Casino en san luis rio.

  1. Cual Es La Ruleta De Casino: Siete estrellas es el nivel más alto que un jugador puede alcanzar.
  2. Como Ganarle Alas Maquinas Tragamonedas De 5 Pesos - Uno nunca sabe cuál será el resultado de una apuesta de casino.
  3. Como Jugar Al Jackpot Casino: El Casino Goldrush en Camden Street en Dublín se encuentra justo al este de la Sala de Conciertos Nacional y es uno de los 12 casinos propiedad de Goldrush Casinos Ltd.

Juegos de tragamonedas gratis y sin registro.

Como Jugar Al Red Dog Casino
La postura del banquero gira en sentido antihorario a través de la mesa..
Juegos Flash Jugar Ruleta Gratis
Solo los mejores de los mejores logran hacer el corte.
Nunca perderá interés hasta que llene su billetera con premios en efectivo u otros incentivos ofrecidos por el casino.

Casino en san luis potosi.

Jugar Big Bass Splash Gratis
Hay más de 500 juegos de tragamonedas para elegir, así como alrededor de 30 botes para aquellos a los que les gusta intentar ganar a lo grande.
Juega Gratis A Fishin Reels En Modo Demo
Ronda (s) de bonificación Los juegos de tragamonedas con rondas de bonificación son bastante comunes.
Casino Revolucion En Monterrey Nuevo Leon

Nacional

Asocaña denuncia retención de dos trabajadores del gremio en Miranda

Nuevamente ocurrió un hecho de violencia que involucró a dos trabajadores de la caña que estuvieron retenidos cuando realizaban sus labores en un ingenio del municipio de Miranda (Cauca), hecho que fue denunciado por Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) el martes 13 de junio.

“Desde Asocaña denunciamos que esta mañana en el norte del Cauca un grupo al margen de la ley secuestró a dos trabajadores del área de seguridad del ingenio La Cabaña. Los trabajadores fueron liberados dos horas después en el municipio de Corinto”, informó Claudia Calero, presidenta de esa agremiación.

No obstante, a los afectados les hurtaron el vehículo con el que se movilizaban, así como de su dotación de trabajo, agregó Calero.

“Nuevamente hacemos un llamado sentido al gobierno Nacional para que tome acciones urgentes en esta región. Las agresiones son permanentes contra nuestros trabajadores. No podemos dejar que los violentos nos ganen el pulso y desestabilicen esta región”, solicitó la directiva.

Aparte, en un comunicado, desde Asocaña señalaron que no cesan los intentos de tomas de predios privados donde se produce caña.

“Junto a las invasiones no solo están destruyendo los cultivos, construyendo cambuches e impidiendo que las comunidades que habitan la zona se puedan mover con tranquilidad, sino que los invasores están llamando a más personas a que se sumen a estos actos delictivos”, señalan en la misiva.

Reiteraron su llamado para que desde el Ministerio de Defensa, a través de su titular, Iván Velásquez, se tomen medidas para que no se siga deteriorando la seguridad en esa zona del país.

“Es prioritario que se lleve ante la justicia a los responsables de estos actos recurrentes y que el gobierno Nacional en su conjunto adopte medidas que garanticen el derecho a la vida, al trabajo, a la propiedad privada y a la tranquilidad de todos quienes habitan la ruralidad y quienes están vinculados al sector agropecuario colombiano”, finalizaron el comunicado.

Se debe recordar que desde que inició el 2023 comenzaron también los ataques contra el sector cañero donde incluso murió un trabajador en abril, tras un ataque en contra del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla, también en Miranda.

El hecho en el que perdió la vida el hombre, en el sector conocido como Lago de Botero cuando lo atacaron a él, junto a un compañero, integrantes de grupos al margen de la ley con armas de fuego, en medio de sus labores de cultivos de caña y piña.

Ambos, gravemente heridos y a quienes les robaron sus elementos de dotación, fueron llevados a un centro asistencial para recibir atención médica. Durante el traslado, Jhon Jenner Hurtado, uno de los trabajadores atacados perdió la vida.

“La situación de violencia contra el sector de la caña en el norte del Cauca es insostenible, se requieren medidas urgentes”, expresó Calero en esa ocasión.
6.000 empleos perdidos

La semana pasada la presidenta de Asocaña señaló que en el transcurso del año, cinco trabajadores de los ingenios han perdido la vida, ocho han sido heridos y uno fue secuestrado. Ella asegura que hasta la fecha no se ha tenido ninguna respuesta por parte de la justicia, y no hay nada concreto sobre quiénes pueden ser los autores de estos hechos ocurridos en el norte del Cauca.

La funcionaria aseguró que en la región “hay zozobra, hay incertidumbre, hay impunidad y la impunidad trae más violencia”. Luego, enfatizó en que “a la fecha, solo en el Norte del Cauca, se han perdido más de 6.000 empleos, empleos que llevan desarrollo a la región, son familias que hoy en día no tienen sustento”. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *