Lotería nacional nocturna del día sábado.

  1. Apuestas Deportivas Pronósticos Real: Es imposible pasar por alto el símbolo de Bonificación, que tiene la palabra Bonificación escrita en él.
  2. Resultados Venezuela Jamaica - Sin embargo, es el Multiplicador progresivo el que resulta popular entre la mayoría de los jugadores.
  3. Online Apuestas Futbol Fin De Semana: La principal forma en que este tipo de tragamonedas se diferencia de las tragamonedas de video típicas es que comienza con un premio mayor base y luego agrega un pequeño porcentaje de cada apuesta realizada en el juego.

Juego de máquina tragamonedas gratis.

Apuestas Virtuales Super Rugby
Desafortunadamente, no hay juegos de bingo de Starspins en el casino en línea y no hay forma de acceder al inicio de sesión de Starspins bingo.
Metal Casino 10 Euros Sin Deposito
En realidad, ofrecerlos en un sitio más pequeño no afecta la experiencia general del jugador.
La tragamonedas en línea Secret of Dead no es adecuada para jugadores a los que les gusta la abundancia de funciones, pero si eres del tipo simple, te recomiendo que la pruebes.

Bingo aplicacion gratis.

Ufc Resultados Hoy
Si ves un monstruo detrás de una puerta, ganarás un premio.
Equipo De Hockey Nueva York
Green Bay lideró por primera vez, pero no duró mucho.
Pronóstico Sevilla Valladolid

General

Alegría y colorido de las Piloneras toman las calles de Valledupar

Como es tradición, la inauguración oficial del Festival de la Leyenda Vallenata es antecedido por el desfile de Piloneras Mayores. 124 agrupaciones salen hoy a bailar al ritmo de la danza del pilón, una tradición folclórica que interpreta el arraigo de esta tierra.

La Danza del Pilón es un canto popular que consta de 23 versos originales, institucionalizado por Cecilia Monsalvo. Durante el desfile, se rinde homenaje a la tradición de usar el pilón y se debe danzar, desfilar y cantar los versos alegremente.

A esto se le suma los coloridos atuendos en las mujeres y hombres, además de los instrumentos que simulan

Este año el desfile tienen algunos cambios en la ruta. Parte a las 4:00 de la tarde de la Glorieta de Los Músicos, toma la diagonal 21 hacia la Olímpica La Ceiba, pasa por la Gobernación del Cesar por la calle 16 hasta llegar a la esquina del Bando de la República.

Las piloneras son la auténtica tradición del folclor vallenato, además del formar parte de la historia del festival, que este año nuevamente envuelve de alegría a la ciudad. Desfilarán más de dos mil bailarines de distintas instituciones de Valledupar y el departamento del Cesar.

El rescate de esta danza tradicional a través de la iniciativa de la inolvidable Cecilia ‘La Polla’ Monsalvo y el respaldo de Consuelo Araujonoguera, es la mejor presentación del Festival de la Leyenda Vallenata que suma 56 versiones.

Martiza Viña, artífice de la agrupación Pilón Cañaguate, tiene más de 20 años llevando la danza al festival vallenato. Esta vez concursará con 30 parejas y 8 mujeres mayores, que irán adelante como guía y representación de esta tradición en Valledupar.

Cuenta que desde el mes de enero está en preparación para mostrar la mejor de las coreografías y una vez más llevarse el gran galardón. “Tenemos un hermoso baile preparado, todos estamos acoplados en la danza y demostraremos que somos tradición en esta tierra”, dijo.

SOBRE EL BAILE

La Danza del Pilón es un baile estructurado en parejas, típico de las actividades de inauguración del Festival de la Leyenda Vallenata creado en 1977.

El vestido femenino, llamado chambra, está compuesto por una blusa de mangas tres cuartas, estampada con flores, de talle largo que termina en una arandela, de flores de distintos tamaños, y la falda o pollera, que tiene tres boleros terminados en encajes o letinos.

Las baletas es el calzado elaborado con lona y suela plana de cuero. La mujer suele llevar en la cabeza una pañoleta de flores como el lirio, la del cañaguate, trinitaria, coral o cayena.

El hombre usa un pantalón y camisa blancos, pañoleta roja anudada en el cuello de la camisa. Un sombrero de paja y una mochila tejida cruzada a medio lado. De calzado usa las baletas, elaboradas con lona y suela plana de cuero.

Además de los instrumentos tradicionales del vallenato como el acordeón, caja y guacharaca, se utiliza el pilón, utensilio de cocina para pilar el maíz, utilizado como instrumento idiófono de choque. Cumple la función de instrumento musical por el choque del mazo en el cuerpo de madera; el sonido genera el ritmo que siguen las cantadoras.

Hablar de piloneras es referirse a la historia de Valledupar, ciudad que desde hoy canta a una sola voz: “A quién se le canta aquí a quién se le dan las gracias, a los que vienen de afuera o a los dueños de la casa… A donde estarán mis hijas mis hijas donde estarán mis hijas salgan pá fuera que ya llegó el Festival…”

SE INAUGURA EL FESTIVAL

Finalizado el desfile de la Piloneras Mayores, a las 7:00 de la noche en la Plaza Alfonso López, será el acto oficial de inauguración del 56° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Luis Enrique Martínez ‘El Pollo Vallenato’.

Al acto asistirán autoridades locales y nacionales, además de familiares del homenajeado. El acto cerrará con las presentaciones musicales de los llaneros Yostimar Prada, Cholo Valderrama y Aries Vigoth.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *