Probabilidad ruleta problema.

  1. Casino Zeus Crear Cuenta: BetOnline existe desde hace 20 años y lanzó su plataforma de póquer en línea en 2024.
  2. Descargar Maquinas Tragaperras Gratis - Si te cansas al jugar, o tienes algo más que hacer, entonces deberías detener Wild Swarm.
  3. Maquinas Para Juego: De hecho, una gran cantidad de dinero solo trae la función de giros gratis con City Extra.

Comprobar décimo de lotería nacional del jueves.

Formas De Ganar A La Ruleta
Roobet es uno de los sitios de ruleta de bitcoin más populares, que ha ganado mucha atención recientemente.
Maquinas Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar
Una cosa más es que todos los juegos se prueban y certifican antes de publicarse en la plataforma.
Los jugadores también pueden depositar utilizando la moneda virtual Bitcoin, y hace que la banca en el casino sea mucho más cómoda y sencilla.

Programa para aprender a jugar al poker.

Juega Tragamonedas Gratis Sin Descargar
Las cartas del crupier se colocan boca abajo..
Casino Pontevedra Fin De Año
El título está perfectamente optimizado para pantallas más pequeñas, aunque todavía faltan aplicaciones dedicadas en las tiendas de aplicaciones.
Como Engañar Las Maquinas Tragamonedas

General

Asisten a poblaciones afectadas por lluvias en corregimientos de Valledupar

Una situación de emergencia se vivió la tarde del pasado martes en varios corregimientos del norte de Valledupar, durante un torrencial aguacero que originó el desbordamiento de algunas acequias y del río Badillo, cuya corriente llegó hasta los pueblos causando daños materiales y perdida de cultivos de arroz.

En el corregimiento de Badillo se habla de una afectación del 80% de las viviendas, que representan más de 300 afectados, lo cuales familias perdieron enseres y el lodo causó daños a la infraestructura de sus residencias. Por fortuna no hubo personas damnificadas ni heridas, pero si un perjuicio que cada año se presenta en la zona durante la temporada de lluvias.

Elina Gutiérrez, corregidora de Badillo, explicó que la corriente de agua se metió al pueblo luego del desbordamiento de la acequia Mamón de Leche, la cual recoge las aguas del cerro San Rafael. “Lamentablemente estop sucede todos los años, la solución está en la construcción de un puente, para que el agua no se represe, pero ningún gobernante se ha preocupado por hacerlo. Solo se acuerdan de nosotros cuando tenemos el agua hasta el cuello”.

Pero los daños no terminaron allí, el río Badillo también registró una creciente al punto de salirse a la vía dañando cultivos y afectando la movilización de vehículos. El cauce lo tomó hacia Altos de la Vuelta y por fortuna la situación de controló en horas de la noche.

“Funcionarios de la Oficina de Gestión del Riesgo Municipal y Departamental, inspeccionaron la zona afectada, realizaron un censo e hicieron el compromiso de volver para ofrecer ayuda. Rogamos a Dios que no llueve porque tememos por nuestra integridad. En el cementerio un árbol cayó sobre varias bóvedas y el puesto de salud también se inundó, esperando que no se hayan dañado los equipos odontológicos que están en el lugar.

SE INICIÓ LA ATENCIÓN

Felipe Murgas, secretario de Gobierno de Valledupar, manifestó que a través de las Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades en el sector rural y urbano del municipio, tras las afectaciones presentadas por las fuertes lluvias.

La visita técnica se realiza conjuntamente con los organismos de socorro, con quienes se cuantificará las afectaciones tras la variabilidad climática del municipio. “Nos mantendremos atentos a todos los reportes de las comunidades, que nos permitan enfocar las acciones para atender de manera oportuna estas emergencias”, dijo el funcionario.

Naime López, del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar, informó que en la estación fueron recibidas varias llamadas alertando sobre la emergencia, por el desbordamiento de algunas quebradas que ocasionaron la creciente en el río Badillo.

Hubo inundaciones en los corregimientos de La Vega, Badillo y Patillal. También se reportaron algunos árboles caídos y ordenaron algunos controles viales por las corrientes de agua en las vías. En la margen derecha del río Guatapurí y la acequia Las Mercedes no sufrieron afectaciones.

PRONÓSTICOS DEL IDEAM

De acuerdo al boletín del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, en el departamento del Cesar hay alerta amarilla en varios sectores.

Existe la probabilidad de crecientes súbitas en la cuenca alta del río Cesar y sus afluentes, por lo que recomienda especial atención en las riberas el río Guatapurí en el municipio de Valledupar, en sectores como el corregimiento de Chemesquemena. Igualmente, en la quebrada La Malena a la altura del corregimiento de Patillal.

En la cuenca media del río Cesar hay probabilidad de crecientes súbitas, por lo que hay que prestar especial atención en los ríos Sororia, Maracas y Tucuy, estos últimos en la Serranía del Perijá. También en los municipios de Valledupar, Pueblo Bello, Agustín Codazzi y La Jagua de Ibirico.

Podrá haber incrementos moderados en el nivel del río Ariguaní y sus afluentes, especialmente para el río Ariguanicito entre otros aportantes a la margen izquierda del cauce principal. Se recomienda especial atención en los municipios de Pueblo Bello, El Copey y Bosconia.

En las últimas 24 horas, el mayor registro se presentó en el municipio de Valledupar, corregimiento de Patillal.

Deja un comentario