ‘Mi Bogote’ y ‘Mujerlinda Cats’, a donde llegarían 20 felinos.

“Fuimos contactados por Sheryl Saiz, de la Fundación ‘Por amor a Rocky’, quien nos indicó que podíamos llegar a su apartamento, en la localidad de Fontibón, para liberar al resto de los felinos, que eran más de 30, y atenderlos mientras la lluvia pasaba y amanecía, porque ya eran pasadas las 10 de la noche”.

Contreras afirmó, que al lugar llegaron sin problemas, y una de las voluntarias presentó un problema de salud y desviaron la atención hacia ella, sin percatarse del “show que Sherlyl y sus compañeras, estaban armando con un periodistas, sacando al aire cosas que no son. Los gatos estaban mojados porque ellas mismas los mojaron, alegando que se podían infectar por el polvo que tenían en la cara producto del viaje y dijeron: ¿quieres que se infecten los gatos?”.

ELLOS NUNCA PIDIERON GATOS

Aclaró Contreras que desde la Fundación ‘Por amor a Rocky’, los habían contactado para solicitarle 50 gatos cachorros, solicitud que fue negada porque no cuentan con el espacio para funcionar como hogar de paso.

“Nos engañaron ofreciéndonos ayuda para atender a los animalitos. Al llegar al lugar empezaron con una serie de recriminaciones y de inmediato empezaron las entrevistas, cámaras de televisión y a afirmar que nosotros estamos traficando gatos, cuando es totalmente falso”.

Anunció que emprenderán acciones legales, por las difamaciones que se están haciendo en contra de la ‘Gatotón’, actividad que lleva dos años en ejercicio entre Valledupar y Bogotá.

VIAJAMOS CON TODO EN REGLA

Adelis Gutiérrez, fundadora de la `’Gatotón’ en Valledupar, manifestó que este era el quinto viaje que se realizaba a la capital con los gatitos. “Nunca lo hicimos de manera ilegal, y esta no era la excepción, la policía claro que nos paró en varias alcabalas, solicitó los permisos reglamentarios e hizo las revisiones respectivas de los guacales y del vehículo que nos transportaba”.

Resaltó que la ‘Gatotón’, es una réplica de una actividad similar que se hace en Santa Marta, con la cual han tenido contacto y reciben asesoría de sus fundadores. “Incluso a ellos les pasó algo similar a lo que nos está sucediendo a nosotros”, dijo.

Afirmó que los animales los deben trasladar por tierra porque en Valledupar no existen aerolíneas que permitan el viaje de los felinos en cantidades, además de solicitar una serie de requisitos que elevan los costos.

“La información que está circulando en contra de nosotros, es totalmente falsa, nuestra intención no es maltratar a los animales y mucho menos comercializarlos, recibimos animales de la calle para su rescate. Han sido momentos de angustia y zozobra por este mal entendido que esperamos sea aclarado lo más pronto posible y poder regresar a Valledupar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *