Juego de poker para jugar.

  1. Casinos Cirsa España: Si mi oponente hace una apuesta de bloqueo.
  2. Como Se Puede Ganar En El Bingo - A menudo, encuentras que estos juegos tienen botes mucho más grandes como resultado de que más personas juegan.
  3. Jugadas Para Ganar Ala Ruleta: Hay muchos métodos de pago, incluidas tarjetas de crédito y transferencias bancarias, que vienen con tarifas, lo que significa que gastará dinero en plus.

Aprender a jugar poker reglas.

Como Juego En La Ruleta Electronica Para Ganar
Beach Bingo te da la oportunidad de jugar a tu propio ritmo sin necesidad de jugar con alguien más..
Juego Payaso Casino Online
Es un momento electrizante para comenzar con esta increíble oferta, así que enfréntate a tu juego.
Sin embargo, para establecer aún más su posición entre las marcas reguladas, Monster Casino ha probado toda su cartera de RNG por un auditor independiente NMi, una casa de pruebas aprobada por UKGC.

Regulacion poker online.

Como Jugar Al Chumba Casino
Esto hace que todo el casino en línea sea accesible para los jugadores que usan una PC o una Mac.
Maquina Para Casino
Es un catalizador mucho más ardiente que Taylor.
Ganale A Las Tragamonedas

Actualidad

Néstor Osuna acordó crear mesa de trabajo para revisar casos críticos de extradición

El Gobierno Nacional sostuvo una serie de reuniones al término de esta semana con funcionarios del gobierno del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Uno de estos encuentros lo lideró el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien habló de diferentes temas de importancia para este gobierno en cabeza del presidente Gustavo Petro.

Al finalizar la reunión entre los representantes de ambas naciones, el ministro de Justicia calificó de exitosa su visita en Washington. El representante del Gobierno Nacional puso en conocimiento temas de política de drogas, extradiciones y migración.

Estos temas son de especial interés para el presidente Gustavo Petro, quien ha señalado en diferentes momentos su preocupación sobre la política antidrogas que se ha venido implementando a lo largo de los años y sobre el acuerdo de extradición que tienen ambos países.

“El principal fin de la visita era transmitir una señal de fortalecimiento de las relaciones con el gobierno de los Estados Unidos y explicar con el detalle suficiente la política de drogas, la política de extradiciones y debo decirles que encontré una receptividad, un ánimo de colaboración”, indicó el ministro de Justicia, Néstor Osuna.

En particular, acerca del acuerdo de extradición entre Colombia y Estados Unidos, entendiendo los propósitos que tiene el Gobierno Nacional en su política de paz total, el ministro de justicia aseguró que se va a crear una mesa de trabajo para evaluar los casos más críticos de extradición.

El objetivo de esta mesa conjunta de cooperación sería, precisamente, debatir los casos puntuales en los que no se tenga un acuerdo mutuo. En este sentido, los servidores públicos del gobierno colombiano trabajarán en Bogotá con los funcionarios de la embajada norteamericana.

“Hemos convenido con las autoridades norteamericanas respectivas a tener un grupo de trabajo específico con la gente de la embajada en Bogotá y nosotros, para analizar algún caso crítico que algún día se llegue a presentar. Por si resulta algún caso en el que no estemos de acuerdo poderlo discutir” señaló el ministro Néstor Osuna.

Sobre este tipo de “casos críticos”, el jefe de la cartera de Justicia explicó que se puede relacionar con cualquier miembro de banda criminal que esté dispuesto a someterse a la justicia para evitar la extradición.

Asimismo, manifestó que se estudia proponerle al presidente Gustavo Petro asignar un agregado de justicia en la embajada de Colombia en Washington con el propósito de tener una comunicación mucho más rápida y permanente y más rápida.

Nuevos acuerdos en erradicación de cultivos ilícitos.

De acuerdo a las afirmaciones del ministro Néstor Osuna, se buscará una cooperación con el gobierno de los Estados Unidos para ampliar el trabajo que se ha hecho, específicamente, en tres municipios, en los que se produce más cocaína del país.

“Estamos trabajando en una política que ha sido exitosa en tres municipios: Cáceres (Antioquia), Sardinata (Norte de Santander) y Tumaco (Nariño). El gobierno estadounidense aceptó ampliar esa forma de intervención a otros municipios, donde se incluirá la entrega de títulos de propiedad, oferta de justicia, oferta social a cambio de cambiar el cultivo de hoja de coca por otros productos”, precisó el ministro de Justicia.

Esta iniciativa que se planteó desde el alto funcionario del gobierno va a línea de lo que ha expresado en diferentes momentos el mandatario de los colombianos, quien ha denunciado que la actual política de lucha antidrogas fracasó. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *