Casino san pedro del pinatar.

  1. Btc Casino Para Móviles: Witchy gana en Fair Go Casino.
  2. Juega A La Ruleta Gratis - Esas son tres de las preguntas más frecuentes que giran en torno al tema de jugar al blackjack en línea por dinero.
  3. Ruleta Online Apuestas: Tiene numerosos medios de depósitos y retiros en criptografía, así como en fiat.

Juegos de casino gratis dia de muertos.

Casino Latino Online
La nueva máquina tragamonedas Heat is On estará disponible a partir del 22 de marzo en todos los casinos de Microgaming.
Las Vegas Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
Esta página detalla todo lo que necesita saber sobre los casinos en línea legales en Michigan, las formas de registrarse y jugar, y las opciones que están disponibles actualmente.
Durante mi tiempo de juego, no diría que compensó las monedas que gasté, pero de todos modos dio un buen impulso.

Aprender jugar a la ruleta.

Sitios De Casino En Vivo Con Bitcoin
Las ganancias por combinaciones con este signo alcanzan las 9000 apuestas por línea.
European Roulette Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
Los jugadores también pueden consultar el servicio de atención al cliente si tienen alguna pregunta al respecto.
Slots Mas Baratos

Destacado

Transportadores en alerta por aumento en el precio del Acpm: advierten que podrían salir a paro

Luego de que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público publicara el decreto 763, que detalla el aumento en el precio del combustible Acpm para quienes demandan más de veinte mil galones al mes, medida que regirá a partir del mes de agosto, el gremio del transporte manifestó su preocupación ante los nuevos gastos que tendrán los conductores de carga.

Inicialmente, el vicepresidente de Fedetranscarga, Arnulfo Cuervo, dijo que la medida no ha contemplado la gradualidad cuando se incrementó el precio de la gasolina, por lo que afectará la economía del gremio.

“Los grandes consumidores finalmente afectarán la economía de todos los hogares colombianos, por ejemplo, los productores de cemento incrementarán el valor de sus productos, esto incluso continuará perjudicando ese desarrollo mínimo que viene teniendo la industria de la construcción en el país”, explicó el directivo.

De igual manera, el funcionario instó al Gobierno de Gustavo Petro para que se excluya a la actividad del sector de transporte de carga, aunque de no modificarse, no descarta la posibilidad de entrar en paro de sus actividades. “Esperamos que el Gobierno reconsidere la medida, toda vez que debe garantizarse el abastecimiento nacional, y el transporte de carga es el principal medio por medio de los cuales los productos y los alimentos han transportados en el país”, subrayó Cuervo.

De otro lado, el Comité Intergremial del Valle del Cauca expresó en un comunicado que “el aumento del precio del ACPM tiene el potencial de acelerar la inflación y dificultar los esfuerzos del Banco de la República para reducir las tasas de intereses (…) coincide con subidas previstas en las tarifas de los peajes, lo que intensifica el impacto en los costos de transporte y, por ende, en los precios de bienes y servicios, afectando a los grandes consumidores y a la economía en general”.

Adicionalmente, el gremio instó al Gobierno para que escuche las peticiones de los transportadores, y explorar nuevas opciones que no impacte la economía de los conductores de carga. “Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para reconsiderar esta medida y explorar alternativas que no agraven aún más la situación del sector transportador, esencial para la dinámica económica del país”, expresaron.

Lo que trata el decreto de Minhacienda

En la tarde de este lunes, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, recalcó que el incremento en el precio del combustible del ACPM solo será aplicado para grandes consumidores como empresas petroleras, mineras y cementeras, por lo que quedan excluidos estaciones de servicio ni distribuidores minoristas.

“Esto nos permite un ahorro de 50 mil millones mensuales, es decir, 600 mil millones al año. Los grandes consumidores representan el 5 % del consumo total de ACPM y cobija alrededor de 150 empresas que se concentran en minería, petróleo (60 %), entre otras”, manifestó el jefe de la cartera.

Durante su presentación, el funcionario indicó que la subida a la tarifa del ACPM tendrá un impacto de 1,4 puntos en la inflación del país, para lo que resta del 2024. “Si tenemos problemas de caja, si tenemos ya unos problemas, tenemos que pensar en unas medidas dolorosas de cómo ajustamos el déficit, eso no le gusta a nadie”, agregó Bonilla.

La medida ya venía siendo estudiada por el funcionario, luego de que en la Convención Bancaria realizada en Cartagena, Bonilla había dicho que este combustible iba a subir como consecuencia de un desplome en el recaudo fiscal. Incluso, en un debate de control político en el Congreso, el ministro había alertado a los parlamentarios sobre la crítica situación que enfrenta el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC).

Por otro lado, el presidente Gustavo Petro celebró la decisión del ministerio público, y señaló que con la medida “cerramos parte del déficit dejado por Duque en el fondo de combustible, problema ya casi superado por la gestión del actual gobierno, y no perjudicamos a la gente más débil económicamente. Le solicito a los usuarios de combustibles fósiles, de acuerdo a sus posibilidades, sustituir esas tecnologías por tecnología con energía limpia. Es imperioso que la descarbonización de nuestra economía avance”. Con  Infobae

Deja un comentario