Ganar jugando poker online.

  1. Apuestas Deportivas Tipo Sin Dinero: Entonces, este juego de tragamonedas de video interactivo WMS fue hecho exactamente para usted.
  2. Sitios De Apuestas Deportivas En Venezuela - Si no sabes cómo hacer esto, te sugerimos que sigas leyendo, ya que detallamos cómo diferenciar los duds de los delicious cuando se trata de tragamonedas.
  3. Rentables Casas De Apuestas Para Esports: Si lo tuyo son las tragamonedas con temática árabe, tenemos un par de otras tragamonedas que creemos que disfrutarás.

Comprobar lotería jueves hoy.

Hockey Sobre Hielo Nhl
La ruleta es genial porque también hay una estrategia para jugar que puede permitirle cubrir su apuesta, lo que producirá ganancias sólidas con el tiempo.
Tenis Sala Apuestas
La cuarta y última característica se llama la Armonía.
Esto tiene la ventaja obvia de que puede crear un mayor número de combinaciones ganadoras si se le garantizan algunos símbolos coincidentes en los carretes adyacentes en cada turno.

Mejores tragaperras.

Pronosticos Valencia Vs Getafe
Diga namasté a Hello Casino, uno de los casinos en línea más recientes en abrir sus puertas a los jugadores indios, y un lugar fenomenal para jugar tragamonedas en línea.
Online Apuestas De Futbol Internacional
También enumeraremos los casinos que aceptan esta transferencia bancaria, además de resaltar los juegos y los bonos que puede ganar cuando utiliza el método de pago de transferencia bancaria en cualquiera de los sitios de casinos en línea canadienses.
Apuestas Electrónicas Martingala

Nacional

Ministro de Salud anuncia control a 400 medicamentos ante alerta de escasez

Ante la alerta por un posible desabastecimientos de medicamentos en el país, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció el martes 19 de marzo que se le está haciendo un estricto control a medicinas en el país.

“Son un poco más de 400 medicamentos que se les hace un control riguroso. Este mes habían 25, que estaban desabastecidos, en la mayoría de ellos nos hemos puesto de acuerdo con los laboratorios para su producción, y algunos que son vitales no disponibles se pueden importar directamente por parte de las EPS o por parte de la mismos laboratorios”, citaron de la declaraciones del alto funcionario en la emisora RCN Radio.

Jaramillo agregó que algunos de esos fármacos pueden ser reemplazados por productos similares, que solo se diferencian por marcas.

El integrante del gabinete del Gobierno Petro también se refirió en el medio radial de las causas de la poca oferta de medicinas en el país y aseguró que no era una problemática local, sino de una coyuntura mundial para su producción.

“El problema no es nacional, desafortunadamente es un problema que vive Estados Unidos, Europa y que en Colombia viene desde el 2004, por eso buscamos con el Gobierno la soberanía en medicamentos y apoyar en la farmacéutica nacional para que aquí podamos producir esos medicamentos y no dependamos de materias primas que vienen de la China o de la India”, destacaron en el periódico regional El País.

Precisamente, el mismo martes la Defensoría del Pueblo hizo un llamado al Gobierno Nacional para que garanticen el acceso a los medicamentos, en especial para los pacientes que padecen enfermedades crónicas y cuyas vidas quedan en riesgo cuando deben interrumpir sus tratamientos por esa causa, reseñaron en el informativo de televisión Noticias RCN.

“La salud no debe estar sujeta a trámites administrativos o financieros porque priman ante todo los derechos inalienables de las personas”, afirmó Carlos Camargo, el Defensor del Pueblo.

El funcionario, además, le insistió al Ministerio de Salud que cumpla con la legislación de medicamentos del Plan de Beneficios en Salud (Eapb).

“Las EPS y los gestores farmacéuticos deben poner en marcha acciones que mitiguen el efecto sobre los usuarios, como buscar nuevos proveedores, usar alternativas terapéuticas con la misma familia farmacológica, adquirir medicamentos por el canal comercial para ciertas condiciones de salud, entre otras”, solicitó Camargo.

Niegan moción de censura al ministro de Salud

La iniciativa para destituir al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, mediante una moción de censura en la Cámara de Representantes, no fructificó. Una semana después de la discusión, impulsada por Cambio Radical y el Centro Democrático, el pleno se congregó nuevamente para descartarla.

Con 96 sufragios en desacuerdo con la moción, y solo 36 a favor de destituir al ministro Jaramillo, los esfuerzos de la oposición fracasaron. Salvo algunas excepciones, los respaldos para el ministro de Salud provinieron de agrupaciones como: el Pacto Histórico, Alianza Verde, el Partido Liberal, La U, el Partido Conservador y las curules de Paz.

Hasta el momento de finalizar este reporte, los promotores del debate, los representantes Carolina Arbeláez (Cambio Radical) y Andrés Forero (Centro Democrático), no han emitido comentarios sobre el resultado en el pleno.

Es importante recordar que, en el debate del 12 de marzo, el Centro Democrático exigió la dimisión del ministro Jaramillo, mientras que Cambio Radical expuso una acusación sobre un contrato costoso para un avión privado. La convocatoria a la moción de censura se justificó por la emergencia de una escasez de medicamentos y el estancamiento de la reforma de salud, que parece estar definitivamente frenada en la Comisión Séptima del Senado.

Es pertinente señalar que el respaldo a Jaramillo no implica un apoyo a la reforma de salud, ya que esta se encuentra en debate en la Comisión Séptima del Senado. Aquí, los partidos opositores y los firmantes de la propuesta de archivo instan a que se programe lo antes posible la tercera discusión para poder rechazar la reforma de manera concluyente. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *