Orden de las ciegas en el poker.

  1. Casa De Apuestas Seguras Super Bowl: Cuando comenzamos con esta prueba de Alf Casino, inmediatamente verificamos la lista de desarrolladores de juegos.
  2. Serbia Gales Web Apuestas - Sin embargo, para octubre de 2024, estos números se cambiaron a sus valores actuales.
  3. Apuestas Euro Copa: Su diseño simple lo hace fácil de entender, y los símbolos se clasifican de acuerdo con sus valores.

Comprobar lotería navida.

Brasil Mexico Resultado
Los métodos de depósito y retiro de Cosmo Casino incluyen las principales tarjetas de crédito y débito, varios servicios de transferencia bancaria y muchas opciones de billetera electrónica.
Páginas Apuestas Deportivas
Puede disfrutar de la gama de títulos ofrecidos sin tener que descargar la aplicación Novomatic Casino desde Google Play Store o App Store.
El software que los desarrolladores están compartiendo con los operadores permite a los jugadores usar dispositivos móviles.

Jugar poker triple play gratis.

Pronósticos Deportivos Online
Es una combinación de todo lo que se pueda imaginar de los gráficos dinámicos, juegos emocionantes y emocionantes y mucho más.
Apuestas Hockey Hielo
Afortunadamente, puede encontrar fácilmente detalles sobre el RTP de las tragamonedas de video en la mayoría de los sitios web de casinos móviles, lo que le permite encontrar qué tragamonedas tienen tasas de RTP más altas y cuáles pueden ser de su interés.
Marca Resultados Futbol Hoy

Política

Miguel Uribe sacó a la luz tres “micos” del Plan Naciona de Desarrollo

En el marco de la radicación del Plan Nacional de Desarrollo (PND), hoja de ruta trazada por el Gobierno nacional para los próximos cuatro años, varios parlamentarios de oposición ya comenzaron a prender las alarmas frente a algunos aspectos contenidos en este articulado, que ya comenzó a debatirse en el Congreso de la República.

En este orden de ideas, y más allá de las facultades extraordinarias que le otorgaría al Ejecutivo, uno de los temas que más acaparó la atención en las primeras horas desde que comenzó su curso en el Congreso el 21 de marzo de 2023, el senador de oposición, Miguel Uribe Turbay (Centro Democrático), llamó la atención sobre tres aspectos muy puntuales que, de acuerdo con él, serán hondamente perjudiciales para la economía nacional.

Eso sí, comenzó por advertir que, a medida de que se avance en su estudio, es muy probable que salgan a la luz más micos.

“Lo puedo anunciar desde ya: vamos a comenzar a tener una serie de descubrimientos a partir de la aprobación de esta ponencia, en donde los ciudadanos se sentirán preocupados, ante un Plan Nacional de Desarrollo que no mejorará la condición de vida de los colombianos. Este es un plan de subdesarrollo que está lleno de buenas intenciones pero que dará pocos y los peores resultados (…) Este es un capitulo mas de un gobierno que, evidentemente, está fracasando”, comenzó por advertir el senador Uribe Turbay.

1. Un PND que le da la espalda al sector productivo

El primer llamado de atención que hizo Uribe Turbay estuvo relacionado con el desarrollo económico, e hizo un balance de la situación actual:

“Hoy Colombia en materia económica no puede estar peor. Hoy somos el país con la peor devaluación de América Latina; somos el país con mayor incremento de las primas de riesgo; somos el país con el peor desempeño en el mercado de valores, y somos el país con la empresa petrolera que ha perdido mayor valor en la región, aunque con un gran desempeño”, indicó.

Dicho esto, y llamando la atención sobre cómo los colombianos tienen cada vez mas dificultades para que les alcance la plata, a razón de la creciente inflación y el costo cada vez más elevado de los alimentos, el parlamentario llamó la atención sobre como este gobierno no le está prestando atención a lo dicho por Fedesarrollo.

Explicó que, “paradójicamente”, este gobierno ha dicho que quiere acabar con la pobreza, hecho frente al cual Fedesarrollo indicó que, entre el 2002 y el 2017, la principal fuente para acabar con la misma fue el crecimiento económico.

“Lo que nos interesa es promover el crecimiento económico como un generador de oportunidades. Dice Fedesarrollo que la reducción de la pobreza en los años que ya mencioneé se explica, en un 72%, por el crecimiento economico y este PND lo unico que hace es golpear la iniciativa privada y golpear al sector productivo”, puntualizó Uribe Turbay.

Añadió que si a eso se suma una reforma tributaria, “que penósamente aprobó este Congreso en contra de ese sector y se suma también la reforma laboral, lo que estamos creando es un cóctel explosivo en el que va a ser imposible generar empleo y oportunidades”, concluyó a este primer respecto.

2. Regalías para las regiones disminuirán

El segundo aspecto frente al cual llamó la atención fue el de las regiones reiterando que este es un Plan Nacional de Desarrollo que le da la espalda a las regiones, razón por la cual llamó a los representantes a unirse en contra de la pérdida de autonomía regional.

“Este PND va en contra del crecimiento económico, va en contra de las libertades y va en contra de las regiones. Los representantes a la Cámara deberían unirse para que le exijamos al gobierno que no le quite autonomía a las regiones. Pero lo digo sobre todo por las regalías. Aquí aprobamos hace unas semanas el Plan de Inversión de Regalías y lo que estamos viendo es a un gobierno que lo que pretende es disminuir el valor de las mismas para las regiones”, advirtió a este respecto.

Sector minero-energético, único que decrece

Y el tercer aspecto frente al cual llamó la atención estuvo relacionado con el decrecimiento constante del sector minero-energético.

“El único sector que decrece es el sector minero-energético. Este es el único sector que durante los cuatro años seguidos tiene un decrecimiento. Así que yo me pregunto: ¿A eso le estamos apostando realmente? A que decrezca el principal sector que genera el 55% de las exportaciones, el 26% de la inversión directa, que genera el 7% del PBI y el 14% para el 2023 de los ingresos del gobierno? esto es un tiro al pie”, concluyó el senador del Centro Democrático. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *