Salas de poker online españolas.

  1. Como Jugar Al Bet365 Casino: Se pueden encadenar mecánicas de movimiento especiales como deslizarse, saltar y trepar para crear una experiencia de combate única y fluida.
  2. Cual Es El Mejor Juego Para Jugar En El Casino Online - El juego presenta un conjunto diferente de juegos para lanzar.
  3. Jugar Santa S Wonderland Gratis: Luego ofrecen Bonos de Depósito de Igualación continua en sus próximos tres depósitos.

Poker sin descarte estrategia.

Ruleta Números 1 Al 2
Un portavoz de la compañía comentó que el operador haría todo lo que estuviera a su alcance para implementar todos los cambios requeridos lo más rápido posible y garantizar que Camelot cumpliera con los estándares exigidos por la Lotería Nacional.
Casino Torrelodones Sabina
Sin embargo, la capacidad de apostar en criptomonedas hace que la actividad de juego del sitio sea legal incluso en regiones donde puede estar prohibida.
Como lo implican los títulos, también ofrecen una sección de casino en su sitio web.

Lotería de córdoba nocturna de hoy.

Tragamonedas Gratis Y Tragaperras
Cuando se cuenta esta apuesta, los jugadores pueden hacer una apuesta secundaria de lanzamiento si lo desean.
Discover Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
Estas lavadoras pueden calcular exactamente la cantidad de detergente que se necesita cada vez y dispensarlo desde el tanque, lo que le ahorra tiempo y dinero.
Juegos De Casinos Gratis Sin Descargar Maquinas Nuevas

Actualidad

Germán Vargas Lleras aseguró que “la tal crisis de la coalición es una farsa”

El líder de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, reaccionó al archivo del proyecto de la contrarreforma a la salud propuesta por ese partido. Por medio de sus redes sociales, el político aseguró que la coalición de gobierno se unió para hundir el articulado.

“La tal crisis de la coalición es una farsa. Conservadores, liberales y la U se unieron, junto a bancada de gobierno, para hundir el proyecto estatutario de reforma a la salud del Partido Cambio Radical y mantener el Frankenstein del gobierno, que fue salvado con mermelada” aseguró el político.

Lleras afirmó que la propuesta presentada por su partido sí estaba pensada para resolver los problemas del sistema de salud. También culpó a los congresistas de la coalición de gobierno, que aunque no confiaban en el proyecto del Gobierno nacional, “prefirieron seguir cayendo en los errores”. Sin embargo, al final alegó que continuara defendiendo la salud de los colombianos.

Durante las votaciones, la propuesta de Cambio Radical alcanzó 18 votos negativos contra seis positivos. Entre los votos negativos se encuentran miembros de la coalición de Gobierno, que pareció actuar en bloque, a pesar de en la noche del 25 de abril el presidente Gustavo Petro anunció el fin de la misma.

La denominada contrarreforma a la salud fue presentada como un mecanismo de fortalecimiento al sistema, contemplaba mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la salud, ponerle fin a la intermediación laboral y mejorar las áreas de medicina especializada, cirugías y centros diagnósticos, para beneficiar a los usuarios del sistema de salud.

“Este proyecto de reforma a la salud, radicado por el partido, surge de la necesidad y la urgencia por ofrecerle a los colombianos una alternativa que reconozca y preserve los logros alcanzados por el actual sistema de salud a lo largo de estos 30 años de vigencia, tales como: cobertura universal, financiamiento progresivo del sistema, protección financiera de los hogares y mayor acceso a los servicios”, se explicó desde esa colectividad el 28 de febrero, día en que fue radicado ante el Congreso.

Así mismo, planteaba “mantener las funciones de las EPS y el derecho de los ciudadanos a elegir, la de su preferencia; planteaba la formulación del sistema preventivo nacional y que cada afiliado esté adscrito a un prestador primario, a un médico de familia y las cuales debían ubicarse cerca al lugar de residencia o trabajo. Ideas que buscaban conciliar algunas de las principales demandas del Gobierno nacional.

Miembros de esa colectividad aseguraron que era necesario corregir algunos aspectos del actual sistema, pero manteniendo lo positivo de la prestación del servicio actual. La ponencia fue argumentada desde la idea de “construir sobre lo construido”. Al respecto, el representante a la Cámara Julio César Triana señaló:

“Los colombianos tienen en esta ponencia la tranquilidad de que no vamos a acabar los logros durante 30 años, y que muy por el contrario vamos a garantizar dignidad a los trabajadores, limitación a la integración vertical, vamos a hacer que la salud se efectivice con el médico de familia”.

Vargas Lleras ha sido uno de los líderes políticos más críticos con el Gobierno de Gustavo Petro, desde la presentación de la reforma a la salud, hizo explícitas sus preocupaciones frente al proyecto, que incluye los temas de gobernanza, institucionalidad, gestión, financian y transición. Aseguró que elimina las EPS, genera estigmatización al sistema de salud y “Crean un engendro con la nueva Adres y sus tentáculos regionales”.

El líder de Cambio Radical aseguró que en la formulación del proyecto oficial no se escuchó a nadie, no se tuvieron en cuenta las necesidades de los pacientes, a los usuarios, a los partidos políticos o los gremios. En consecuencia, el texto presentado no atiende a problemas del actual sistema, tales como la falta de especialistas o el aporte de nuevas fuentes de financiación para el sector. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *