Las tres últimas cifras de la lotería nacional.

  1. Juega Gratis A Bar Bar Black Sheep 5 Reels En Modo Demo: A medida que Internet ha ido transformando todos los aspectos de la vida, su ola no se ha saltado los juegos de casino.
  2. Que Es Blackjack - Cuando se trata de sus créditos, apuestas y contadores de giros, todo está perfectamente organizado.
  3. Ruleta Online De Numeros Del 1 Al 100: No se puede realizar ningún depósito o retiro más allá de un cierto límite.

Jugar a las tragamonedas gratis.

Como Descargar Juegos De Maquinas
Inténtalo de nuevo con una moneda que tenga fondos en tu cuenta PayPal o cambia la configuración de tu cuenta a esta moneda.
Jugadas Para Ganar Ala Ruleta
Comenzando con Period of Adjustment, una comedia que generalmente no gustaba a los críticos, hubo años de rechazo de una obra tras otra.
Levantar la autoexclusión al final del período requeriría que se comunique con nosotros en persona o por teléfono y siempre estaría sujeto a un período de reflexión de 24 horas.

Casino del puerto santa maria.

Como Jugar Al Winpot Mx Casino
El siguiente paso consiste en ingresar un código exclusivo en el cuadro Canjear Cupón de nuestra pantalla de cajero antes de hacer clic en el botón Canjear, momento en el que el casino acreditará instantáneamente los fondos y cualquier bono que se le deba.
Ruleta De Juegos Para Celular
Esté atento a esos Giros Rápidos, aquí.
Bonos Casino Gran Madrid

Actualidad

La inflación en EE.UU. subió tres décimas en diciembre y cerró 2023 en el 3,4 %

La tasa de inflación en Estados Unidos abandonó su racha bajista en diciembre y los precios subieron tres décimas interanualmente, un alza que sitúa al indicador al cierre de 2023 en el 3,4 %, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.

En términos mensuales, los precios de consumo aumentaron tres décimas con respecto a noviembre, mientras que la inflación subyacente, dato clave que analiza la Reserva Federal para sus decisiones sobre tipos de interés, bajó interanualmente una décima, hasta el 3,9 %.

Los precios llevaban bajando en términos interanuales desde octubre, en un momento en el que la Fed observa de cerca los efectos en este indicador de las once subidas de tipos de interés que ha llevado a cabo desde marzo de 2022 para controlar los precios.

Inflación controlada con los tipos de la Fed

El dato es por tanto un revés para los objetivos de la Fed de devolver la inflación al 2 %. Para lograrlo, el regulador estadounidense ha llevado a cabo desde marzo de 2022 once subidas de tipos hasta la horquilla actual del 5,25 % al 5,5 %, su máximo nivel desde 2001.

El índice de precios de la vivienda siguió aumentando en diciembre y contribuyó con más de la mitad al aumento mensual de los precios de todos los artículos. Subió cinco décimas con respecto a noviembre y acumula una subida interanual del 6,2 %.

El índice de energía subió un 0,4 % durante el mes, con aumentos en precio de la electricidad y la gasolina, aunque acumula una caída interanual del 2 %.

El índice de alimentos, por su parte, aumentó un 0,2 % en diciembre y, con respecto a un año antes, sube el 2,7 %.

La inflación subyacente, el índice de todos los artículos menos los alimentos y la energía, los más volátiles, aumentó 3 décimas en diciembre. Sin embargo, este indicador bajó una décima con respecto a diciembre de 2022 y en términos interanuales lleva bajando desde marzo.

“Tasa máxima de los tipos”

Este dato es uno de los más relevantes para la Reserva Federal. En su última reunión del año celebrada los días 13 y 14 de diciembre, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) del regulador estadounidense, órgano encargado de decidir si se suben o no los tipos, optaron por mantenerlos para controlar la inflación.

Aún así, el presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, advirtió que aunque puede que esta sea “la tasa máxima de este ciclo” o que se esté “cerca”, todavía se seguirán analizando de cerca los datos económicos para decidir sobre política monetaria en cada reunión y que no se descarta totalmente que haya nuevas subidas.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell. EFE/Michael Reynolds

Comportamiento del desempleo

El mercado laboral estadounidense es otro de los datos que analiza la Fed y, lejos de enfriarse, continúa manteniéndose sólido.

En diciembre, la creación neta de nuevos puestos de trabajo subió de nuevo en el último mes del año y se crearon 216.000 puestos, 43.000 más de los generados un mes antes y la tasa de desempleo se mantuvo en el 3,7 %, una cifra que no parece indicar que el mercado laboral se haya resentido por las subidas de tipos.

La Fed realizará su próxima reunión el 30 y 31 de enero, cuando anunciará si mantiene o sube de nuevo los tipos. Bajadas no se esperan por el momento, según ha señalado tajantemente el regulador. Con EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *