Cayó alias Chucho, temido cabecilla militar del Clan del Golfo acusado de atentados a droguerías
Uniformados de la Policía nacional y la Fiscalía General de la Nación lograron la captura de Emer Segundo Vargas Royet, conocido con el alias de Chucho, señalado cabecilla militar de la subestructura Javier Yepes Cantero del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o Clan del Golfo.
Según el reporte oficial, la captura se dio en el municipio de Valencia, sur del departamento de Córdoba, en medio de la operación denominada Agamenón, donde también fueron incautados dos radios de comunicación y un teléfono celular, utilizados para las actividades criminales de este sujeto.
Informes de inteligencia señalan que alias Chucho había iniciado su trayectoria criminal en las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), donde se desmovilizó en el año 2013. Sin embargo, su actuar criminal siguió en las filas del Clan del Golfo que, en el 2023, lideró las operaciones criminales en los municipios de Cereté y Ciénaga de Oro, respectivamente.
De igual manera, se le atribuye su responsabilidad en los ataques contra las sedes de la cadena de droguerías La Economía y la quema de vehículos de la empresa de energía Afinia en los mismos municipios.
Por estos hechos, las autoridades habían ofrecido una recompensa de hasta 50 millones de pesos por los responsables de estos ataques contra los locales comerciales, ocurridos el pasado 22 de abril de este año, en los municipios de San Pelayo, Cereté, San Carlos y Ciénaga de Oro, municipios que hacen parte de la jurisdicción de la Policía Metropolitana de Montería; y en Sahagún, Tierralta y Lorica, quienes están cobijados por Departamento de Policía de Córdoba.
También, la Policía destacó que alias Chucho aparecía en el cartel de personas más buscadas en el departamento de Córdoba, que fue publicado en el mes de mayo. “Esto refleja el esfuerzo conjunto para identificar y capturar a los líderes criminales más buscados del país. La captura de Emer Segundo Vargas Royet es un golpe significativo contra el crimen organizado en Córdoba y un paso adelante hacia la paz y la seguridad en la región”, explicó la Policía en un comunicado.
El sujeto fue dejado a disposición de las autoridades, donde respondió por el delito de concierto para delinquir, cargo que no fue aceptado por alias Chucho, por lo que un juez le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Finalmente, la Policía reiteró su compromiso de seguir afectando a los grupos armados organizados que delinquen en el norte de Colombia, con el propósito de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Capturan a cinco presuntos extorsionistas del Clan del Golfo en Córdoba
Además de la captura de alias Chucho, la Policía nacional informó que fueron capturados cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo, pertenecientes a la subestructura Rubén Darío Ávila Martínez.
Entre los detenidos, se encuentra alias El viejo pascual, quien sería el coordinador financiero de la zona y el encargado del cobro de extorsiones, a través de amenazas e intimidaciones, a los gremios de comerciantes, ganaderos, agricultores, contratistas de obras públicas y transporte en los municipios de Planeta Rica y Buenavista.
Adicionalmente, las autoridades detallaron que este sujeto sería el encargado de realizar las coordinaciones, para que perpetraran disparos con arma de fuego a tres establecimientos comerciales del municipio de Planeta Rica, con el fin de presionar el pago de las exigencias económicas.
Los otros capturados fueron identificados como alias Chilapo, alias El paisa, alias Juancho Rois y alias Flaco o Corroncho, quienes, según informes policiales, serían los responsables de realizar la inteligencia criminal a las víctimas y a la fuerza pública.
“Tras la ejecución de estas cinco capturas, se evita el pago indiscriminado de dinero que realizaba la ciudadanía a esta red criminal, quienes de manera mensual recaudaban aproximadamente 800 millones de pesos”, informó la Policía en un comunicado.
Los detenidos fueron dejados ante la Fiscalía General de la Nación, donde se les acusó de los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión agravada consumada. Con Infobae