Resultados de lanzar 2 dados.

  1. Jackpot City Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Los mejores casinos en línea también te dan giros gratis y otras delicias una vez que te unes a ellos.
  2. Mejor Juego Para Casino Online - Hoy en día, su plataforma de juegos es compatible con los principales sistemas celulares como Android, iOS, Windows Phone y Blackberry, etc.
  3. Maquinas Para Juego: Obtenga aún más beneficios de la sesión de juego con Ikibu journey.

Lotería nacional especial.

Juego De Maquinas Tragamonedas Gratis Con Bonus
Depósito, Inicie sesión, seleccione su bono y realice un depósito.
Como Ganar Siempre En La Ruleta Del Casino
Los giros gratis son un componente de algunos bonos proporcionados por varios casinos en línea durante el transcurso del juego.
Los bonos de bienvenida son el tipo de oferta más común.

Te ha tocado la lotería.

Como Jugar Al Big Win Casino
En muchos juegos, la función de juegos gratis se puede volver a activar para que pueda ganar cientos de giros gratis y jugar sin gastar un centavo.
Casino Nuevo De Porterville
Esto es casi, pero no del todo, lo contrario de una apuesta de venida.
Apuestas Seguras Ruleta

Nacional

Excandidata al Concejo de Bogotá dice que le cerraron su cuenta de Instagram por hablar de Israel

“Lo que me hizo Instagram es una injusticia”, dice en su mensaje la politóloga Laura Medina Ruiz, excandidata al Concejo de Bogotá por el partido Centro Democrático. Según cuenta, en los últimos días habría sido víctima de una supuesta censura en sus redes sociales, específicamente en su cuenta de Instagram.

Medina compartió un video donde explica su situación. Según sus declaraciones, Instagram cerró abruptamente su cuenta oficial, alegando que había violado las normas comunitarias relacionadas con la explotación sexual y maltrato de menores. Una acusación que la activista considera infundada y grave.

La colombiana sostiene que este acto de censura se debe a sus posturas en defensa de Israel y los judíos. “Solo en el momento en que hablo de Israel y en pro de los judíos me inhabilitan mi cuenta, no me parece a mí una coincidencia”, expresó Medina en el video.

Laura Medina dijo que lleva diez años utilizando esa red social para generar espacios de opinión y debate. Asegura que el motivo con el que justifican el bloqueo temporal de su cuenta es falso: “Es simplemente porque yo he estado defendiendo a Israel, porque he estado defendiendo a los judíos sin, en ningún momento, atacar a otro pueblo. Es más, antes promoviendo que los palestinos también tengan paz”.

Además, la política colombiana hace referencia al episodio de violencia en octubre pasado, cuando una incursión de Hamás en Israel provocó la muerte de más de 1.400 personas, según las autoridades israelíes. Medina afirma que su intención siempre ha sido la de promover la libertad tanto para los judíos como para los palestinos.

Medina insiste en buscar una solución a este asunto, pues considera que la plataforma está silenciando su voz de manera injusta. “Sigo esperando una rectificación de esa decisión”, menciona la mujer. Por el momento, Instagram no ha respondido a las acusaciones de Medina, quien espera una rectificación y el restablecimiento de su cuenta original.

ONG denunció que Instagram y Facebook censura apoyo a Palestina

En diciembre de 2023, la ONG Human Rights Watch (HRW) alertó que Meta ha silenciado voces palestinas y de aquellos que expresan su apoyo a esa población. Según la ONG, se trataría de una ola de censura sin precedentes en Instagram y Facebook desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, el 7 de octubre.

El informe detalla cómo se ha llevado a cabo una eliminación y supresión indebida de discursos protegidos, incluyendo expresiones pacíficas en apoyo a Palestina y debates públicos sobre los derechos humanos que se están violentando en esa región.

HRW sostiene que el problema radica en las políticas defectuosas de Meta y su implementación inconsistente, así como en la excesiva dependencia de herramientas automatizadas para moderar el contenido.

Deborah Brown, directora adjunta interina de Tecnología y Derechos Humanos de HRW, subrayó que “las redes sociales son una plataforma esencial para que la gente denuncie y se pronuncie contra los abusos, mientras que la censura de Meta está contribuyendo a borrar el sufrimiento de los palestinos”.

De los 1.050 casos de censura analizados entre octubre y noviembre de 2023 en más de 60 países, la organización identificó seis patrones clave de censura, cada uno repetido en al menos 100 casos:

  • Eliminación de contenido.
  • Suspensión o eliminación de cuentas.
  • Imposibilidad de interactuar con el contenido.
  • Imposibilidad de seguir o etiquetar cuentas.
  • Restricciones en el uso de funciones como Instagram o Facebook Live.
  • Shadowbanning, es decir, reducción de visibilidad y alcance sin notificación al usuario.

El informe aclara que “en más de 300 casos, los usuarios no pudieron apelar la eliminación de contenidos o cuentas porque el mecanismo de apelación no funcionó correctamente, dejándolos sin acceso efectivo a un recurso”. Con Infobae

Deja un comentario