Juegos e bingo.

  1. Casino Tarragona Baile: Cada año, cientos de casinos inundan la red para competir contra todos los demás por su dinero.
  2. Juega Gratis A Fire In The Hole En Modo Demo - El incumplimiento de estos requisitos dentro de este período anulará el bono.
  3. Casino En Loma Dorada: Se recomienda encarecidamente que, si utiliza una billetera móvil, haga una copia de seguridad de su información con regularidad en un dispositivo diferente.

Casinos online con bono de bienvenida sin depósito.

Casino Online Bitcoin España
En primer lugar, todos los jugadores de Pure Casino tienen acceso al Chat en vivo, cuyo enlace se encuentra en la sección de soporte.
Bono Bienvenida Casino Sin Depósito
Sin embargo, eso solo es posible si tiene sus datos a mano.
Para obtener el Bono de Recarga, su depósito debe ser de al menos 50 USD, 50 EUR, 500 NOK, 3500 RUB, 75 CAD, 80 AUD, 0,01 BTC, 0,15 BCH, 0,1 LTC, 0,23 ETH, DOG y 215 PLN.

Euromillóns lotería primitiva de españa.

Jugar Maquina Tragamonedas Zeus 2
Si desea apreciar la comodidad absoluta, buscar el mejor entretenimiento y tener la oportunidad de ganar atractivos premios, una visita virtual a Casumo Casino debería ser lo que debe hacer.
Jugar Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar
ZigZag777 Casino es un club en línea lanzado en 2024 con el objetivo de crear un centro de juego agradable que los jugadores novatos explorarán sin esfuerzo.
Como Jugar Al Thor Casino

Nacional

Ataque armado a unidades del Ejercito y la Policía en el Catatumbo

Nuevos ataques se registraron en contra de la Fuerza Pública en la subregión del Catatumbo, Norte de Santander, durante el lunes 1 de mayo, día festivo en el territorio nacional.

El primero se registró en el municipio de Convención, donde un grupo de subversivos dispararon con fusiles desde zona montañosa a una base militar. Los uniformados respondieron de inmediato a los hostigamientos. Más tarde, se reportó el otro ataque en Teorama, donde un francotirador atacó a unidades del Ejército y la Policía que patrullaban el casco urbano del municipio.

Los informes preliminares de las autoridades indicaron que en ninguno de los dos hechos se registraron heridos. Cabe destacar que en esa zona del país hay una fuerte presencia de la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional). Justamente, fue allí donde ese grupo al margen de la ley secuestró el pasado mes de abril a un ciudadano sueco, de nombre Ulf Birger Erlingsson, que había sido reportado como desaparecido el 1 de marzo en Cúcuta, capital del departamento.

Expectativa por un cese al fuego con el ELN en el tercer ciclo de diálogos de paz en La Habana (Cuba)

Si bien no se ha esclarecido que el ELN haya sido responsable de los recientes ataques en contra de la Fuerza Pública en el Catatumbo, hay una gran expectativa en esa región del país por los diálogos entre ese grupo guerrillero y el gobierno de Gustavo Petro. Para este martes 2 de mayo se tiene programado el inicio del tercer ciclo de diálogos de paz.

Para el grupo insurgente, de darse un cese de hostilidades tiene que ser realista y medible, según declaró el negociador de los subversivos, alias Pablo Beltrán.

“La opinión que tenemos nosotros es que tenemos que pactar un cese (que sea) totalmente lograble, medible y evaluable. (…) Cese preliminar, no de fin de conflicto. Nos interesa que funcione 100 por 100 ciento sin errores, que no sea tan elemental… Pero tampoco que sea tan pesado y tan complejo que sea difícil de cumplir”, sostuvo el jefe insurgente.

Con el fin de lograrlo, explicó Beltrán, partirán de la experiencia de un alto al fuego temporal realizado por el ELN en 2017, cuando el Papa visitó el país.

El objetivo es que, dado que hay tanta suspicacia en la sociedad colombiana sobre un proceso de paz, se pueda contribuir a construir confianza para avances mayores.
Te puede interesar: Autoridades conocieron videos del secuestro de ciudadano sueco por el ELN

Este será el tercer ciclo de las conversaciones, luego de pasar por Venezuela y México en los meses anteriores y los objetivos que se trazó la mesa de diálogo, cuya continuidad en la isla se anunció desde mediados de abril, son trabajar sobre la participación de la sociedad civil en el proceso de paz, las acciones humanitarias y este eventual acuerdo de cese de acciones armadas.

Parte de la desconfianza en el avance del proceso creció luego de que las autoridades colombianas cuestionaran al ELN su voluntad política real, después de un ataque con explosivos en marzo pasado a miembros del Ejército que mató a nueve uniformados.

Según Beltrán, un convenio para el alto de acciones realmente cumplible va “a demostrar la capacidad de la mesa para hacer acuerdos con realismo”.

Beltrán también reiteró que para venir a Cuba se hicieron dos reuniones con todos y cada uno de los frentes guerrilleros y con ellos se acordó una serie de parámetros para abordar en este ciclo sobre el acuerdo de cese al fuego y sobre la participación de la sociedad civil.

El actual proceso de paz con el ELN se reanudó en noviembre del año pasado, luego de más de cuatro años de suspensión, cuando el entonces presidente Iván Duque interrumpió los diálogos iniciados por su predecesor Juan Manuel Santos, y tras un ataque de la guerrilla a una escuela de policías.

Las expectativas en este nuevo ciclo son altas, ya que los diálogos pasan por un momento crítico, puesto que el 31 de marzo el grupo subversivo perpetró un ataque contra base del corregimiento de Guamalito del municipio de El Carmen (Norte de Santander) en el que murieron 10 uniformados, ocho de ellos jóvenes soldados que prestaban su servicio militar obligatorio.

Desde entonces, por parte de esa estructura insurgente solo han manifestado hostilidad en contra del gobierno Nacional, pese a la insistencia de continuar con el diálogo.

El jefe subversivo alias Antonio García ha protagonizado todos estos episodios, donde el primero fue cuando justificó en su cuenta de Twitter que el mencionado ataque contra los miembros de la Fuerza Pública era legítimo, ya que los operativos en su contra no habían cesado.

Incluso hizo señalamientos amenazantes en contra de las periodistas María Alejandra Villamizar y Vicky Dávila, que finalmente le costó el cierre de su perfil en esa red social, aunque posteriormente sostuvo que se trató solo de una broma y que no se trataba de una intimidación contra las reconocidas comunicadoras. Con Infobae

Deja un comentario