martes, octubre 3, 2023
Actualidad

Más de 200 extranjeros fueron estafados en Santa Marta

Más de 200 extranjeros llegaron a Santa Marta hace unos días con la esperanza de iniciar el negocio de sus vidas. Tras hacer una altísima inversión, ciudadanos de distintos países aterrizaron en la capital del Magdalena para luego darse cuenta de que todo era una estafa.

El engaño se gestó alrededor de un evento denominado Cute Balloons Covention Master, que prometía no solo una capacitación de cuatro días sobre decoración con globos, sino también ofrecía hospedaje y alimentación en el reconocido hotel Estelar de Santa Marta.

Hasta esa ciudad llegaron los ciudadanos extranjeros entre el 3 y 4 de agosto, pues el curso iniciaba el 4 y culminaba el 7 el mismo mes. Luego de varias inconsistencias con el plan que les habían prometido con talleres, kits, entre otros, los incautos empezaron a sospechar.

Efectivamente los más de 200 extranjeros fueron estafados en Santa Marta. El entramado se descubrió luego de que la organizadora principal del evento, que se hacía llamar Alejandra, dejara de responder. Además, se percataron de que no había realizado ningún pago a proveedores de la actividad, incluyendo los hospedajes en el hotel de Santa Marta.

La estafa a gran escala se descubrió cuando algunos de los afectados se dieron cuenta de que los soportes de pagos que había compartido previamente la representante legal del negocio eran falsas.

Desde ese momento se hizo un llamado a las autoridades de Santa Marta para solicitar una intervención. Pese a que la Policía de esa ciudad llegó hasta el hotel donde se hospedaban los extranjeros y los supuestos organizadores del evento, estos últimos ya no estaban en el sitio.

La mujer que se hacía llamar Alejandra y otras personas que la acompañaban huyeron del sitio dejando a los inversores con las manos vacías, sin hospedaje ni garantías, además, sin el conocimiento por el que venían a Colombia para poder iniciar o fortalecer sus negocios.

Afectados por la estafa en Santa Marta piden intervención de las autoridades nacionales

Ante el oscuro panorama, los afectados le solicitaron a las autoridades colombianas intervenir en este caso que tiene aún un número importante de ciudadanos de otros países varados en Santa Marta.

De acuerdo con la información que se conoce hasta el momento, los inversores son ciudadanos europeos, suramericanos, centroamericanos y norteamericanos. Aunque al parecer algunos decidieron regresar a sus países de origen con las manos vacías, varios de ellos aún permanecen solicitando apoyo de los consulados para intentar recuperar las inversiones.

Además, de acuerdo con la denuncia revelada por el diario El Tiempo, muchos de los afectados no solo invirtieron los 450 dólares que costaba la supuesta capacitación, sino que además giraron sumas mucho más altas con la idea de que estaban invirtiendo en un lucrativo negocio. Según ese medio, algunos llegaron a transferir hasta 20 mil dólares.

Afectados como Carlos Mendoza, un inversor que llegó desde México para capacitarse en la decoración de fiestas con globos, aseguró que todo parecía legal. Además, indicó que hizo muchos esfuerzos para poder costear la capacitación con la que buscaba una oportunidad.

“Trabajé duro para juntar el dinero necesario y hacer esta inversión. Todo parecía legítimo, pero ahora no sé cómo voy a enfrentar a mi familia y amigos de regreso en casa”, dijo el afectado, citado por la Agencia de Periodismo Investigativo.

Otra afectada, identificada como Roxana Jiménez, responsabilizó a las autoridades por no tener los controles necesarios a sitios web que ofrecen este tipo de capacitaciones que resultan ser estafas.

“Pensé que había dado con una gran oportunidad. Ahora me encuentro en un país desconocido, sin alojamiento ni idea de cómo proceder. Las autoridades deberían incrementar la supervisión en sitios web para proteger a individuos de falsas promesas que juegan con el bienestar de tantas familias”, dijo. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *