Poker online en australia.

  1. Leo Vegas Casino No Deposit Bonus: La plataforma en juego tiene transmisión en vivo y retiro de efectivo en mercados seleccionados.
  2. Ruleta De Numeros Del 1 Al 39 - Además, el usuario puede ganar en pagos de duplicación de Cuco.
  3. Casinos Con Bonus: Prueba el juego y mantén lo mejor de todo, y tus posibilidades son al mismo tiempo.

Escalera o color poker.

Trucos Para Tragaperra
De acuerdo con la cantidad de jugadores que la buscan, la tragamonedas Wanted MultiSpin no es una tragamonedas muy popular.
Casinos Con Tiradas Gratis
TwinSpires ofrece todos los tipos de apuestas más comunes que esperaría encontrar en cualquier sitio de apuestas en línea.
El bono es ofrecido por los casinos en línea a los nuevos jugadores.

Ruleta europea ganar dinero.

Como Jugar Al Will S Casino
Por lo tanto, descargue la aplicación Bao Casino de inmediato y comience a divertirse.
Casino Juegos Diversión
Los bonos de casino en línea son una de las opciones más valiosas para los jugadores que buscan mejorar su juego y ofrecer a los jugadores la oportunidad de aumentar su equilibrio y jugar con más libertad.
Casinos Del Sol Santiago Del Estero

Actualidad

Gustavo Petro en el top 5 de los presidentes más populares de América Latina

A poco más de dos meses desde que Gustavo Petro asumió como presidente de la República de Colombia ya se conoció su aprobación frente a otros jefes de Estado de América Latina. Este fin de semana la firma costarricense Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID Gallup) reveló los resultados de su más reciente encuesta sobre la percepción de los mandatarios en el continente.

Con un 62 por ciento, el presidente de Colombia está en el quinto lugar atrás de su homóloga hondureña, Xiomara Castro, que también obtuvo el mismo porcentaje que el mandatario colombiano. Hay que recordar que la presidenta del país centroamericano comparte la misma ideología que Petro y es esposa de Manuel Zelaya, expresidente de Honduras.

Los resultados del estudio han dado de qué hablar en toda la comunidad internacional debido a que, para muchos, quienes ocupan los primeros lugares son quienes han protagonizado algunas de las más recientes polémicas en la política extranjera.

Por ejemplo, según reveló CID Gallup, el presidente con el desempeño mejor calificado es Nayib Bukele, de El Salvador, quien alcanzó un aplastante supuesto 86 por ciento, casi cinco puntos porcentuales por encima de Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Cabe mencionar que Bukele ya ha causado bastante controversia, no solo en el país que gobierna, sino en la comunidad internacional por sus anuncios. De hecho, dio a conocer que competiría por la reelección presidencial pese a que la Constitución de El Salvador se lo prohíbe.

En tercer lugar de la encuesta de mandatarios latinos está el mandatario de los dominicanos, Luis Abinader, quien obtuvo un 68 por ciento por encima de Xiomara Castro y Gustavo Petro. Estos dos últimos superaron por más de 15 puntos enteros a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, que alcanzó un 44 por ciento.

En los siguientes lugares están Daniel Ortega, jefe del régimen de Nicaragua, con un 37 por ciento; seguido por Alberto Fernández, presidente de la nación argentina, con un 32 %. Este le ganó por cuatro puntos al dictador venezolano Nicolás Maduro, quien fue calificado en su desempeño con el 28 por ciento.

Las últimas cuatro posiciones las ocupan, con un 24 por ciento, Alejandro Giammatei (de Guatemala); con un 20 por ciento Laurentino Cortizo (de Panamá); Pedro Castillo, del Perú, con un 18 por ciento y, finalmente, está el derechista Guillermo Lasso, que se proclamó presidente del Ecuador en 2021 y que alcanza un 17 por ciento en su desempeño.

La metodología de la encuesta, según documentó la firma encuestadora, contó con la participación de más de 1000 ciudadanos de cada país a quienes se entrevistó de manera telefónica. La empresa asegura que el margen de error de su estudio está en 2.8 puntos y el nivel de confianza, aparentemente, es del 95 por ciento. La medición se realizó entre septiembre y los primeros días de octubre del presente año.

¿Y en Colombia cómo evalúan a Gustavo Petro?

A días de que iniciara sus labores como jefe del Estado colombiano, a finales de agosto pasado se conoció que el izquierdista y primer presidente de esa ideología en el país cafetero tenía una aprobación del 56 por ciento. Así lo evidenció la firma Invamer, que evidenció que solamente el 20 % de los encuestados desaprueban la gestión de quien dirigirá los destinos de Colombia hasta el 2026.

En esa línea, Petro inició su gestión con una aprobación más alta de la que tuvieron en su momento los expresidentes Iván Duque y Juan Manuel Santos (en su segundo periodo), también a menos de un mes de haberse posesionado. Además, el estudio refleja que el 33 % de los colombianos cree que la situación del país está mejorando, lo cual significó un aumento frente a julio, cuando el 23 % de lo colombianos creía lo mismo. No obstante, el 48 % de los ciudadanos cree que las cosas están empeorando, aunque esa cifra también representó una baja frente al 63 % que creía lo mismo el mes pasado. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *