Juego de poker con maletín 300 fichas.

  1. Jugar Ruleta Dinero Real: La mayoría de los bonos se ofrecen sin que los jugadores tengan que canjear un código promocional, pero, a veces, dichos códigos son necesarios..
  2. Jugar The One Armed Bandit Gratis - El proveedor de casinos en línea, Playtech, lanzará su casino en vivo y contenido en línea en la línea de marcas de ComeOn Group en varios mercados después de que estos operadores firmaron un acuerdo comercial.
  3. Casino Sant Feliu Del Raco: Esta sección está dedicada a los nuevos juegos que se agregan a Boom Casino semanalmente, posiblemente a diario.

Compartir lotería documento.

Casino De Mendoza Abre Hoy
Los jugadores canadienses tienen una amplia gama de opciones cuando se trata de juegos de azar en línea.
Retiro En Casino En Línea Con Bitcoin
Utilice los bonos de bienvenida y de fidelidad, muchos de los cuales incluyen igualar un porcentaje de su depósito inicial de fondos, jugadas gratuitas y más, para aprovechar al máximo su experiencia de póquer en línea.
De entrada, Casino Lab hace las cosas de manera diferente y se nota.

Abren casinos en puebla.

Casino Retiro Inmediato
Gira los carretes de la video Tragamonedas Agent Jane Blonde y cosecha las recompensas a medida que aparecen símbolos e íconos especiales en tu pantalla.
Juegos Flash Ruleta
Los jugadores tienen la oportunidad de ganar multiplicadores, recibir giros gratis adicionales y ganar 100,000 veces su apuesta de línea original.
Paginas Para Jugar Blackjack Online

Nacional

Gobierno Petro le subirá el precio del diésel a las grandes empresas del país

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hacienda, podría aumentar el precio del galón del diésel para las grandes compañías del país. Al parecer, la medida aplicaría para cerca de 190 compañías que operan en Colombia.

Así lo conoció La W Radio, emisora que reveló que con el nuevo lineamiento, el galón de diésel pasaría de costarle a las grande compañías de $9.000 a $16.000. De acuerdo con el borrador del decreto obtenido por la cadena radial, dichas empresas no se beneficiarían del subsidio a los combustibles.

Según se lee en el documento, el aumento aplicaría para “grandes consumidores y aquellos consumidores finales que consuman promedio anual más de 20.000 galones al mes (…) independientemente de su consumo por instalación o punto de entrega”.

El Ministerio de Hacienda, sin embargo, aclara en el borrador de decreto que este mecanismo no aplicaría para las empresas de transporte público, ni a los transportadores de carga, ni a las empresas generadoras de energía en Zonas No Interconectadas (ZNI).

De acuerdo con el documento, serán los Ministerios de Hacienda y Energía los encargados de establecer “mediante acto administrativo, el procedimiento a seguir para la determinación del precio paridad internacional que deberá ser utilizado como ingreso al productor dentro del mecanismo diferencial definido en el presente articulado”.

Sobre la medida, con la que se buscará cerrar el déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles, la cartera de Hacienda hasta el momento no se ha pronunciado.

¿Subirá el precio de la gasolina en diciembre? esto dijo el Ministerio de Hacienda

Aunque la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) no ha dado a conocer la circular con la eventual subida de precio de la gasolina para el mes de diciembre, según lo dicho por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, durante en el marco de la COP28 que se realizó en Dubái, quedan dos alzas en el precio de este combustible.

“La brecha que falta por cerrar se va a cerrar. Faltan dos tandas en el ciclo de aumentos en los precios de la gasolina y luego se entraría a analizar en tocar el precio del diésel”, dijo el jefe de la cartera de Hacienda al diario El País de Cali.

Considerando que las recientes alzas de la gasolina han sido de seiscientos pesos en los últimos meses, y que al menos para noviembre ese fue el incremento, lo que dejó el galón de combustible en un promedio de venta de 14.564 pesos colombianos, para diciembre el aumento también rondaría los 600 pesos.

Lo anterior, según un análisis del diario El Tiempo, significa que el galón de gasolina superaría los 15.000 pesos y se ubicaría en un promedio de 15.154 pesos colombianos.

En noviembre, por ejemplo, la ciudad con el galón de gasolina más costoso fue Villavicencio, donde el precio del combustible se ubicó en 15.073 pesos por galón, seguido muy de cerca por Cali, donde fue de 14.997 pesos, Bogotá con $14.973 y Manizales con $ 14.957.

En cuanto a las ciudades con la gasolina más barata para el mes de noviembre, estas fueron Cúcuta, con 13.025 pesos colombianos y Pasto, con 12.716 pesos. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *