Juego de poker para jugar.

  1. Casinos Cirsa España: Si mi oponente hace una apuesta de bloqueo.
  2. Como Se Puede Ganar En El Bingo - A menudo, encuentras que estos juegos tienen botes mucho más grandes como resultado de que más personas juegan.
  3. Jugadas Para Ganar Ala Ruleta: Hay muchos métodos de pago, incluidas tarjetas de crédito y transferencias bancarias, que vienen con tarifas, lo que significa que gastará dinero en plus.

Aprender a jugar poker reglas.

Como Juego En La Ruleta Electronica Para Ganar
Beach Bingo te da la oportunidad de jugar a tu propio ritmo sin necesidad de jugar con alguien más..
Juego Payaso Casino Online
Es un momento electrizante para comenzar con esta increíble oferta, así que enfréntate a tu juego.
Sin embargo, para establecer aún más su posición entre las marcas reguladas, Monster Casino ha probado toda su cartera de RNG por un auditor independiente NMi, una casa de pruebas aprobada por UKGC.

Regulacion poker online.

Como Jugar Al Chumba Casino
Esto hace que todo el casino en línea sea accesible para los jugadores que usan una PC o una Mac.
Maquina Para Casino
Es un catalizador mucho más ardiente que Taylor.
Ganale A Las Tragamonedas

Destacado

Defensoría del Pueblo alerta incremento de desapariciones forzadas en Arauca

Tras rechazar el secuestro de la sargento del Ejército Nacional, Ghislaine Karina Ramírez, y sus dos hijos, menores de edad, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, alertó sobre el inusitado incremento de la violencia y las desapariciones forzadas en el departamento de Arauca.

“Condenamos el secuestro de la suboficial y sus dos hijos, de seis y ocho años, un hecho repudiable que quebranta lo establecido en el Derecho Internacional Humanitario. Niñas, niños y adolescentes no pueden ser objeto de secuestro, tampoco de cualquier otra práctica que pueda vulnerar sus derechos”, expresó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Y agregó: “Al grupo responsable de tan atroz acto, le exigimos respetar la vida e integridad de estas tres personas y dejarlas en libertad cuanto antes. Desde la Defensoría del Pueblo tenemos activados nuestros canales humanitarios para servir como mediadores en su liberación”.

En relación con los casos de desapariciones forzadas en el departamento, 11 reportados en las últimas semanas en Fortul, Arauquita, Tame y la capital Arauca, lamentó que entre las víctimas también haya menores de edad.

“Esta es una de las prácticas más atroces y crueles en el desarrollo del conflicto armado. De acuerdo con lo manifestado por los familiares, las personas son interceptadas o retenidas mientras transitan por carreteras intermunicipales o cuando están en sus casas, luego de haber sido identificadas por sus captores, quienes se las llevan mediante la intimidación armada, con rumbo desconocido”, indicó el Defensor del Pueblo de los colombianos.

En otros casos, las víctimas habrían sido citadas, con carácter ‘obligatorio’ por actores armados, a lugares específicos en la frontera con Venezuela, sin que hayan regresado al seno de sus hogares.

“Estos son hechos a los que debe ponérseles fin. Como en el caso de la sargento y sus dos hijos, también ponemos a disposición nuestros canales humanitarios para que estas personas regresen a sus hogares, y pedimos a los actores armados ilegales que delinquen en la zona y a quienes están detrás de las desapariciones frenar de manera inmediata esta práctica cruel”, dijo el Defensor del Pueblo.

Carlos Camargo Assis también les solicitó a las autoridades mayor control frente a este tipo de situaciones a lo largo de la frontera binacional, que ha afectado a ciudadanos de los dos países.

“Algunas de las víctimas estarían siendo sometidas a torturas y castigos, con el fin de comprobar o descartar si colaboran con grupos armados. Esta es una forma de violencia que subyuga a la población civil, produce terror y causa sufrimiento a sus familias y a la sociedad en general”, manifestó Camargo Assis.

Finalmente, dijo que existe un subregistro de casos, pues a las quejas por vulneración a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario se suman situaciones que, aunque las familias conocen, por temor a represalias no ponen en conocimiento de las autoridades.

La Defensoría de Pueblo mantiene bajo Alerta Temprana (AT) a los siete municipios del departamento de Arauca (AT 024-21 y AT 011-23), e insta a las autoridades a adoptar medidas de prevención y protección para la población civil. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *