Reglamentacion del poker.

  1. Tragaperras Online 777 Golden Wheel: El sitio web tiene que ofrecer toneladas de juegos interesantes sobre básicamente cualquier tema posible.
  2. Trucos De Casinos Revelados - Una vez más, no estamos diciendo que no puedas celebrar o ser feliz cuando ganas un gran bote.
  3. Cual Es El Mejor Juego Para Jugar En El Casino: Wynn Resorts, por ejemplo, ha anunciado que planea controlar la temperatura de los huéspedes en todas las entradas del resort, tal como lo hacen ahora la mayoría de los casinos en Macao.

Cuanto toca en el segundo premio de la lotería de navidad.

Opiniones De Gran Casino Costa Brava
Son una plataforma de juegos que se estableció en el año 2024.
Como Funciona El Casino Virtual
El soporte en vivo está disponible las 24 horas del día.
La verdad es que todos los profesionales del póquer son súper buenos en estos días, por lo que todos se arruinan ahora,piden prestado y, a veces, con un súper torneo y suben.

Convenio de bingo comunidad de madrid.

Promociones Para Casinos
Cada 25 segundos comienza una nueva ronda y no hay pausas entre los giros.
Casinos En Los Cabos
Rizk casino es una experiencia bastante nueva para los jugadores canadienses.
Sin Relleno Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025

Actualidad

María Fernanda Cabal le pegó su vaciada al presidente de Colpensiones

El fin de semana, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussan, dio unas declaraciones que dejaron preocupados a varios sectores del país y crearon polémica desde los sectores de oposición. De acuerdo con las palabras del funcionario del gobierno de Gustavo Petro, es posible que el ahorro pensional sea usado para financiar inversión social como el tren de Buenaventura.

“Por ejemplo, podríamos pensar que obras de infraestructura anunciada por el señor presidente, como el tren que vamos a llevar desde Buenaventura a Barranquilla, a Soledad, lo podamos hacer”, indicó el presidente de Colpensiones. Tras las declaraciones, el presidente salió a aclarar lo dicho y manifestó, mediante sus redes sociales, que “No es cierto que el ahorro que el gobierno haga de sus transferencias a Colpensiones hoy se gaste mañana, con la reforma, en infraestructura. Eso hacen hoy con billones de pesos los fondos privados de pensiones. Véalo en la Ruta del sol II y en el puente de Chirajara”.

Algunos sectores continúan manifestando su disgusto con la propuesta, por ejemplo, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, anotó en su cuenta oficial de Twitter que la pensión es un derecho que se debe respetar y que no es viable lo que se propuso.

“Cuántas barbaridades dicen sin sustento técnico. La pensión de los colombianos no es un regalo del Estado, es un derecho del que no podrán disponer Petro y su gente para calmar sus delirios”, anotó la congresista, que desde el primer día de la administración actual se declaró opositora.

Y agregó en otro trino: “Jugar con los ahorros de los colombianos, como si le pertenecieran al Estado, es miserable. Así es el comunismo disfrazado de humanidad”.

En esa misma línea se pronunció el exviceministro de Justicia Rafael Nieto Loaiza que aseguró: “Presidente Colpensiones dice que ahorro pensional se usaría para hacer tren de Buenaventura. Es una barbaridad, irresponsable y poco serio. !Los aportes pensionales no son plata del Gobierno, sino ahorro de los aportantes!”.

Estos son los pilares de la reforma pensional

Dentro de los tres grandes aspectos que propone el gobierno están entregar una renta básica que ascienda a los $500.000. Este ingreso solidario básico estaría destinado a apoyar a los cerca de tres millones de adultos mayores que se encuentran en condición de pobreza.

El segundo habla de que el trabajador tendrá cotizar en Colpensiones bajo una base establecida de 4 salarios mínimos, pues esto le garantiza una pensión básica. El tercero tiene que ver con voluntario complementario, con el cual las personas interesadas en aumentar su pensión puedan conseguirlo poniendo su ahorro en un fondo voluntario.

“Se necesita claridad, si esos recursos saldrán de una bolsa que está destinada a pagar pensiones, cómo se repondrán esos dineros (…) De todas maneras, que se lleven lo que entra en las cuentas, los aportes, es malo porque esos recursos dejan de crecer. Entonces, qué alternativas tendrá para pensionarse una persona que ha cotizado 10 o 20 años en un fondo privado y que gana 4 mínimos, ¿nunca le volverá a entrar plata a su cuenta? ¿Podrá acreditar semanas a Colpensiones, pero tendrá que entregar su saldo? Si no las acredita, ¿le devolverán su ahorro?”, explicó Daniel Wills, vicepresidente técnico de Asofondos, en una entrevista con el diario El Tiempo.

De acuerdo con cifras de las autoridades, en la actualidad, en Colombia, se estima que unas cinco millones de personas mayores de 65 años no reciben una pensión, tan solo 1,7 millones de ellas reciben el subsidio de 86.000 pesos de Colombia Mayor. “Por eso se jubila solo el 10 por ciento”, dijo Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, al revelar que, en promedio, un trabajador logra cotizar unas 500 semanas. Esto, hablando del régimen público. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *