Pedrea lotería de hoy.

  1. El Casino Juego De Cartas: Además, su banco solo transmitirá datos relevantes sobre su persona, y no información sobre su cuenta bancaria al casino.
  2. Casino Villeneuve Tolosane - Cualquier información proporcionada por usted o recopilada por el sitio o terceros durante cualquier visita al sitio estará sujeta a los términos de la Política de Privacidad de 21 grand online casino.
  3. Estrategias Para Ganar En Cripto Juegos De Azar: Sí, Syndicate ofrece códigos de registro promocionales gratuitos sin depósito para atraer a nuevos jugadores.

Programa generar cartones bingo.

Mejor Casino Chile
Estábamos hablando de apostadores incondicionales (veteranos, podríamos agregar) que lo han visto todo en esta industria.
Fichas De Casino Animadas
Los casinos en línea en vivo usan reconocimiento óptico de caracteres, por lo que si, por ejemplo, está jugando al póquer, notará que el crupier pasa sus cartas por un escáner antes de repartirlas.
Por cierto, eso no se compara favorablemente con otros juegos de casino.

Poker vivo.

Proveedor De Casino Online
Es visualmente atractivo y contiene la gran mayoría de los juegos accesibles desde el programa de escritorio.
Tragamonedas Online Mas Nuevas
Jugar con un crupier en vivo en un casino en línea también es más amable con los principiantes.
Estrategia Ganar A La Ruleta

Nacional

A la cárcel dos hombres señalados de asesinar a lideresa indígena en Cauca

El 23 de octubre de 2021, autoridades indígenas del pueblo misak confirmaron el asesinato de la lideresa Nazaira Calambás Tunubalá. El hecho había ocurrido dos días antes y según las autoridades locales, sujetos armados llegaron hasta la vereda La cuchilla del municipio Morales (Cauca) y la acribillaron a tiros.

Por este crimen, en la tarde del martes 23 de mayo un juez de control de garantías envió a la cárcel a José Alfredo y Alexander Capote Chate, presuntos autores de este ataque sicarial. La decisión fue tomada por petición de una fiscal adscrita a la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía y, de acuerdo con la investigación, estos sujetos serían quienes abordaron a Calambas Tunubalá y la asesinaron con varios impactos de bala.

“Los elementos de prueba indican que el crimen estaría relacionado con posibles diferencias en la delimitación de un predio”, indicó el organismo de control fiscal. En ese sentido, el crimen de la lideresa se pudo perpetrar por problemas de tierra.

La misma versión había sido mencionada por integrantes de esa comunidad después de conocer el crimen de la integrante de la comunidad misak. De hecho, más mujeres pertenecientes a este pueblo no solo rechazaron el crimen, sino que denunciaron constantes amenazas. Además, señalaron que Nazaira Calambás había participado de las manifestaciones correspondientes al paro nacional del mismo año en que fue asesinada.

“Nosotras, Mujeres Misak Misak hijas del agua y cuidadoras de los páramos y todo el entorno que nos rodea, manifestamos nuestro repudio y rechazo por los hechos de violencia y genocidio que se produjeron en el municipio de Morales, vereda La Cuchilla a nuestra Mamá Nazaria Calambás Tunubalá quien fue comunera y alcaldesa de la zona tres del resguardo Misak Piscitau en el año 2013″, señaló el pronunciamiento emitido después del crimen.

De acuerdo con lo hallado en las pesquisas, la Fiscalía imputó a los supuestos autores del crimen los delitos homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.
Así está el panorama de violencia contra líderes y lideresas sociales en el país

Según el observatorio de derechos humanos, conflictividades y paz del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz –Indepaz–, en lo que va de 2023 se cometieron 66 asesinatos de personas que ejercieron liderazgos sociales en Colombia. El último caso, de acuerdo con el centro de pensamiento, ocurrió el jueves 18 de mayo en Tibú, Norte de Santander.

Allí, hombres armados mataron a Sergio Luis Castro, quien era además candidato al concejo de ese municipio. También “venía realizando diversas denuncias y veedurías por irregularidades en la administración del municipio, tales como la falta de contratación para el servicio de transporte para los niños del colegio”, así como irregularidades en la contratación de insumos para Puente Hamaca, entre otros.

Además, Indepaz indicó que hasta el 23 de mayo fueron asesinados 12 líderes indígenas en Nariño (4 casos); Cauca (3), y Cesar, Putumayo y Córdoba con un caso en cada departamento. También fueron cometidos dos crímenes a líderes LGBTIQ+. El primero se perpetró el 26 de febrero en Cali contra Shaina Vanessa Pretel; mientras que el segundo ocurrió en Tolú Viejo –Sucre–. Allí fue asesinado Alfredo Arrieta Vitola, abordado por sicarios a bordo de una moto mientras se encontraba en su casa.

Por otra parte, en lo que va del año fueron asesinados 14 excombatientes de las antiguas Farc. El primer caso se registró el 6 de febrero en Riosucio –Caldas–, donde sujetos acabaron con la vida de César Augusto Ruiz. El último, se registró el 20 de mayo contra Víctor Manuel Caicedo, exintegrante de ese grupo que se encontraba en proceso de reincorporación en Guaviare, donde murió. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *