Números premiados dela lotería nacional de hoy.

  1. Método Matemático Para Ganar En La Ruleta: Por lo tanto, si olvida la contraseña de su cuenta de Planet7, debe hacer uso del procedimiento de restablecimiento de contraseña para configurar una nueva contraseña.
  2. Cuales Son Los Mejores Juegos De Casino Zeus - Es una video tragamonedas de 5 carretes que claramente presenta un tema de terror, pero también se basa en la serie de películas dedicada a Frankenstein.
  3. Costa Brava Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: La descarga de software es un enfoque un tanto antiguo, ya que lo mantiene conectado a su computadora.

Cuando es el próximo sorteo de la lotería nacional.

Formula Para Ganar En Ruleta
SlotJoint gaming house se lanzó en 2024.
5 Tambores Casino Gratis
En estos meses, desde junio del año 2024 hasta septiembre de este año 2024, la modalidad de juegos de suerte y azar online llegó una ventas de 1, 2 billones de pesos colombianos (307 millones de euros).
Sus juegos ganan constantemente recompensas y hacen millonarios a los jugadores.

Poker de mesa.

Juegos De Casinos En Linea
Todas las victorias básicas y destacadas se pueden subir a la Escalera de apuestas para aumentarlas hasta 30,000.
Gran Madrid Casino Colón Información
Ignition Casino funciona con Rival, Realtime Gaming, Real Time Gaming, Makitone Gaming, Revolver Gaming y Visionary iGaming, y los juegos del casino se proporcionan a través de una plataforma basada en la web.
Bono De Casino Por Registro

Nacional

Incautaron más de mil camisetas falsificadas de la selección

En colaboración con la Fiscalía General de la Nación, uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) llevaron a cabo un operativo en el que se incautaron 1.239 camisetas falsificadas de la selección Colombia en una bodega situada en la zona Centro de Barranquilla.

El procedimiento fue resultado de una investigación conjunta que apuntaba al decomiso de mercancía pirateada, avaluada en $74.340.000. Y es que las camisetas contenían el logo de una reconocida marca deportiva patrocinadora del combinado nacional, lo que aumenta la gravedad de la falsificación.

Las autoridades procedieron con la confiscación de las camisetas luego de recibir varias denuncias anónimas sobre la existencia de mercadería ilegal en el lugar. De hecho, en el proceso, se estableció una vigilancia constante y detallada hasta que se tuvo la evidencia suficiente para proceder con la incautación.

Según explicaron las autoridades, las investigaciones con respecto a la red de distribución y fabricación de estas camisetas falsificadas persisten en todo el territorio nacional, además de que los organismos encargados no descartan futuras operaciones en otros puntos de la ciudad y del país.

“Este es un punto de partida para una serie de acciones que esperamos den frutos en corto tiempo,” explicaron desde la Policía Nacional

Este decomiso se registra en vísperas del partido entre la selección Colombia y el seleccionado uruguayo, situación que genera que la demanda de productos oficiales de la Tricolor incremente. Además, es importante resaltar que la oferta de productos falsificados no solo afecta económicamente a los patrocinadores y a la federación, también a los consumidores que adquieren productos de baja calidad.

“Es importante resaltar que durante el año 2024, la División de Control Operativo Barranquilla de la Policía Fiscal y Aduanera ha logrado la aprehensión de aproximadamente 212.000 unidades de confecciones mediante operativos simultáneos, avaluadas comercialmente en $3.500.000.000 de pesos”, indicaron.

Piratería de prendas, una de las grandes problemáticas en el Colombia

La piratería o réplica de productos es uno de los problemas más graves que afectan a la industria textil a nivel mundial. De acuerdo a un informe reciente de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Ocde, este negocio ilícito genera ingresos que superan los 500.000 millones de dólares anualmente.

La situación cobra una mayor relevancia cuando se observan las graves consecuencias para quienes producen o comercializan estos productos en Colombia, donde el delito puede acarrear penas de hasta 8 años de cárcel y multas de hasta 1.700 millones de pesos.

Las cifras proporcionadas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) son alarmantes, dado que más de 10 millones de personas se ven perjudicadas por la compra y uso de productos falsificados.

Así mismo, esto representa pérdidas millonarias para las empresas y la economía en general, considerando que el fraude en el sector textil es una forma de contrabando. En este contexto, el artículo 306 del Código Penal colombiano establece que el uso fraudulento de bienes protegidos bajo derechos de propiedad industrial se penaliza con entre cuatro y ocho años de cárcel, además de multas que pueden llegar hasta 1.500 salarios mínimos.

El fenómeno no se limita a los puntos tradicionales de distribución, pues el e-commerce se ha convertido en un canal importante para la comercialización de productos falsificados. Las plataformas de comercio electrónico han tomado medidas legales en conjunto con entidades regulatorias para sancionar a los responsables de estos delitos.

La SIC ha reiterado que las empresas constituidas en Colombia que se dediquen a la comercialización, ya sea digital o física, de productos falsificados, estarán sujetas a sanciones que pueden incluir el cierre de sus operaciones. Con Infobae

Deja un comentario