Reglamentacion del poker.

  1. Tragaperras Online 777 Golden Wheel: El sitio web tiene que ofrecer toneladas de juegos interesantes sobre básicamente cualquier tema posible.
  2. Trucos De Casinos Revelados - Una vez más, no estamos diciendo que no puedas celebrar o ser feliz cuando ganas un gran bote.
  3. Cual Es El Mejor Juego Para Jugar En El Casino: Wynn Resorts, por ejemplo, ha anunciado que planea controlar la temperatura de los huéspedes en todas las entradas del resort, tal como lo hacen ahora la mayoría de los casinos en Macao.

Cuanto toca en el segundo premio de la lotería de navidad.

Opiniones De Gran Casino Costa Brava
Son una plataforma de juegos que se estableció en el año 2024.
Como Funciona El Casino Virtual
El soporte en vivo está disponible las 24 horas del día.
La verdad es que todos los profesionales del póquer son súper buenos en estos días, por lo que todos se arruinan ahora,piden prestado y, a veces, con un súper torneo y suben.

Convenio de bingo comunidad de madrid.

Promociones Para Casinos
Cada 25 segundos comienza una nueva ronda y no hay pausas entre los giros.
Casinos En Los Cabos
Rizk casino es una experiencia bastante nueva para los jugadores canadienses.
Sin Relleno Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025

Política

Petro abre las puertas de la Casa de Nariño para socializar la Reforma a la Salud

Las puertas de la Casa de Nariño se abren este martes para que la ciudadanía participe en la socialización y pedagogía de la reforma estructural al sistema de salud, que fue radicada la víspera en el Congreso de la República y cuyo objetivo es el mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios.

Frente a la Plaza de Armas y la plaza Núñez, desde el balcón de la casa presidencial, el Jefe de Estado compartirá los pilares de la reforma, entre los cuales se incluyen la atención preventiva y atención primaria tanto en las ciudades como en las regiones más apartadas del país.

Uno de los objetivos de la Reforma a la Salud es el cierre de brechas sociales y territoriales para lograr un sistema de salud que beneficie a toda la ciudadanía, sin distinciones sociales, económicas, culturales, regionales o de cualquier otra índole.

“Viva usted en Quibdó, viva usted en Leticia, viva usted en San José del Guaviare a ver qué pasa y lo que tenemos son problemas, problemas de la pobreza; no hay un sistema de salud (…). Vamos a tener una salud territorializada y, entonces, la familia tendrá el mismo sistema de salud para todos sus miembros y el territorio. En el sistema entramos por el Centro de Atención Primaria (CAP). Esa es la puerta de entrada al sistema”, indicó el Presidente el pasado 9 de febrero desde San José del Guaviare.

Explicó que los CAP tienen una función que no es solamente atender a los pacientes, “sino que organizan un territorio en un promedio de 20.000 personas para que equipos médicos visiten, de manera permanente, rutinaria, constante, a las familias de ese territorio, estén donde estén, para disminuir las causales de la enfermedad, eliminarla si es posible o atenderla aún en un estado primario en donde aún sea posible salvar la vida”.

Otro de los pilares es el fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud, como fundamento de un modelo preventivo y predictivo, pero que, además, permita la atención de los pacientes en los niveles de complejidad de las redes integrales e integradas de servicios en salud.

A su vez, la iniciativa del Gobierno también le apuesta al fortalecimiento de los hospitales públicos, no como empresas sino como instituciones de salud del Estado, cuyo objetivo no es la rentabilidad financiera sino la rentabilidad social.

Con este nuevo modelo, ha asegurado el Presidente Petro, se pretende poner fin a “la competencia entre lo público y lo privado; esto es un modelo mixto, complementario, no competitivo”.

El proyecto también plantea la dignificación de las y los trabajadores de la salud, con la recuperación de la autonomía médica y la autorregulación, con ética y evidencia científica.

Finalmente, el Ministerio de Salud ha insistido en que este nuevo modelo busca recuperar la administración pública del erario, para que este sea un sistema eficaz, ágil, equitativo y sostenible en sus finanzas.

De manera previa a la convocatoria pública de este martes a las 3 de la tarde, el Presidente Gustavo Petro y la Ministra de Salud, Carolina Corcho –junto con representantes de la sociedad civil y otros funcionarios del Gobierno Nacional–, asistirán este lunes al acto de radicación en el Congreso de la República del proyecto de ley de Reforma Estructural al Sistema de Salud. Con RSF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *