Juego de bingo para casa.

  1. Reglas De La Ruleta Matemática: Ganarás 15 giros gratis con todas las ganancias triplicadas.
  2. Playa Del Carmen Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Esto también incluye todas las transacciones, como depósitos y retiros realizados en el sitio web.
  3. Casinos En El Centro De Monterrey: El componente gráfico del juego es otra cosa que vale la pena mencionar.

Casino online tragamonedas gratis.

Ruleta De Números Al Azar Del 1 Al 1000
Todo eso ha cambiado, y su hijo, Benjamin, ahora es el chico de los videojuegos residente.
Juegos Casino Gratis Tragamonedas Sin Descargar Ni Registrarse
Y la oferta de juegos de cartas también es muy sólida.
Diamond Edition, o a veces conocida como Premiere Roulette, tiene el mismo aspecto básico que la ruleta europea o americana, pero con algunos giros interesantes que la hacen más emocionante y también ofrece más posibilidades de ganar.

Lotería matutina nacional y provincia de hoy.

Cómo Saber A Qué Número Apostar En La Ruleta
Por supuesto, la mejor manera de aprender es simplemente saltar y tirar los dados, y debido a que los mínimos de dados de Las Vegas son mucho más bajos en línea que en los lugares minoristas, estos casinos en Internet son los lugares perfectos para reducir su estrategia de dados.
Uzu Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Los residentes pueden realizar apuestas en una variedad de sitios con sede en los Estados Unidos que están totalmente autorizados, regulados y administrados en suelo estadounidense.
Juega Gratis A The Price Is Right En Modo Demo

General

Entre música y alegría los Jeep Willys Parranderos dieron inicio al Festival Vallenato

Evaristo Coronel Torres, llegó a Valledupar en Jeep desde Sincelejo, Sucre. El recorrido lo engalanó con su alegría y apego al folclor vallenato, emociones que decidió vivir en esta tierra junto a su esposa y dos hijos, quienes llegaron decididos a disfrutar del 56° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Luis Enrique Martínez, ‘El Pollo Vallenato’.

En su jeep de color verde y negro, que brillaba igual que los ojos de esta familia contenta por la experiencia que estaban viviendo, formó parte el pasado sábado del desfile de los Jeep Willys Parranderos, actividad que marcó el inicio de estas fiestas que terminan el próximo 30 de abril.

El sentir de un pueblo, que se enorgullece por sus costumbres y tradiciones, fue lo que demostraron los rostros de miles de personas que se volcaron a las calles de Valledupar para apreciar el desfile que recorrió gran parte de la ciudad entre bailes, aplausos, sonrisas y alegría.

Con mujeres vestidas de piloneras, llamativos colores y originales decoraciones, más de 137 vehículos engalanaron esta fiesta andante que da apertura Festival Vallenato.

“Desde el 2019 no habíamos podido regresar a disfrutar de este espectáculo y a Dios le dio gracias por permitirme de nuevo traer mi jeep a este evento que es ícono en la región. Se vine con mi familia y yo se que desde hoy todo será alegría en esta tierra que es capital del vallenato”, manifestó don Evaristo mientras en el fondo se escuchaba la canción Mi Viejo Valledupar.

DE TODAS PARTES DE COLOMBIA

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo lideró el desfile que contó con la presencia y acompañamiento del Ejército y la Policía Nacional.

El tradicional desfile de Jeep Willys Parranderos lo promueve la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata desde el año 2009, y hoy sigue siendo uno de los eventos que simboliza el rescate de las costumbres de legendarios parranderos, quienes recorrían las calles de Valledupar y pueblos cercanos llevando a bordo, un conjunto típico vallenato.

Por su parte Pachín Escalona, coordinador del desfile de Jeep Willys Parranderos, anotó. “Agradezco a todos los que se hicieron partícipes en este apoteósico desfile. Exalto la presencia de los willystas de Bogotá, Medellín, Sincelejo, Barranquilla y Cartagena, quienes coadyuvaron al colorido de este certamen. El desfile, es un justo reconocimiento y exaltación a las tradiciones de nuestra región, las cuales homenajeamos y resaltamos con este abrebocas del 56° Festival de la Leyenda Vallenata”.

LA COMUNIDAD FELIZ

Este significativo desfile colmó las expectativas y se convirtió en el mayor referente para poner de presente que desde la Capital Mundial del Vallenato, las tradiciones se valoran haciendo posible que se tengan en cuenta a pesar del paso de los años.

Frente a su residencia en la calle 17 de la zona céntrica de Valledupar, María Luisa Acosta, de 76 años, bailó al ritmo del paso de la parranda de los Jeep Willys. En su rostro se mostraba la alegría por estar viviendo el bello momento que considera la mejor temporada para Valledupar. “Estoy feliz y doy la bienvenida a todos los que nos visitan, gracias”.

Asimismo, estaba Luis José Díaz quien con su teléfono en mano no perdió ningún momento del recorrido grabando y mostrando lo que la ciudad estaba viviendo. “Volvimos a recuperar la esencia de nuestro festival, luego de los años de pandemia que nos impidió disfrutarlo al 100%”.

El recorrido, que partió del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, después de más de tres horas regresó al mismo lugar, donde los conductores de estos vehículos estuvieron felices porque vivieron la más grande experiencia al mando del volante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *