domingo, junio 16, 2024
Actualidad

Estos son los productos y servicios que subirán de precio en el 2024

Colombia está muy pendiente de las negociaciones sobre el aumento del salario mínimo para 2024, que vendrá de la mano con el aumento progresivo de algunos bienes y servicios desde los primeros días de enero hasta mediados de julio.

Por lo pronto, la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales sigue dividida y no se ha logrado llegar a un consenso en cuanto al aumento. Mientras los sindicatos esperan un aumento del 18%, los gremios empresariales no han presentado una postura oficial, pero su posición estaría cercana al 9%.

El 15 de diciembre se cumplió el primer plazo para que ambas partes llegaran a un acuerdo. Ahora la Comisión adelanta sesiones extraordinarias hasta el 30 de diciembre para definir el aumento del salario mínimo. De no lograrse, el Gobierno establecerá el porcentaje del aumento vía decreto.

Algo que deben tener en cuenta los negociadores es que del aumento del salario mínimo dependen algunas tarifas, lo cual podría impactar en el poder adquisitivo de los colombianos.

Entre los servicios que aumentan con el incremento de salario mínimo se incluyen los copagos de las EPS, algunas multas de tránsito y los pasajes de transporte público. También se incrementan los servicios que ofrecen las personas debido a que muchos se rigen por el salario mínimo o con un monto que está ligado al mismo.

Por otra parte, hay productos y servicios que aumentan con el IPC (Índice de Precios al Consumidor), usado en Colombia para medir la inflación. La variación anual de este dato fue del 10,2% para noviembre.

Entre los servicios que aumentan su precio teniendo en cuenta la variación del IPC están los peajes, que subirán dos veces el próximo año. El Ministerio de Hacienda propuso que los peajes se incrementen en enero al ritmo del IPC de 2022 (13%) y nuevamente en julio con el IPC de 2023, que está por definirse.

Los arriendos también se incrementarán según el IPC de 2023, que debe ser definido por el Dane, aunque el valor subiría una vez se cumpla el contrato de 12 meses de contrato actual de arriendo.

Otro producto que impactará significativamente el bolsillo de los colombianos es la gasolina y el ACPM, pues al primero le queda todavía un aumento para completar las alzas del Gobierno como medida para cerrar el déficit que arrastra el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepc).

Desindexación, la medida con la que el Gobierno busca proteger el poder adquisitivo

Como medida para proteger el poder adquisitivo de los colombianos, el Ministerio de Trabajo presentó una lista de productos y servicios que busca desindexar del salario mínimo. El año pasado ya se establecieron 116 y para el presente año se buscan agregar otros 88 para completar 204.

Entre los productos propuestos hay artículos de los sectores comercio, salud, vivienda, servicios públicos, industria y turismo, educación, hacienda, transporte y agricultura.

“Es decisión unánime de la Comisión de Concertación mantener las políticas de desindexación que empezamos a trabajar el año pasado, donde se logró desatar 116 artículos de 204 bienes y servicios que estaban caracterizados”, explicó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Algunos de los productos y servicios propuestos por el Gobierno nacional son:

  • Servicios de veterinaria y de otro tipo para animales domésticos
  • Carne de res y derivados
  • Carne de cerdo y derivados
  • Leche
  • Otros pagos por servicios
  • Servicios deprotección social dentro y fuera del hogar
  • Seguros médicos, de accidentes y medicina prepagada
  • Inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias
  • Otros pagos por servicios
  • Servicios auxiliares y financieros prestados a cambio de una comisión explícita
  • Cuotas moderadoras a EPS
  • Seguros médicos, de accidentes y medicina prepagada
  • Transporte intermunicipal, interveredal e internacional
  • Servicios auxiliares y financieros prestados a cambio de una comisión explícita

Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *