Casinos en linea argentina.

  1. Ruleta Juego De Mesa Reglas: Finalmente, al igual que cuando juega juegos de casino en línea en cualquier época del año, siempre debe buscar aquellos juegos para jugar que hayan sido diseñados para pagar más de las apuestas de los jugadores, ya que los pagos ganadores se basan en las apuestas por las que está jugando.
  2. Jugar Juegos De Casino Online Gratis - Tragamonedas Gigantoonz, Tragamonedas Catmandu Gold, Tragamonedas Wanted Dead or a Wild, Tarros de mermelada 2.
  3. Casino Santa Cruz Colchagua: Y si las películas no son lo tuyo, conviértelo en una noche de juegos.

Lotería de córdoba oficial.

Como Es La Ruleta
Gracias a los numerosos casinos móviles, tiene la oportunidad de disfrutar de su juego de casino favorito en el momento y lugar más convenientes para usted.
Ruleta Virtual Para Jugar Gratis
Además, la compañía se asegurará de que más de los ingresos por entretenimiento de Ontario punter se queden en la provincia.
La industria de los casinos comenzó a partir de pequeños edificios donde la gente se reunía para probar suerte con las cartas y luego en simples máquinas tragamonedas.

El poker cuadro.

Casino Solera Tragamonedas Gratis Sin Descargar
Jugar en vivo es una experiencia única, todas mis sesiones me gusta jugarlas con crupieres en vivo, este es un casino online que te permite no sólo divertirte y pasar momentos agradables, sino también ganar mucho dinero..
Casino Tether Legítimo
Las rondas de bonificación y los giros gratis se pueden disfrutar sin tener que depositar dinero.
Jugar En Un Casino Btc

Nacional

EPM comenzó a hacer los cobros para aporte especial a La Guajira

Empresas Públicas de Medellín (EPM) comenzó a cobrar el aporte especial para La Guajira a partir del martes 15 de agosto de 2023. La medida, impulsada por el Gobierno nacional, abarca una contribución económica por parte de los usuarios de la entidad para llevar a cabo el proceso de energización no interconectada al Sistema Interconectado Nacional (SIN) del área rural del departamento.

La misma entidad dio a conocer la noticia a través de un comunicado en el cual enfatizaron sobre el pago del aporte, el cual será cobrado mensualmente en la factura de la energía eléctrica. Esta modalidad permanecerá hasta que el Gobierno nacional determine el momento en el cual se dejará de solicitar la ayuda económica a los usuarios de la empresa, la cual está estipulada inicialmente en seis meses.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“En cumplimiento del Decreto 1276 del 31 de julio de 2023, por el cual el Gobierno nacional estableció, entre otras, medidas especiales para contar con recursos que contribuyan a la energización del área rural y no interconectada al Sistema Interconectado Nacional (SIN) en el departamento de La Guajira, EPM inició a partir de la facturación de agosto el cobro y recaudo entre sus usuarios de los aportes obligatorios establecidos en esta disposición”, señaló la EPM a través de un comunicado de prensa emitido el martes 15 de agosto de 2023.

El cobro, que se efectuará a través de todas las facturas de servicio público en el resto del país, está denominado bajo el concepto de “Aporte Departamento de La Guajira”. El decreto bajo el cual el Gobierno nacional hace obligatorio el pago del aporte establece diferentes pagos dependiendo el estrato de dónde sea expedida la factura.

Para los usuarios de estratos 4, 5 y 6, el Estado impuso un aporte de $1.000 por factura. Por su parte, los beneficiarios de tipo comercial e industrial deberán pagar $5.000 mensualmente. La empresa señaló que los consumidores que pertenezcan a ambos grupos y que manejen la modalidad de Energía Prepago deberán pagar los valores previamente establecidos una vez que hagan una recarga.

El dinero que se recaude por concepto del “Aporte Departamento de La Guajira” será puesto a disposición del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas (Fazni). Por su parte, la entidad encargada de administrar los recursos económicos que se obtengan de la medida será el Ministerio de Minas y Energía.

“Según lo indicado por el Decreto 1276 del 31 de julio de 2023, es importante considerar que el no pago de este aporte tendrá las mismas consecuencias que el no pago del servicio de energía eléctrica”, indicaron desde la EPM a través de un comunicado de prensa.

El mencionado aporte abarca uno de los doce decretos que emitieron desde el Gobierno nacional una vez se declarara emergencia económica y social en La Guajira. De hecho, otra de las medidas impulsadas desde la presidencia de la República, decreto 1270, tiene como objetivo la implementación de cambios profundos en el modelo sanitario que existe en esa región del país.

Además, la serie de determinaciones que implementó el Ejecutivo están relacionadas con algunos de los puntos expuestos en la reforma a la salud, proyecto que aún se encuentra en proceso en el Congreso de la República. De hecho, los decretos tienen el objetivo de proceder con “medidas en materia de salud en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el departamento de La Guajira”.

El Gobierno nacional decretó la emergencia económica y social en esa región del país, teniendo en cuenta, además, las difíciles condiciones sanitarias en las que viven sus habitantes, problemática que estarías incrementando las cifras de desnutrición infantil, entre otro tipo de aspectos. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *