Que pasa con 888 poker.

  1. Mejor Sistema Ruleta: Se abre un juego simple de elegir y ganar en una segunda pantalla y a los jugadores se les presentan 9 símbolos de logotipo.
  2. Tragaperras Online Sausage Party - El tiempo de procesamiento puede variar entre casinos y depende de la plataforma.
  3. Casino De Juegos En Chile: Regístrese en Casilando Casino y puede obtener 50 giros gratis en Book of Dead sin la necesidad de depositar.

Juegos de natural born poker player.

Nuevo Casino Sevilla
El hecho de que más de 10 millones de personas confíen en el juego como fuente para ganar dinero durante el tiempo libre incluye la creciente popularidad del juego.
Tragaperras Online Lucky Tree
También le alegrará saber que el sitio del casino ofrece métodos de pago confiables de proveedores de pagos de renombre, por lo que no debe preocuparse por sus transacciones.
La mayor cantidad de cartas en acción en cualquier mano son tres.

Casino palermo poker.

Maquinas Tragamonedas Gratis Y Sin Descargar
Tenga en cuenta que apostar no es lo mismo que depositar.
Como Jugar Juegos De Casino Online Gratis
Sin embargo, elegir entre los mejores casinos de Microgaming puede ser un desafío, especialmente con tantos nombres de renombre entre ellos y, si lees esta reseña, encontrarás uno de los muchos operadores fantásticos que cuentan con muchos títulos de Microgaming.
Tecnicas Para Ganar En Maquinas Tragamonedas

Actualidad

Gustavo Petro anunció ayudas para los indígenas hacinados en Bogotá

El presidente Gustavo Petro ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que brindará ayudas a las comunidades indígenas que permanecen en Bogotá desde hace meses y que fueron reubicados luego de que se radicaran por 8 meses en el Parque Nacional al oriente de la capital.

Lo primero que debió pasar para que se llegara a la conclusión de ayudar a las comunidades fue una reunión en donde el presidente se dedicó a escuchar a los líderes de las mismas para poder encontrar los puntos necesarios que eviten una nueva confrontación con la Fuerza Pública.

“Hoy llegaran desde el gobierno ayudas en comida, agua potable y brigadas de salud para mirar el nivel de extensión de epidemias en esta comunidad terriblemente hacinada en la Rioja. Hay miles de indígenas en Bogotá de 94 comunidades desplazados por la violencia”, puso en Twitter Petro.

El mensaje estuvo acompañado de un video publicado por el reportero William Parra en la red social en donde se muestra las precarias condiciones en las que se encuentran los indígenas en la sede de la Unidad de Protección Integral de la Rioja en el centro de la ciudad, en donde según cuentan no han contado con el servicio de luz desde hace tres meses y de agua desde hace cerca de dos semanas.

La noche anterior Petro se sentó a hablar con los líderes y dejó un mensaje en redes sociales en donde cuenta sobre las difíciles situaciones con las que se han encontrado los indígenas, a los que les hicieron algunas promesas para solucionarles sus inconvenientes en sus territorios por parte de la anterior presidencia de Iván Duque, para lo cual, Petro dijo que se encargaría de cumplirles.

“Me reúno con la comunidad emberá víctima de desplazamiento y ubicada en Bogotá. Hace un mes no tienen agua potable, viven hacinados más de 1200 personas donde solo caben 400. Han visto morir 21 de sus integrantes la mayoría niños en Bogotá”, publicó el mandatario.

“Los acuerdos que firmó el gobierno anterior, serán cumplidos por nosotros. La paz en el alto Andagueda, el empoderamiento de su reserva será fundamental para solucionar un problema de incomprensión étnica en el centro de Bogotá”, concluyó el presidente que también rechazó los actos violentos contra la Fuerza Pública, pues dijo que atentar contra la integridad de los Policías también es una violación a los Derechos Humanos.

En las próximas horas se estará dando solución a una parte de los problemas que atraviesan los emberá en la ciudad, pues vale recordad que estas comunidades son oriundas de zonas del Chocó, Risaralda, entre otras, lo cual hace que no tengan lo necesario para vivir dignamente mientras esperan poder regresar a sus territorios.

Los reclamos al gobierno nacional por parte de las comunidades se hacen escuchar puesto que no han sido tenidos en cuenta como población en diferentes decisiones: “Todo se debe al incumplimiento de los acuerdos del 5 y 6 de mayo como también a la negación de dejarnos participar como pueblos en el marco de la reformulación de la política pública. Desafortunadamente la situación está así dada la negligencia, el incumplimiento y el desinterés de este Distrito y este Gobierno de cumplirles a las comunidades indígenas con las que hicieron un acuerdo en el parque Nacional”, dijo Jairo Montañez, coordinador técnico de las Autoridades Indígenas Bakata. Con Infobae

Deja un comentario