Precio de juego de dados.

  1. Jugando A La Ruleta: Cashiopeia es un sitio de tragamonedas relacionado con Big World Casino y tiene formas familiares de financiar, como Interac.
  2. Casinos En Potrero De Los Funes - Betsson pone a la disposición de sus usuarios distintos métodos de pago para efectuar depósitos tarjetas bancarias Visa, MasterCard y Maestro, monederos electrónicos como Skrill y Paypal, transferencias bancarias y Teleingreso..
  3. Bitcoin Casino Sin Verificación: El uso de múltiples sitios de juego le da acceso a más juegos y bonificaciones.

Machine tragamonedas gratis.

Jugar Slingo Riches Gratis
Todos los vestíbulos están diseñados de manera competente y son fáciles de navegar.
Como Ganarle A Una Ruleta
El proceso de descarga es el mismo independientemente del paquete de software que elija.
Un casino móvil es una mini versión del sitio web del casino y debe poder realizar todas las funciones del sitio principal.

Club del póker.

Casinos Slots
Si eres un jugador experimentado de tragamonedas en línea, seguramente te habrás encontrado con este título de 5 carretes y 25 líneas de pago que se centra en la noble criatura china del panda como tema.
Blackjack Mod
Sin embargo, no tendrás la misma sensación que si estuvieras jugando a los dados en vivo, y tendrás que lidiar con una pequeña pantalla.
Slot Juegos Tragamonedas Gratis

Nacional

ELN ordenó levantar el paro armado en el Chocó desde la madrugada de este jueves

El Frente de Guerra Occidental Ómar Gómez del ELN anunció por medio de un comunicado el levantamiento del paro armado que se desarrolla desde hace varios días en el departamento del Chocó. Este paro, con graves afectaciones humanitarias para las comunidades, se suspendió desde la cero horas de este jueves 13 de julio.

De acuerdo con información que brindó en un audio alias Fabián, comandante del ELN (Ejército de Liberación Nacional), queda levantado el paro armado que afectaba desde hace ocho días a más de 14.000 personas de los municipios de Sipí, Nóvita, Istmina y Medio San Juan.

“Anunciamos que a partir de las 00:00 horas del día 13 de julio de 2023 levantamos el paro armado indefinido en la región del San Juan”, dijo el ELN por medio del documento.

Por ejemplo, las comunidades de municipios como Sipí se encontraban confinadas en sus propios hogares, pues los constantes enfrentamientos entre esta guerrilla y el Clan del Golfo no cesan, como tampoco los hostigamientos a civiles y comerciantes.

En la mañana del jueves 13 de julio, el alcalde de Sipí, Juan Wilmer Rivas, se refirió al tema en diálogos con Blu Radio: “Ayer pudimos ver el anuncio que hicieron en horas de la noche, esa es la expectativa que hay de movilidad en el municipio y sus afluyentes”, expresó el mandatario local.

“Desde la mañana la gente me está llamando, hay alegría que se siente retornar al territorio. Porque ese paro armado indefinido cogió a muchas personas por fuera del municipio. Además, los confinados también sienten esta alegría de ver transeúntes en el municipio”, agregó el alcalde Rivas.

Sin embargo, uno de las preocupaciones más grandes es la de la alimentación, porque se tiene conocimiento de que una persona confinada y sin alimentos, puede llegar a tener efectos traumático, “pero con esta voz de aliento, hay una esperanza que a la gente transitar. Conocemos que ya tienen esa libertad de ir a buscar sus alimentos a sus fincas o respectivos lugares en sus parcelas”, indicó el mandatario local.

“En un audio que anuncia los del ELN, conocemos que ellos dicen que se levanta el paro, pero los combates siguen por esos dos actores que pelean por el territorio. Por ser un lugar acuático y selvático es fijo que la gente tenga que ver los actores armados en un punto o en otro, y cuando hay combates las personas ya no pueden transitar, es algo intermitente”, señaló Juan Rivas respecto al fin del paro armado indefinido.

Otro de los municipios afectados era Istmina, la crisis humanitaria ahondó con las restricciones al transporte de alimentos impuestas por ambos grupos armados. En ese municipio la principal actividad económica es la minería (también pausada), pero los pequeños y medianos comerciantes del casco urbano también son los primeros afectados con la situación que se convirtió en una constante.

Según datos de la Defensoría del Pueblo, es el quinto paro armado que se registra en Sipí en lo que va de 2023.

Para la Procuraduría, cerca de 25 mil personas están confinadas en el sur del departamento, por lo que el Ministerio Público delegó una comisión especial para atender la crisis en la zona. Jefferson Mena, procurador para asuntos étnicos, cuestionó el papel del Gobierno nacional y su falta de actuar para contener la ofensiva de la guerrilla y la estructura criminal.

“El departamento no tiene los recursos con que atender esta situación y las alcaldías tampoco”, manifestó el funcionario. El grupo designado por esta entidad sostendrá una serie de encuentros con representantes de las comunidades afectadas, personeros locales y la Defensoría para conocer fondo las principales afectaciones de la población y las opciones existentes para llegar hasta esos territorios y ocuparse de los habitantes en San Juan. Con Infobae

Deja un comentario