Poker la mano del hombre muerto.

  1. Ruleta De Numeros Del 1 Al 49: En este juego, buscarás un tesoro usando un mapa.
  2. Classy Slots Casino Es 2025 Review - Aún así, siempre es bueno mantener abiertas sus opciones, especialmente en el espacio de los juegos de azar en línea, donde la flexibilidad es esencial.
  3. Mcw Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Si ya se ha encontrado con Chibeasties y le encanta su primer lanzamiento, probablemente se emocione al arriesgarse con la versión más nueva.

Poker online trucado.

En El Casino De Barcelona Hay Bingo
Esto significa que pueden disfrutar de los re-giros y los carretes en expansión.
Majestic Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Las tribus de las Primeras Naciones también tienen un impacto muy masivo en la industria, ya que muchos casinos son operados por ellos.
Los mejores, por ejemplo, NetEnt, Microgaming, Yggdrasil, Playn GO, Red Tiger, Evolution Gaming se pueden encontrar en CasinoPlanet.

Sorteo lotería nacional sábado.

Casino Revolucion Monterrey Direccion
En primer lugar, si sigue perdiendo en una máquina, busque otra – no desea perder todo su efectivo en una máquina.
Jugar Fishin For Gold Gratis
Naturalmente, el número cuatro, un número de mala suerte en chino porque suena como la palabra muerte, ha sido eliminado de todos los números de piso.
Casino Jackpot Tehuacan

Nacional

Descubren una nueva especie de rana en la Sierra Nevada de Santa Marta

Luego de ocho años de trabajo, la Universidad del Magdalena con apoyo de científicos de otras universidades de Colombia y Brasil, descubrieron una nueva especie de rana en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Se trata de la Serranobatrachus, una especie de ranas endémicas de la Sierra Nevada que, inicialmente, se habían calificado bajo el género Pristimantis. No obstante, tras una serie de análisis filogenéticos y morfológicos que se hicieron desde el 2014, el grupo de investigadores finalmente concluyó que el anfibio pertenecía a un nuevo ejemplar.

“Este descubrimiento nos permitió saber que Serranobatrachus es un género endémico de la Sierra Nevada de Santa Marta y no se encuentra en ningún otro lugar del mundo”, señaló el docente e investigador de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Magdalena, Luis Rueda Solano.

El científico resaltó que el nombre que se le dio a la nueva especie proviene de la palabra Serrano, que quiere decir “nacido en la Sierra Nevada”, y Batracus, que significa “rana”. De acuerdo con los investigadores, la nombraron así en honor a los indígenas y campesinos que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta.

También puede leer: Hidroituango no iniciará actividades el 30 de noviembre, confirmó el alcalde de Medellín Daniel Quintero

El investigador de la Universidad del Magdalena, además explicó que la Serranobatrachus se caracteriza por habitar sobre los 1.200 metros sobre el nivel del mar en los bosques húmedos o en los páramos de la Sierra Nevada.

Únicas: sin etapa de renacuajo

Así mismo, estas ranas de lluvia cuentan con una característica particular y es que, a diferencia de otras especies de anfibios, tienen un desarrollo directo, es decir, que no atraviesan la etapa de renacuajos.

Lo anterior significa que, las ranas más pequeñas de ese género pueden llegar a medir -como mínimo- el equivalente a una moneda de 50 pesos colombianos mientras que, su tamaño máximo, no supera los seis centímetros.

Respecto a sus características físicas, los investigadores señalaron que aunque la Serranobatrachus no tiene características muy llamativas, se distinguen de otro tipo de anfibios por ser carilargas y otras carichatas.

También puede leer: Regiotram del Norte: estos son los detalles del tren que conectará a Bogotá con Cundinamarca

“Descubrimientos como este validan a la Sierra Nevada como un centro de endemismo”, aseguró Rueda Solano, a la vez que recordó que, en dicho sistema montañoso, también se encuentra otro anfibio autóctono: la rana de cristal Ikakogi Ispacue.

A renglón seguido, el investigador de la Universidad del Magdalena, agregó: “Ahora tenemos siete especies endémicas dentro del género y aún muchas especies nuevas por describir”.

Por otro lado, el científico subrayó que el hallazgo de la nueva especie no solo fue posible gracias al trabajo de los investigadores de la Universidad del Magdalena y otras universidades de Colombia y Brasil, sino también, por el acompañamiento de las comunidades indígenas y campesinas que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Este estudio también fue posible gracias a estudiantes, graduados y alianzas con la Fundación Atelopus, que confluyen en generar conocimiento y expandirlo al territorio para generar proyectos de conservación de la Sierra Nevada y contribuir a la creación de políticas públicas”, resaltó la Universidad del Magdalena.

Con el hallazgo, de acuerdo con Rueda Solano, se podrá garantizar la protección de la Serranobatrachus “de presiones o destrucciones en el hábitat”.

El descubrimiento de los investigadores por ahora reposa en la revista internacional Systematics and Biodiversity Journal, donde todo el informe fue divulgado, y el cual se suma a otros hallazgos realizados por el semillero de Herpetología y el grupo de Investigación en Biodiversidad y Ecología Aplicada de la Universidad del Magdalena. Con Infobae

Deja un comentario