Mirar los números de lotería.

  1. Juega Gratis A Rise Of Olympus En Modo Demo: La selección de tragamonedas en línea de Casino Joy Casinos, por lo tanto, tiene un acto difícil de seguir, pero también es muy agradable, y cuenta con cientos de juegos diferentes de proveedores conocidos.
  2. El Casino Suria - Además, si eres un amante de las emociones reales, ambas opciones te convienen.
  3. Casino Barcelona Descargar: Una cosa interesante que se permitirá es ofrecer apuestas a las personas que quieran apostar después de que el partido ya haya comenzado.

Cartas lotería.

Tragamonedas Virtual Argentina
Cada turno de trabajo en el piso de juego tiene dos o tres gerentes de turno y gerentes de turno asistentes, dependiendo del tamaño del casino.
Juega Gratis A Let S Get Ready To Rumble En Modo Demo
El bono de Bola de Cristal se activa cuando el icono de bola de cristal aparece en el tercer carrete con un símbolo mágico en el segundo y cuarto carretes.
Con tantos desarrolladores de software de casino en línea, jugar gratis es una forma ideal de probar las aguas.

Administraciones lotería zaragoza.

Juega Gratis A Gypsy Moon En Modo Demo
En cualquier momento del día, puede comunicarse con el servicio al cliente de 77Jackpot a través de números de teléfono gratuitos, dirección de correo electrónico, formulario web en línea y función de chat en vivo.
Casino San Remo Eintritt
La diferencia clave entre las estrategias de dibujo para la banca y el jugador es que si la banca dibuja depende en gran medida de la mano del jugador.
Casinos En La Argentina

Actualidad

Radican el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”

El jefe de la cartera del Interior, Alfonso Prada, portavoz del Gobierno Nacional, informó que este martes se radicará en el Congreso el Plan Nacional de Desarrollo, que se llamará “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, producto de los diálogos regionales vinculantes, aunque faltan 18 diálogos regionales para completar el cronograma de estructuración.

El ministro Prada destacó que este plan tiene el mismo nombre que del programa de Gobierno que eligió a Gustavo Petro y a Francia Márquez el pasado 19 de junio, como Presidente y Vicepresidenta de Colombia.

El presidente de la República, Gustavo Petro, lideró el domingo la primera reunión del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), con la asistencia del gabinete ministerial y del director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, en el cual se presentaron las bases del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026: ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’.

El director del DNP, Jorge Iván González, explicó que las diferencias de este PND con los anteriores son importantes. «No solo desde el punto de vista metodológico sino de contenido. Nosotros estamos dando mucha relevancia a los temas de ordenamiento del territorio, es decir que la estructura del PND está construida sobre la importancia de la vida de la naturaleza y de las personas. Esa es una diferencia central», precisó.

González agregó que otra diferencia está relacionada con la articulación de sectores: «Los anteriores planes se habían hecho sobre educación, salud, vivienda. Este rompe esa dinámica y lo miramos desde la perspectiva de estrategias, para que un sector dialogue con otro y participen todos hacia un mismo objetivo. Esto permitirá que los presupuestos sean por grandes temas», explicó el funcionario y aclaró que los presupuestos se fijarán por cada uno de los ejes que conforman el PND 2022-2026.

«Lo que vamos a tener es un presupuesto para el primer eje que es Ordenamiento del territorio; otro para el segundo que es Seguridad Humana y Justicia Social; otro para lo relacionado con Soberanía Alimentaria; otro con Trasformación Energética; y otro para los termas de Convergencia Regional. Entonces, vamos a tener 5 grandes paquetes presupuestales donde se rompe la distinción sectorial», explicó el director.

El ministro del Interior, Alfonso Prada destacó las bases fundamentales de este Plan Nacional de Desarrollo:

“Adicionalmente, este programa recibió el título del programa que votó el pueblo de Colombia, «de tal manera que este programa no va a ser ajeno al lenguaje, en relación con la Paz Total, en relación con la seguridad humana, en relación con el papel de la mujer, de los jóvenes como población prioritaria de la inversión en el programa y en el Plan de Desarrollo, así como toda la política por la vida, con fundamento con la transición energética y el fomento de los nuevos mecanismos de generación de energía limpia, entre otras”.

Agregó que este Plan de Desarrollo también incorpora una variable histórica y diferencial frente a los Planes de Desarrollo que ha tenido el país históricamente, “como lo son los diálogos vinculantes en el territorio nacional, ya van 34 de ellos en donde han participado cerca de 200 mil colombianos en 26 departamentos. Hemos visitado o hemos escuchado a ciudadanos y ciudadanas de más de 800 municipios, nos quedan por realizar 18 diálogos regionales vinculantes”, afirmó el Ministro del Interior.

Finalmente, el portavoz del Gobierno precisó que, “lo que se debatió fue el primer borrador de las bases del Plan Nacional de Desarrollo que entregaremos el próximo martes 15 de noviembre y el 7 de febrero al Consejo Nacional de Planeación, donde tendremos ya la versión final del Plan Nacional de Desarrollo, con su articulado tendremos la realización de estos nuevos diálogos regionales vinculantes y seguiremos, recibiendo los aportes tanto del Consejo Nacional de Planeación como de la ciudadanía en general”. Con RSF

Deja un comentario