domingo, junio 16, 2024
Actualidad

Avanza investigación por el asesinato de empresario panameño en Antioquia

Las indagaciones sobre el homicidio del empresario panameño Juan Carlos Sibauste Aguilella han continuado con su avance, luego de conocer su muerte en el municipio de Santa Bárbara, Antioquia, ocurrida durante la celebración de la Noche de Velitas.

El hecho que tuvo lugar en su residencia tipo hacienda, una propiedad de alto nivel de seguridad, equipada con dispositivos de seguridad, como un sistema de acceso por huella dactilar, de acuerdo con los reportes preliminares que las autoridades han dado a conocer.

Los resultados de la investigación evidenciaron que los presuntos agresores, tras cometer el crimen, se habrían llevado una moto de alta gama, electrodomésticos y otras pertenencias. Sin embargo, el motivo detrás del homicidio todavía no ha sido esclarecido, mientras las autoridades barajan hipótesis como un intento de robo o conexiones con tráfico de drogas.

Información obtenida por Semana incluyó un escalofriante detalle. Según los informes que la Policía dio al medio, se conoció que los dedos de Sibauste fueron mutilados, un acto presumiblemente perpetrado por los agresores para facilitar su huida y eludir la seguridad del inmueble.

Juan Carlos Sibauste

El empresario panameño con ciudadanía norteamericana, fue asesinado el 8 de diciembre del año en curso, en su residencia localizada en la vereda La Primavera, en el municipio de Santa Bárbara, Antioquia.

Sibauste, de 58 años, se habría mudado a la región tres meses antes de su muerte, con el fin de abrir un lugar de descanso denominado Villa Sabauste Spa. El hecho habría acontecido cuando cuatro hombres irrumpieron en su hogar con el objetivo de robarle pertenencias valiosas, asesinándolo durante el crimen, de acuerdo a la información de los medios locales.

Los presuntos responsables del homicidio lograron sustraer diversos bienes, incluyendo la motocicleta de la víctima, electrodomésticos y dos perros cachorros, antes de huir del lugar.

Se conoció, además, que el cuerpo del empresario fue llevado al Instituto Colombiano de Medicina Legal para procedimientos de identificación y autopsia, a la vez que la Dirección de Investigación Criminal e Interpol están a cargo del esclarecimiento de las motivaciones reales del ataque. En redes sociales, Sibauste había compartido su ilusión de ser dueño de una finca adaptada como sitio de esparcimiento.

Violencia contra extranjeros en Antioquia

La muerte de Sibauste se sumó a un incidente similar ocurrido el 26 de noviembre, cuando el ciudadano estadounidense Mike Smith, de 35 años, fue encontrado muerto en un apartamento en Envigado, Antioquia. Smith presentaba múltiples lesiones infligidas con un objeto contundente. Las evidencias apuntaron a un robo motivado por una mujer que fue vista entrando al apartamento con él antes del crimen. De acuerdo con la Personería de Medellín, hasta el 15 de noviembre de 2023, se han registrado 25 homicidios de extranjeros en la capital antioqueña, lo que representa un riesgo continuo de criminalidad en la región.

Otro de los casos más sonados en las últimas semanas fue la del ciudadano asiático-norteamericano Tou Ger Xiong, de origen laosiano, quien habría sido secuestrado y asesinado después de encontrarse con una mujer con quien había contactado a través de redes sociales. El cuerpo de Xiong, de 50 años, fue encontrado con heridas de arma blanca y signos de violencia en la quebrada La Corcovada en el barrio La Pola, Medellín.

Los hechos sucedieron luego de la llegada del extranjero a la ciudad el 29 de noviembre, cuando arribó con planes de disfrutar la temporada decembrina en la capital antioqueña.

Según infomación que publicó El Colombiano, la directora seccional de Fiscalías Medellín, Yiri Milena Amado, relató que el secuestro se denunció luego de que Xiong contactara a un amigo desde su teléfono celular, informando que sus captores exigían una suma de 8 millones de pesos por su libertad. Luego del llamado, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Fiscalía emprendió la búsqueda y la investigación para localizar a Xiong y a sus secuestradores.

Los medios internacionales, especialmente en los Estados Unidos han lamentado la muerte del comediante de origen asiático, quien vivía en el estado de Minnesota, en el país norteamericano. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *