MOE advirtió que nuevo texto de la reforma política pondría en peligro la democracia
La Misión de Observación Electoral (MOE) alertó que la reforma política, que se encuentra en trámite en el Senado de la República, tuvo varias modificaciones que, para la organización, perdió el enfoque inicial con la que fue inicialmente planteada en el legislativo.
En un comunicado, el órgano electoral mencionó que, tras su aprobación en tercer debate en la Comisión Primera de Senado, se ajustaron varios aspectos que eran base del proyecto liderado por el Gobierno nacional, entre ellos, la personería jurídica basada en afiliados, el fortalecimiento de la democracia interna de los partidos y la transparencia en la financiación de campañas políticas.
No obstante, la mayor preocupación de la MOE es la incorporación del transfuguismo político en el proyecto, que consiste en que los miembros de un partido político podrán cambiarse de colectividad, sin tener que desistir de sus cargos.
“Esta propuesta debilita a los partidos políticos, debido a que la curul pasa de representar la postura de la organización política, a pertenecer a la persona que fue elegida. De otra parte, esto podría generar desconfianza en la ciudadanía al encontrar falta de consistencia en el sistema político cuando ve a sus representantes pasar de una organización a otra”, explicó Frey Alejandro Muñoz, subdirector de la MOE. Con Infobae