Casino en san luis rio.

  1. Cual Es La Ruleta De Casino: Siete estrellas es el nivel más alto que un jugador puede alcanzar.
  2. Como Ganarle Alas Maquinas Tragamonedas De 5 Pesos - Uno nunca sabe cuál será el resultado de una apuesta de casino.
  3. Como Jugar Al Jackpot Casino: El Casino Goldrush en Camden Street en Dublín se encuentra justo al este de la Sala de Conciertos Nacional y es uno de los 12 casinos propiedad de Goldrush Casinos Ltd.

Juegos de tragamonedas gratis y sin registro.

Como Jugar Al Red Dog Casino
La postura del banquero gira en sentido antihorario a través de la mesa..
Juegos Flash Jugar Ruleta Gratis
Solo los mejores de los mejores logran hacer el corte.
Nunca perderá interés hasta que llene su billetera con premios en efectivo u otros incentivos ofrecidos por el casino.

Casino en san luis potosi.

Jugar Big Bass Splash Gratis
Hay más de 500 juegos de tragamonedas para elegir, así como alrededor de 30 botes para aquellos a los que les gusta intentar ganar a lo grande.
Juega Gratis A Fishin Reels En Modo Demo
Ronda (s) de bonificación Los juegos de tragamonedas con rondas de bonificación son bastante comunes.
Casino Revolucion En Monterrey Nuevo Leon

Nacional

Bloqueos en las carreteras tiene en “jaque” al transporte de carga: Colfecar

Los bloqueos en carreteras nacionales fueron muy constantes durante el primer mes del año 2023. Si bien algunos fueron eventos o emergencias, como, por ejemplo, el derrumbe en la Vía Panamericana; otras restricciones se presentaron por manifestaciones sociales. El gremio del transporte de carga le está pidiendo al Gobierno nacional que se despliegue un protocolo para atender los taponamientos. Este sector alerta millonarias pérdidas, además de muchos retrasos por dicho tipo de eventos, que ya está teniendo implicaciones a nivel económico.

El 2023 no ha sido sencillo para los transportadores. Los represamientos les cuestan horas a los conductores, que además de incumplir con las entregas, afectan al resto de las cadenas productivas, pues en ocasiones la carga termina dañándose por permanecer tanto tiempo en los contenedores, o la pérdida se da desde el productor, que no puede sacar sus cosechas ya que los camiones no llegan a tiempo.

Desde la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera, (Colfecar) le están solicitando al Gobierno nacional que se definan protocolos, mediante los cuales pueda haber una oportuna intervención por parte de la fuerza pública y se manejen efectivamente los bloqueos en las vías nacionales.

Así lo solicitó la presidente de la agremiación, Nidia Hernández Jiménez:

“En el mes de enero se registraron 81 bloqueos, los cuales generaron una pérdida para los vehículos de carga de más de 1555 horas. Esto está afectando nuestra productividad y obviamente nos está generando unos grandes sobrecostos que nadie está respondiendo por ellos. Adicionalmente no somos el único sector que está siendo afectado: el agro colombiano, el sector avícola, el sector porcicultor, el turismo y muchos de los sectores están siendo afectados. Las pérdidas que estamos asumiendo son enormes. Por eso hacemos un llamado con sentido de urgencia al Gobierno nacional; que permita establecer unos protocolos efectivos, que puedan darle manejo a este tipo de bloqueos, porque realmente la afectación es muchísima”.

Los sobrecostos y pérdidas del gremio transportador

Otro de los puntos que tiene preocupado al sector de carga es el estado vial, este no se ve correspondido frente a las tarifas que se deben asumir en los peajes. A pesar de los anuncios del Ministerio de Transporte y el de Hacienda para no incrementar los costos, los transportadores consideran que se deben hacer reajustes.

El tema del deterioro en la malla vial, sumado a los represamientos tiene muy afectados a los conductores, así lo explicó Alfonso Medrano, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, en El Tiempo:

“Si a un conductor lo tienen varios días parqueado, se queda sin dinero y sin alimentación. Además, si lleva alimentos perecederos se dañan y no llegan al destino. ¿Y quién le paga al camionero? Esta situación va a generar una crisis en el sector”.

Desde Colfecar presentaron una propuesta diferencial para realizar el cobro en los peajes. Según la agremiación, las tarifas se deben fijar con el estado de la carretera que supuestamente financia. Otras casetas deberían ser revaluadas, esto con el fin de entender si vale la pena o no que se mantengan dichas casetas:

“Nuestra propuesta es la siguiente: las tarifas de los peajes deben ser directamente proporcionales al estado de las vías y a los servicios que ofrecen a los usuarios. Hay peajes que no solo no deben subir su tarifa, sino que incluso no deberían ser cobrados. El Ministerio de Transporte nos solicitó a todos los gremios un informe del estado de las vías que se encuentran en mal estado y nosotros ya hemos entregado ese documento con las evidencias”, manifestó Nidia Hernández.

En la presentación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que realizará el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), se podría ver reflejado en la inflación la afectación a la economía por los bloqueos y cambios tarifarios. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *