Dados juguetes.

  1. Betway Casino Opiniones: Swindle All the Way tiene 25 líneas de pago y 5 carretes.
  2. Descargar Juegos Tragamonedas Gratis Para Pc En Español - La experiencia móvil en Betfreds casino es realmente una de las mejores.
  3. Estadistica Ruleta Casino: La ranura fue capaz de obligarme a seguir jugando más tiempo solo porque era entretenido.

Diferentes juegos de cartas poker.

888casino Es Seguro
Después de todo, es fantástico ver que tienes más dinero del que creías inicialmente, y todo gracias a esa pequeña alcancía.
Playwinplay Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Deberíamos estar preparados para otro gran enfrentamiento.
Hemos organizado un acto de aplicación de la ley que se comunique rápidamente con el servicio de atención al cliente es una excelente oferta.

Reglas de el poker.

Slots De Casinos Gratis
Las tragamonedas con botes más pequeños tienden a golpear con más frecuencia.
Que Es Una Tragaperras
Siempre que termines en el 50% superior de un sit n' go, recibirás puntos, y cuanto mejores sean tus resultados y mayor sea la compra, más puntos obtendrás.
Jugar 100 Burning Hot Gratis

Nacional

Coca Cola desmiente que se vaya a ir del país

Las noticias falsas o ‘fake news’ son un riesgo para el mundo digital, la desinformación y pánico masivo pueden generar graves afectaciones en empresas, políticos o artistas que sean víctimas de la información falsa. Precisamente la multinacional Coca Cola, debió salir a desmentir un supuesto comunicado que está circulando en redes sociales donde anuncian que se trasladaran a Ecuador.

El falso comunicado indica que por incertidumbre al interior del país el siguiente año la empresa iba a trasladar el 70% de su operación al vecino país.

“Debido al actual clima de incertidumbre local, debido a diversas situaciones presentadas en el marco interno colombiano, FEMSA Colombia y Coca Cola Internacional Ltda. determinan las siguientes acciones para el futuro de las relaciones entre la empresa y la operación en la República de Colombia; todas las operaciones logísticas serán cedidas a terceros a partir de enero de 2023 de forma permanente. Esto con el fin de reducir costos durante los siguientes meses; a partir del 23 de julio de 2023 iniciará el proceso de traslado del 70 % de la operación nacional a The Coca Cola Company Ecuador…”.

Al respecto la compañía emitió un comunicado real en el que señala que es falso lo indicado por la ‘fake news’ que está circulando por las distintas redes sociales, especialmente Twitter.

“Coca Cola Femsa mantendrá todas las operaciones logísticas en Colombia y ninguna de ellas será trasladada ni en el corto ni en el largo plazo. La Compañía avanza en su firme propósito de ser el ecosistema comercial más sostenible de Colombia, mediante acciones en beneficio de sus colaboradores, la comunidad y el medio ambiente”.

De igual manera se resaltó en el comunicado que la empresa “reafirma su compromiso con seguir construyendo país, aportando al desarrollo socioeconómico nacional” y que recuerda que solamente a través de sus canales oficiales se transmiten las noticias de la compañía.

Uno de los políticos que se expresó al respecto fue el Congresista del Pacto Histórico Gustavo Bolívar, el político puntualizó que la noticia falsa señalaba que por la supuesta inestabilidad nacional la empresa se tenía que ir, por lo que calificó la ‘fake news’ como una ‘nueva cochinada de la oposición’.

Noticias falsas o fake news

El término cobró relevancia durante las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2016, cuando los periodistas comenzaron a notar una serie de historias inventadas que se habían vuelto virales en Internet, y redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter.

Las personas tienden a ver información errónea que desafía sus creencias e ideologías, y a aceptar información que se alinea con la forma de pensar de uno. Los títulos suelen ser sensacionalistas y a veces incluso ofensivos.

Tienen un objetivo claro: crear una respuesta emocional que inspire a las personas a compartir la nota tantas veces como sea posible por las redes sociales y aplicaciones de mensajeria instantánea.

Como norma general, antes de leer cualquier noticia en Internet, es importante comprobar que la fuente de información proviene de una organización reconocida y de confianza. Para ello, se debe tener en cuenta si la dirección del sitio web (URL) es legítima.

Si visita un sitio web con una dirección que termina en “.co” o “.su”, puede sospechar que es falso. En aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram, se debe tener cuidado de no dejarse engañar y reenviar ciertas fotos, videos, memes o mensajes a sus amigos que parecen reales pero en realidad son falsos.

Estos mensajes pueden tener la forma de logotipos, chistes, videos, audio e incluso collages. Intente verificar la autenticidad de esta información antes de tomarla en serio o compartirla con su red de contactos. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *