Combinaciones de numeros en la ruleta electronica.

  1. Casinos Virtuales Legales: Otra de las opiniones destacadas gira en torno a la seguridad..
  2. Como Se Cuentan Las Cartas En El Blackjack - Echa un vistazo a nuestra revisión completa de esta interesante tragamonedas.
  3. Gran Casino Costa Brava Codigo Promocional Y Bonus Code: Lleva el juego a cualquier lugar en un dispositivo Android o iOS.

Bingo de la a.

Colchagua Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Aquí está la serie de apuestas que tienes que hacer en una racha perdedora prolongada.
Mejor Manera De Ganar En La Ruleta
Los verdaderos atractivos de este juego son los dos botes.
Nuestro objetivo es proporcionarle información neutral, así que libere a su jugador interior y elija.

Bingo silabico.

Bonos Sin Deposito Slots
Un par de estudios de juegos con crupier en vivo llegarán al estado en los próximos meses.
Rummy Jackpot Online
Es por eso que los jugadores están listos para ayudar al rey a encontrar a aquellos que lo han interrumpido mientras dormía.
Slot Online España

Nacional

IDEAM advierte días lluviosos para este Puente de Reyes

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) informó que, durante este fin de semana del Puente de Reyes en Colombia, se prevé un aumento en las precipitaciones del país, especialmente en la región de la Amazonía y la Andina.

“Se observa un incremento en las precipitaciones en zonas de la Amazonía, Andina y Pacifica, por el contrario, continuarán predominando las condiciones secas en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, al igual que en amplios sectores de la región Caribe, salvo al sur de la misma, donde no se descartar alguna posibilidad de lluvias”, precisó el Instituto.

En el caso de la Sabana de Bogotá, para este fin de semana –que va desde este sábado 7 al lunes 9 de enero– se pronostican días mayormente nubosos, siendo el sábado la jornada donde más precipitaciones se prevén.

Por su parte, en la región Pacífica se esperan días nubosos y con más lluvias, siendo el domingo 8 de enero la jornada en la que más lluvias se pronostican, especialmente en las zonas del centro y sur de la región.

Respecto a la Orinoquía, “se espera una condición más nublada en la región con lluvias, especialmente hacia el sur y oriente, siendo el sábado y domingo con condiciones de mayor pluviosidad, luego, para el lunes una tendencia a la disminución de las lluvias hacia una condición seca”.

El Instituto así mismo detalló que, para este sábado 7 de enero, pronostican lluvias en sectores de la Amazonía como Caquetá, Putumayo y algunas zonas de Guaviare. Aunque el domingo 8 se prevé que disminuyan las precipitaciones, hacia el oriente de la región se mantendrán.

“Para el lunes 09 se espera una reducción notable de las precipitaciones con tiempo seco hacia el centro de la región y lluvias dispersas en zonas del piedemonte amazónico y oriente de la región”, agregó la entidad.

En la zona insular del país, el IDEAM espera un clima completamente contario. De acuerdo con la entidad, en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina predominarán condiciones mayormente secas: “con cielo entre ligera y parcialmente nublado”. No obstante, la entidad no descarta lluvias ocasionales para este sábado.

Alertas por riesgo de deslizamiento e inundaciones

En línea con su pronóstico para este fin de semana, el IDEAM también dio a conocer cuáles son las alertas que actualmente hay en el país por riesgo de deslizamientos e inundaciones a causa de las lluvias.

Según el Instituto, algunos municipios de nueve departamentos actualmente se encuentran en alerta roja por riesgo de deslizamientos: Antioquia, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Putumayo, Quindío y Tolima.

En el caso de las zonas del país que se encuentran en alerta roja por riesgo de inundaciones, el IDEAM informó que son aquellas ubicadas en el área hidrográfica del Magdalena y el Cauca, especialmente en el Bajo Cauca en el sector conocido como Cara de Gato (San Jacinto del Cauca -Bolívar).

Ante las alertas, el IDEAM hizo un llamado a la comunidad a monitorear permanentemente el estado de las vías, especialmente en días lluviosos; a no arrojar basuras ni escombros en cuerpos de agua como ríos o quebradas y a conocer y revisar los planes de emergencia, las rutas de evacuación y los puntos de encuentro, en caso de emergencia. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *