Mejores jugadores de casinos.

  1. Naipes Casino Precio: Esta es una opción para que pueda optar por no participar y abandonar la ronda de bonos sin arriesgar sus ganancias.
  2. Unibet Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Desde allí, puede seleccionar valores entre un mínimo de 0,10 y un máximo de 100,00 créditos por cada giro.
  3. Casino Vivant Paraguay: La música no distrae de lo principal y crea el estado de ánimo deseado.

Como puedo ganar en los casinos.

Real Casino De Murcia Precio
Ser capaz de disfrutar de lo que su casino favorito tiene que ofrecer en una versión móvil es algo que es muy atractiva para ellos..
Aviator Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
El segundo símbolo de dispersión es el Símbolo de la Puerta, 3 o más de estos en cualquier lugar de los carretes activarán el juego de bonificación Fantasy Fortune.
Una selección de juegos de póquer está disponible para aquellos que les gusta tener un aleteo en las cartas de vez en cuando.

Cómo se juega un bingo.

Btc Casino Sin Registro
La destreza de BF Games en la industria del iGaming no se limita a los juegos de casino en línea, sino que también se centra en los juegos de casino terrestres.
Descargar Juegos Del Casino Tragamonedas
La ruleta rápida se juega como la ruleta normal, pero en lugar de colocar fichas en una mesa, usted realiza sus apuestas utilizando una interfaz electrónica.
Casino San Pedro Torreon

Actualidad

La ministra de Agricultura le pidió ayuda a los ganaderos para bajar el precio de la carne

En el Centro de Convenciones del Caribe Puerta de Oro en la ciudad de Barranquilla, se llevó acabo la versión número 39 del Congreso Nacional de Ganaderos, allí estuvieron figuras como el presidente Gustavo Petro, representantes de la Federación Colombiana de Ganaderos Fedegán y miembros del ministerio de Agricultura.

Precisamente desde allí indicó la ministra Cecilia López la necesidad de tomar medidas al respecto de la inflación que ha sufrido el costo de la carne a nivel nacional, enfatizando que ha tenido un aumento de un 25% de su valor respecto al de hace un año, por lo que es una necesidad que junto a los ganaderos se hallen soluciones que permitan frenar la acelerada inflación.

“Por el bien de la ganadería, por el bien de las posibilidades de exportación que tiene el sector ganadero y lechero, y por el bien de la población colombiana necesitamos resolver este problema. No podemos permitir que en términos de seguridad alimentaria quienes quieren comer carne tenga que enfrentarse a un incremento de precios de esta naturaleza”, comentó la jefa de la cartera de Agricultura.

La ministra Cecilia López indicó que la carne es el producto que más ha subido de costo por lo que es una necesidad buscar soluciones para el problema, de igual manera resaltó que dentro de las metas del plan de ordenamiento productivo para el sector de la ganadería, está el incremento de la producción nacional de la cadena láctea como de carne bovina.

“El sistema productivo que se plantea en el plan de ordenamiento hace parte de la política pública del sector para los próximos 20 años; hay una política para el sector cárnico y lácteo. Ya está diseñada y ya va a arrancar con unas metas claras como el aumento en la productividad en leche y carne”, señaló en el Congreso Nacional de Ganaderos.

Desde la cartera de Agricultura se mencionó que para el cumplimiento de las metas en el territorio nacional hay ‘10 regiones y 30 subregiones lecheras como clúster de producción que representan la producción de 437 municipios’, mientras que de la industria cárnica son conformadas por seis regiones.

Al respecto el gerente técnico de Fedegán José de Silvestri, explicó que el asunto de sobrecostos es producido por un aumento en los insumos: “Se presenta la situación de que cuando baja el precio al productos no se dan cambios en el precio final al consumidor y siempre se mantiene arriba”.
Industria bovina y ganadera

En medio de la conmemoración de sus 100 primeros días en la administración del país, Gustavo Petro, desde la Casa de Nariño, habló de lo positivo que sería para el país, reabrir los mataderos municipales. Según él, esto permitiría reducir los costos de la carne. La propuesta fue bien recibida por algunos voceros del sector, quienes argumentaron las razones por las cuáles esto sería una buena idea. Los ganaderos del Norte de Santander fueron unos de los principales en referirse a ello.

“Nosotros vemos con buenos ojos esta propuesta del presidente Gustavo Petro y esperamos que se pueda materializar, esto permitiría bajar algunos costos, nosotros en la región vemos falencias en los municipios que tienen mataderos que no cumplen con las especificaciones, además le pediríamos al gobierno que también abra la plaza de ferias que es necesaria para que llegue el ganado desde otras regiones”, dijo el vocero de esa industria en esa zona del país, Anastasio Ramírez ganadero de la región y cofundador del Comité de Ganaderos de Norte de Santander Coganort, ante Caracol Radio. Con Infobae

Deja un comentario