lunes, junio 17, 2024
Nacional

Esto podría ganar Federico Gutiérrez como próximo alcalde de Medellín

El salario del alcalde, contralor y personero de Medellín quedó fijo mediante el Proyecto de Acuerdo 144 de 2023, que fue aprobado por el Concejo de Medellín en segundo debate. Esta medida necesariamente afectará el sueldo del alcalde electo, Federico Gutiérrez, que ganó las elecciones regionales del 29 de octubre con 689.519 votos a favor, que representan el 73,36% de los votos.

“Atendiendo la categorización establecida en la Ley 617 de 2000, modificada por la Ley 1551 de 2012, el límite máximo salarial mensual debe tener en cuenta a los Concejos Municipales y Distritales para establecer dicho salario que no debe superar los $ 21.497.207 como límite máximo autorizado”, dice el documento, conocido por Semana. En ese sentido, el salario de Gutiérrez podrá alcanzar este monto.

Esta nueva cifra representará un aumento sustancial en los salarios de los servidores públicos de la ciudad, toda vez que, en 2022, el Concejo aprobó que, mediante el Acuerdo 058, el pago por su trabajo quedara en $18.755.197. Este fue el límite que estableció el Gobierno nacional a para los funcionarios de municipios de categoría especial. En ese sentido, el aumento de un año para otro fue de un 14,62%.

El mismo monto también está establecido para el alcalde Mayor de Bogotá en el Decreto 896 de 2023 del Departamento Administrativo de Función Pública, “por el cual se fijan los límites máximos salariales de los Gobernadores, Alcaldes y empleados públicos de las entidades territoriales y se dictan disposiciones en materia prestacional”.

En dicho decreto también se ordena que el salario mensual de contralores y personeros municipales y distritales no podrá superar el 100% de lo que devenga el gobernador o el alcalde.

“El tope máximo para el reconocimiento de viáticos diarios para comisiones al interior del país de los Alcaldes de Distritos y Municipios clasificados en categoría quinta y sexta, será el correspondiente para el Alcalde de Municipio o Distrito de cuarta categoría, de acuerdo con la escala de viáticos fijada por el Gobierno Nacional”, añade el decreto en cuestión.

Federico Gutiérrez tras su triunfo: “A partir de hoy, cesa la horrible noche”

El excandidato a la Alcaldía de Medellín derrotó con creces a su principal contendiente Juan Carlos Upegui, que obtuvo 95.393 votos a favor, correspondientes a un 10,14% de la totalidad de los votos contados. En su discurso tras su victoria, Gutiérrez aseguró que trabajará por jóvenes, para que regresen a entornos académicos, y por las madres cabeza de familia, para que cuenten con apoyos económicos.

“Hoy quien fue derrotado fue el odio, la corrupción y el populismo. Y juntos logramos derrotarlos, pero ahora lo importante es cómo vamos a construir confianza”, dijo en la noche del 29 de octubre ante varios espectadores que celebraron su victoria

Asimismo, también envió un mensaje al presidente Gustavo Petro, instándolo a escuchar al país, puesto que, por lo menos en Bogotá, el candidato por el Pacto Histórico Gustavo Bolívar, perdió. “El país ha hablado y el país ha decidido, y ahora sí hay un verdadero cambio”, sostuvo.

Por su parte, su entonces contendiente Juan Carlos Upegui lo felicitó por su triunfo y tomó con buena cara su derrota: “Aceptamos los resultados con humildad. Felicito a Federico Gutiérrez. Medellín ha enviado un mensaje claro y contundente. Vamos a reflexionar sobre los resultados, reconocer los deseos de la gente (sic) Se puede perder una elección. Lo que no se puede perder es la firmeza, y la coherencia. Seguiremos trabajando con amor por Medellín, por Antioquia y por Colombia”, dijo en X. Además, decidió aceptar la curul en el Concejo Distrital de la ciudad, desde donde representará a la oposición. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *