Juegos de casino tragamonedas gratis en argentina.

  1. Juegos De Slots Con Dinero Real: El video póquer, a veces llamado máquinas tragamonedas de póquer o póquer de tragamonedas, es un juego estadounidense popular que generalmente se basa en el póquer de cinco cartas.
  2. Jugar Jackpot Express Gratis - Las instrucciones para realizar este paso varían y, para obtener más ayuda, le recomendamos que se ponga en contacto con su proveedor de software de seguridad.
  3. Como Jugar Al Quickwin Casino: Simplemente visite el casino, inicie el juego y comience a jugar de inmediato en su navegador.

Máquinas para jugar de casino.

Como Ganar En La Ruleta Rojo O Negro
Estamos hablando de un lago reluciente que parece que no se ha tocado en una década.
Algoritmo Para Ganar Dinero En Casino Online
De ellos, 16 están en el Strip y 10 en el centro de Las Vegas.
El secreto para aprovechar al máximo esta oferta es simple, cuanto más dinero deposite, mayor será su bonificación.

Pica en ingles poker.

Slots Casino Gratis
Una vez confirmada su transacción, sus créditos de casino estarán disponibles instantáneamente en su cuenta de casino en línea.
Mejor App Para Juegos De Casino
MGA ha creado un Bingo solo entendible en una versión digital, y es que Beach Bingo cuenta con algunas decisiones que lo hacen complejo, sin perder un ápice de diversión..
Juego De Dados Craps

General

Con plantón en Afinia, vallenatos protestaron por altas tarifas eléctricas

“Cuando llega la factura eso si es cosa terrible. Afina es una tortura, es peor que Electricaribe, Afinia me tiene loco, Afinia me va a matar…”.

El vallenato le ha cantado a todo, a las alegrías, las tristezas y a los atropellos. Así lo hizo saber el compositor Julio Oñate a través de la canción ‘La Tortura’, una improvisada composición que se convirtió en el himno de la protesta masiva que ayer realizaron los habitantes de Valledupar, frente a las oficinas de Afinia en rechazo a las altas tarifas de energía eléctrica.

Líderes comunales, gremios, amas de casa, comerciantes, defensores de Derechos Humanos, líderes políticos y comunidad en general, se plantaron desde las 9:00 de la mañana de ayer, frente a la empresa y con recibos en mano, pancartas, arengas, pitos y consignas exigieron sus derechos como usuarios y la revisión inmediata al precio de los kilovatios que está acabando con el bolsillo de los hogares vallenatos.

“Estamos cansados de los atropellos, no más; Afinia nos asfixia; comemos o pagamos los recibos…”, eran algunos de los mensajes escritos en las pancartas que elevaban algunas personas entre la multitud que a una sola voz mostró el rechazo hacia el cobro excesivo del servicio.

“Hace dos años, el mundo fue abatido por la pandemia del Covid-19 y hoy los vallenatos sufrimos la pandemia del kilovatio, el cual asesina los bolsillos del pueblo”, dijo Jorge Oñate durante su intervención ante los presentes.

Durante la manifestación, las instalaciones de Afinia estuvieron resguardadas por la Policía Nacional, así como en puntos estratégicos se ubicaron los integrantes del antiguo Esmad, cuyo accionar no fue necesario, ya que la comunidad protestó de manera pacífica y sin violencia.

“NOS TIENEN CLAVADOS…”

Olga Vásquez, residente del barrio Nueva Esperanza, manifestó que la situación que están viviendo las familias vallenatas es catastrófica, se trabaja solo para pagar el servicio de energía. “Nos están clavando con el recibo de Afinia, llegan de 800 mil pesos en adelante, son impagables en un barrio de estrato bajo que debe suplir todas sus necesidades”.

Ante esta situación, Nicolás Maestre, usuario y miembro de la Escuela de Formación Política en Valledupar, explicó que Afinia viene cometiendo arbitrariedades y violaciones en contra de las leyes y normas.

“Por ejemplo la sentencia 186 de junio de 2022, establece que no es obligatorio el cambio de medidores y esta empresa viene cambiando los medidores sin consulta y autorización de los usuarios. Igualmente viola el artículo 29 de la Constitución que habla del debido proceso para proceder. Están instalando postes en los espacios públicos y hemos pasado derechos de petición a la Alcaldía de Valledupar, donde nos responden que no han solicitado permisos para poder hacer intervención a espacios públicos, hacen podas inconsultas. La factura ha ido aumentando progresivamente”.

PRESENCIA DE LAS AUTORIDADES

Durante la manifestación, una comisión del Concejo Municipal de Valledupar se acercó para apoyar a la comunidad y a la vez servir de puente para el diálogo entre ambas partes.

Alex Thómas, concejal de Valledupar, reiteró que el respaldo de los corporados es irrestricto. “La comunidad que organizó este plantón y nosotros como corporación, estamos diciendo presente en esta lucha que debe tener respuesta de la CRE, ya que Afinia está cometiendo abusos en contra de la comunidad y no lo vamos a permitir”.

Con relación a un control político contra Afinia, la diligencia se sale de sus competencias, pero sí será invitado el gerente de Afinia en el Cesar para que dé explicación de esos altos precios por el consumo de energía eléctrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *