Mentiroso dados.

  1. Casino En Calafate: Video póker y máquinas tragamonedas prohibidas.
  2. Casino San Fernando Tomelloso - Visite el cajero y seleccione depositar para revisar las opciones disponibles.
  3. Jugar Gratis En Tragamonedas: Bienvenido a Hairway to Heaven, un nuevo juego de tragamonedas en línea donde la diversión nunca parece terminar, al igual que el cabello de la princesa.

Ganar en el casino tragamonedas.

Monte Picayo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Mientras haya algunos en su lugar, eso debería ser lo suficientemente bueno.
Jugar Big Bamboo Gratis
Si está interesado en ser el primero en jugar en algunos de los nuevos casinos en línea, hemos creado una sección dedicada específicamente a rastrear y enumerar los últimos casinos que se lanzarán en línea o en nuestro sitio.
En cuanto a otras características, en su mayor parte, 2 By 2 Gaming games puede competir con los mejores proveedores de software en la industria del juego.

Mejores juegos de poker gratis.

Casinos Online Dinero Gratis Sin Deposito
Si no está seguro de si es elegible para jugar, verifique si se encuentra en un estado legal de Mohegan Sun.
Juego La Ruleta
El sistema de trofeos que utilizan es una excelente manera de recompensar a los jugadores por su lealtad.
Juegos Con Casinos Cartas

Nacional

Gustavo Petro dice que alza del dólar es culpa de los Estados Unidos

Desde el diálogo regional vinculante que sostuvo el Gobierno nacional este miércoles 19 de octubre en Turbo (Antioquia), en la región del Urabá, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó fuertes declaraciones acerca del alza drástica del precio del dólar estadounidense, que cerró en el mercado este día por encima de los 4.800 pesos. Según el mandatario, sería ese país el responsable de que la divisa esté subiendo y los países desarrollados asumen las consecuencias.

En primer lugar, a sabiendas de lo que sus comentarios causarían, aseguró que en las redes sociales le han pedido ser prudente con sus declaraciones “porque la crisis económica está muy brava. Entonces, quieren un presidente callado, que no hable, que simplemente deje hacer y deje pasar”. En medio de los vitoreos de los asistentes al encuentro, aseguró que no iba a guardar silencio pese a las consecuencias; menos frente al nutrido auditorio que lo acompañó en el evento. También advirtió que el cambio sería difícil y causaría tensiones y resistencias, las cuales él debe conciliar para que no se levanten antidemocracias o autoritarismos.

Acto seguido, Petro advirtió que se avecina una crisis económica indudable, que ha afectado a Europa en general, a Ucrania y al Reino Unido. En ese momento procedió a responsabilizar a los Estados Unidos, nación a la que señaló de estar, prácticamente, “arruinando todas las economías del mundo”. Agregó que “en Estados Unidos se toman decisiones para protegerse a ellos solos, a veces sin pensar en lo que va a ocurrir a través de sus medidas. Se está vaciando la economía de las naciones latinoamericanas. Se está saqueando Latinoamérica. Nuestras monedas caen todas, no solo el peso colombiano”.

“Nos amenaza el estancamiento económico. Nos amenaza la alta tasa de interés que el Banco Central de los Estados Unidos, la reserva, ha decretado para su propia economía y se lleva los capitales de los países suramericanos hacia allá, dejándonos vacíos”, sentenció el mandatario.

El presidente también dijo que la responsabilidad sobre el alza del dólar recae sobre quienes ya se han lucrado de explotar carbón y petróleo y están sacando sus capitales del país. “Están saliendo los dólares que se han construido en Colombia, que han entrado a Colombia por la exportación de carbón y de petróleo. El carbón y el petróleo son propiedad pública, de la nación. Nosotros hemos, como gobiernos, concedido a través de contratos el que se exploten por empresas privadas y por Ecopetrol esos bienes que son de propiedad del pueblo colombiano, a cambio de regalías, a cambio de que paguen impuestos”.

En ese orden de ideas, el mandatario pidió no sacar los capitales de Colombia, porque el país tiene más productos que ofrecer —como el turismo y el agro— aparte de los energéticos que no seguirá explorando. Además, porque con ese recaudo se puede ayudar a la población del país.

Por otro lado, Petro recordó a las más de 150 mil personas de diversas nacionalidades que han atravesado la selva del Darién —también ubicado en el Urabá— en el último año con la ambición de perseguir el sueño americano, al que él calificó de fracasado, “cuando nuestro sueño debe ser construir la prosperidad de nuestras propias naciones”. Por ello, planteó la necesidad de que los países de Latinoamérica establezcan una agenda común para proteger a la región de la crisis mundial y, en últimas, evitar que más personas sigan tomando la decisión de atravesar la selva. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *