Probabilidad ruleta problema.

  1. Casino Zeus Crear Cuenta: BetOnline existe desde hace 20 años y lanzó su plataforma de póquer en línea en 2024.
  2. Descargar Maquinas Tragaperras Gratis - Si te cansas al jugar, o tienes algo más que hacer, entonces deberías detener Wild Swarm.
  3. Maquinas Para Juego: De hecho, una gran cantidad de dinero solo trae la función de giros gratis con City Extra.

Comprobar décimo de lotería nacional del jueves.

Formas De Ganar A La Ruleta
Roobet es uno de los sitios de ruleta de bitcoin más populares, que ha ganado mucha atención recientemente.
Maquinas Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar
Una cosa más es que todos los juegos se prueban y certifican antes de publicarse en la plataforma.
Los jugadores también pueden depositar utilizando la moneda virtual Bitcoin, y hace que la banca en el casino sea mucho más cómoda y sencilla.

Programa para aprender a jugar al poker.

Juega Tragamonedas Gratis Sin Descargar
Las cartas del crupier se colocan boca abajo..
Casino Pontevedra Fin De Año
El título está perfectamente optimizado para pantallas más pequeñas, aunque todavía faltan aplicaciones dedicadas en las tiendas de aplicaciones.
Como Engañar Las Maquinas Tragamonedas

Variedades

Vía libre en Ecuador a juicio político al presidente Guillermo Lasso

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional de Ecuador calificó y decidió admitir a trámite este lunes la solicitud de juicio político al presidente del país, Guillermo Lasso.

Con cinco votos a favor y dos abstenciones, de los siete que conforman el CAL, incluyendo al presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, los parlamentarios decidieron avanzar con el proceso y enviar a la Corte Constitucional la solicitud de enjuiciamiento al mandatario, para que sea revisada por esa instancia.

Estos son apenas los primeros pasos de un proceso que podría demorar hasta dos meses. La solicitud de juicio político contra Lasso fue presentada el jueves de la semana pasada por legisladores de varias bancadas.

Un día después, el CAL tuvo una primera discusión al respecto en la que no llegaron a ninguna decisión. Esa instancia parlamentaria solicitó un informe jurídico a la Unidad Técnica Legislativa (UTL) y se recibió el documento en la noche del 18 de marzo, dentro del plazo de 24 horas previsto.

La UTL concluyó que la solicitud de juicio político cumple con todos los requisitos y se encuentra debidamente fundamentada. Recomendó al CAL que se «admita a trámite» la petición y se remita a la Corte Constitucional.

Los pasos siguientes

Una vez que la solicitud sea enviada a la Corte Constitucional por parte del CAL, esa institución tiene un plazo de seis días para emitir el dictamen previo de admisibilidad.

En caso de que la Corte Constitucional emita un dictamen en contra, el caso se archiva; pero si el fallo es de admisibilidad, el presidente del Parlamento tiene un plazo de tres días para regresarlo al CAL, que lo enviará a la Comisión de Fiscalización, instancia que debe decidir si recomienda o no el juicio político en un lapso de 30 días.

Cuando se tenga el informe de la Comisión de Fiscalización, el titular del Congreso convocará al pleno para llevar a cabo el enjuiciamiento. En la sesión, el mandatario tiene derecho a su defensa y para aprobar la moción de censura se deberá contar con la mayoría calificada (92 votos).

La solicitud de juicio a Lasso, que el Gobierno ha tachado de «un intento más de desestabilización», se presentó luego que el pasado 4 de marzo la Asamblea Nacional aprobara un informe que recomienda este proceso contra el mandatario por delitos contra la seguridad del Estado y por la supuesta comisión por omisión de delitos de cohecho, peculado y concusión, tras una investigación sobre una presunta trama de corrupción en empresas públicas.

Esa supuesta red estaría liderada por Danilo Carrera, cuñado de Lasso, y operaría principalmente en la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y en la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec); aunque también se habría extendido a Petroecuador.

Asimismo, según las investigaciones, el Gobierno ecuatoriano tendría una presunta conexión con el narcotráfico, concretamente con la mafia albanesa. (Informción RT).

Deja un comentario