Nacional

Murió una bebé de dos meses que habría sido víctima de abuso y maltrato físico en Soacha

La Alcaldía de Soacha confirmó la muerte de una menor de dos meses que, al parecer, fue abusada sexualmente y presentaba signos de violencia física.

A pesar de haber sido trasladada al hospital Mario Gaitán Yanguas, en el municipio de Soacha, Cundinamarca, y de que el personal médico utilizara todos los métodos para salvarle la vida, Danna Isabel no aguantó la gravedad de las heridas.

Por medio de su cuenta en X, el mandatario Julián Sánchez Perico así lo dio a conocer: “Lamento y me llena de rabia y dolor lo ocurrido a una pequeña de tan solo dos meses en nuestra ciudad. Nunca, aquí ni en ningún lugar del mundo, debería ocurrir un hecho tan atroz como este”.

También comentó que, desde su posición como padre, ciudadano y alcalde, pide a la justicia que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables de este atroz crimen y se impongan las medidas disciplinarias correspondientes para que este hecho no quede impune, sin otorgar ningún tipo de beneficios.

En el momento en que se conoció el deceso, se activó la correspondiente ruta de atención por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), la Policía de Infancia y Adolescencia de Soacha y la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía del municipio, entidades que procederán con las labores de investigación.

De acuerdo con información suministrada por El ojo de la noche, de Noticias Caracol, se conoció que las dos personas que llevaron a la bebé al centro asistencial fueron sus padres, una joven de 20 años y un hombre de 42, en horas de la tarde del miércoles 11 de diciembre. Estas dos personas fueron detenidas en el lugar por uniformados de la Policía para comenzar el proceso investigativo, ya que son los principales sospechosos del crimen.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) en su cuenta de X rechazo con total molestia este acto, aseguró que las entidades encargadas ya atiende los hechos: “expresa su repudio absoluto ante la muerte atroz de una niña de un (1) mes y dieciséis 16 días de nacida en Soacha. Una vez conocida la situación, un equipo interdisciplinario de Defensoría de Familia activó el protocolo de atención”.

Además, se conoció que la atención también será prestada a otro menor de que la parece hace parte de núcleo familiar.

Las reacciones sobre este hecho no se han hecho esperar. Por medio de sus redes sociales, la congresista Carolina Arbeláez se pronunció sobre la tragedia y recordó cuántos crímenes contra menores de edad han ocurrido en el año: “Rechazo con rabia y profundo dolor el atroz caso de Danna Isabel, la bebé de 2 meses asesinada en Soacha. Es inadmisible tanta brutalidad contra nuestros niños. Hasta octubre, 388 menores han sido asesinados en Colombia, de los cuales 37 fueron recién nacidos, según datos de @MedLegalColombi. Exigimos justicia ejemplar y contundente”.

En horas de la mañana del jueves 12 de diciembre se espera un nuevo pronunciamiento por parte del alcalde y las autoridades para conocer más detalles de la investigación y como avanza el proceso de la pareja que fue dejada a disposición de las entidades correspondientes.

En el Código Penal colombiano están estipuladas varias atenuantes para incrementar la condena de quienes cometen delitos en contra de menores de 18 años, según la Ley 599 de 2000.

De acuerdo con el artículo 104 del Código Penal, los niños y niñas son considerados sujetos de especial protección, lo que impone al Estado la plena obligación de garantizar y vigilar el cumplimiento de medidas frente a estos delitos que atenten contra la integridad de los menores.

En caso de tener conocimiento de una situación de esta índole o ser una de las víctimas de este tipo de delitos sexuales usted se puede comunicar y hacer las denuncias a las líneas 141 de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), al 122 de la Fiscalía General de la Nación y al 123 de la Policía Nacional cualquier hecho que atente contra sus derechos. Las autoridades solicitan realizar las respectivas denuncias, para hacer públicos los casos y proceder con las respectivas investigaciones para que no quede como una caso más en el archivo. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *