El mejor bingo para jugar.

  1. Como Jugar Al Spin Rio Casino: El jugador también puede aumentar sus posibilidades de ganar realizando apuestas continuas, ya que una vez que el jugador puede obtener la función de apuesta secundaria de los juegos, posteriormente se le solicita un total de 8 nubes que revelan multiplicadores.
  2. Truco Para Tragamonedas De Frutas - La biblioteca de juegos de bingo de Spy Slots muestra algunos juegos famosos para los jugadores que prefieren este juego de azar, como Bingo Millions 90, Lucky Stars, Fair & Square, además de una sala de bingo gratuita y VIP.
  3. Casino Gratis Slots: Bingo Billy es un casino en línea muy popular que acepta con gusto jugadores de todo el mundo, incluidos los jugadores de EE.

Torneos de poker en capital federal.

Spinanga Casino Es 2025 Review
Están demostrando que merecen estar en esta posición al buscar constantemente formas de mejorar su oferta.
Casinos En Peten Guatemala
Mézclate con los dioses en Júpiter, donde deidades místicas hacen llover ira.
Wheel of Amp es un nuevo y emocionante juego de Red Tiger Gaming con bastantes características en exhibición, así como un buen potencial de pago, un área donde Red Tiger a menudo puede decepcionarnos.

Tragamonedas platinum 3d.

Juegos De Probabilidad Con Ruletas
Los ardientes amantes de la Juve pueden pensar que han encontrado a su salvador para la gloria de la Liga de Campeones, pero habrá obstáculos notables en cuanto a si Cristiano Ronaldo será el salvador europeo de su nuevo club.
Buscar Juegos De Casino
A pesar de que los bonos de Red7 Slots son escasos, me viene a la mente un dicho en particular – calidad sobre cantidad.
Casinos De Trump

Actualidad

Logros y desafíos de un difícil año del Gobierno Petro

Infortunadamente, al hacer un balance del primer año del presidente Gustavo Petro no se puede desconocer la difícil coyuntura que vive el Gobierno, producto de diferentes escándalos que lo salpican. Esta situación no solo afecta la imagen del país, sino que repercute directa o indirectamente en los resultados económicos, políticos y sociales de su gestión, en un difícil año al frente del país.

Es importante anotar que no le ha favorecido al Gobierno de Gustavo Petro el comportamiento de la economía. Colombia ha experimentado una fuerte desaceleración, después de venir de niveles tan altos de crecimiento como los registrados en 2022. De hecho, el pobre crecimiento del 1,68% en los primeros cinco meses de este año contrasta con el 10,63% del mismo periodo del año pasado. Sin embargo, está ocurriendo algo sorprendente y positivo. De un lado, las estimaciones de crecimiento del PIB, que arrancaron con un 0,2% por parte del Banco de la República, ya se ubican en el 1,8%.

Esto, porque se ha disipado el fantasma de la recesión en Estados Unidos y porque la logística internacional ha mejorado. Y del otro lado, la inflación tiende a bajar, luego de cerrar el año pasado en 13,12%, en junio de este año ha caído al 12,13% y es probable que alcancemos una variación de un 9% a 10% en diciembre.

Destacamos también la disminución del precio del dólar. Seguramente, la no aprobación de las reformas en la pasada legislatura y el hecho de que el presidente no tiene fácil el camino en el Congreso de la República influyeron para dar tranquilidad a los mercados.

Te puede interesar: Un año escandaloso: el episodio Nicolás Petro

En lo laboral también hay buenas noticias. La tasa de desempleo bajó de 11,3% en junio de 2022 a 9,3% en el mismo mes de este año. Es importante anotar la gran apuesta que el empresariado colombiano le sigue haciendo al desarrollo y expansión de los negocios, así como a la generación de empleo. El problema podría venir para el segundo semestre porque sectores altamente intensivos en mano de obra como la construcción, el comercio, el transporte, la hotelería y los servicios de comida se enfrentan a un desánimo, frente a un consumidor con unos presupuestos familiares menguados.

En el panorama legislativo el futuro es muy complejo. Continúan en trámite las reformas a la salud y pensional e inicia proceso de la laboral, que ya se cayó una vez. Adicionalmente, hay dos nuevas: la reforma a la educación superior y a los servicios públicos. Confiamos en que con la elección de los nuevos presidentes de Cámara de Representantes y Senado, vamos a asegurar un debate suficiente y objetivo de dichas reformas y, si bien es cierto que no generarán un ambiente negativo respecto de las mismas, también lo es que no permitirán el “pupitrazo” como sus antecesores.

Desafíos

Desde la perspectiva del empresariado, el gran obstáculo de este Gobierno hasta el momento es su negativa al diálogo y la concertación con el sector privado y la estigmatización hacia el empresario utilizando un lenguaje impropio, como por ejemplo calificarlos de “esclavistas”.

Los empresarios y los gremios siempre hemos mantenido la disposición a concertar y prueba de esto es que en diciembre pasado llegamos a un acuerdo tripartito para reajustar generosamente el salario mínimo. En 2021, ante el estallido social y la renuncia del ministro Alberto Carrasquilla, cerramos filas para apoyar una reforma tributaria que subió impuestos y recaudó 15 billones de pesos adicionales al año siguiente, en medio de la pandemia.

Otro gran reto para el Gobierno es la seguridad, tanto ciudadana, como en las carreteras y regiones del país. Estamos viendo un deterioro en la calidad de vida de los colombianos por el aumento de robos, extorsiones, secuestros, asesinatos, violencia urbana, marchas y bloqueos diarios en las vías del país.

A todo esto hay que sumarle los serios problemas que ha tenido el presidente Petro para articular una verdadera estrategia de comunicación con todas las entidades del sector público. Definitivamente, hay una oportunidad de mejora en la redacción de los mensajes, el rigor de la verificación de los datos y, sobre todo, los canales de información que no descartan las redes sociales, pero que ameritan un carácter más institucional. Con Infobae

Deja un comentario