Juegos black jack online.

  1. Casino Trucos Para Ganar: No es necesario adivinar qué opción elegir, hemos reunido 5 razones importantes por las que este juego en línea vale la pena.
  2. Simulador Casino - Puedes jugar tragamonedas desarrolladas en asociación con destacados estudios de Hollywood.
  3. Casinos Con Bono De Bienvenida España: El número 8 en la lista de los 10 Mejores Juegos para que las niñas jueguen en teléfonos inteligentes es Angry Birds.

Bingo merlo tragamonedas.

Multiplicador Verde Ruleta
Embárcate en un viaje de juego fabuloso y fantástico en Bingo Fabulous, un sitio web famoso por sus increíbles juegos de bingo y su diseño de casino de dibujos animados.
Bilbao Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Ninguno de los bonos de Unikrns requiere códigos de bono.
Puede postularse con esta empresa y proporcionar chats de soporte a sus clientes.

Bingos y casinos en buenos aires.

Havana Cuba Casinos
Por ejemplo, actualizar su iPhone a iOS 14 le permite saber cuándo una aplicación ha copiado sus datos en un portapapeles..
Casino Tiuccia Boucherie
Esto, como resultado, permitirá que las salas de bingo se sientan mucho más ocupadas que antes y también hará uso de los cuadros de chat, que también contarán con promociones y beneficios en oferta.
Reglas De Juego De La Ruleta

Nacional

Defensoría advierte que ayudas humanitarias no han llegado a Uribia, La Guajira

Funcionarios de la Defensoría del Pueblo realizaron este miércoles 12 de octubre una visita de verificación de condiciones de derechos en el asentamiento 3 de Abril del municipio de Uribia, en la Guajira, tras el paso de la tormenta tropical Julia, que después se convirtió en huracán, y dejó a la comunidad incomunicada por sus vías terrestres.

De acuerdo con lo informado por la entidad nacional, “allí se evidenciaron las difíciles condiciones de acceso al agua, alimentación y servicio de atención básico de salud, después de las inundaciones que ocasionó el fenómeno natural”.

Así mismo, la Defensoría del Pueblo verificó con las comunidades de los sectores más alejados del asentamiento “que las ayudas todavía no han llegado a los más vulnerables”.

Esto lo aseguró el vicedefensor del Pueblo, Luis Andrés Fajardo, al culminar el recorrido por las rancherías del sector:

“Encontramos una situación que se repite año tras año en esta región de La Guajira, en donde los arroyos se crecen por la lluvia incesante y como en cualquier parte del país, las comunidades más vulnerables son las más afectadas, en este caso el asentamiento 3 de Abril”.

Hay que anotar que el pasado 10 de octubre se conoció que un avión de la Fuerza Aérea aterrizó en el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha, cargado con ayudas humanitarias para brindar atención a las más de diez mil familias que resultaron afectadas por el paso de la tormenta Julia por La Guajira.

“Son 50 toneladas de ayudas humanitarias las que nos llegan de parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, para que poco a poco y con el apoyo de los organismos de socorro puedan ser distribuidas en las comunidades, de acuerdo a las afectaciones; estamos enfocados en llegar hasta la Alta Guajira donde tenemos la situación más crítica porque no hay vías de acceso, y por eso hemos solicitado el apoyo nuestras fuerzas militares,” manifestó Alberto Ariza, gobernador encargado de La Guajira.

Concretamente, en el municipio de Uribia hay más de 65.000 damnificados por el paso de Julia. José Epieyú, habitante de la población, explicó que no se pueden sacar los enseres que aún conservan, porque el agua no se los permite, ya que el desbordamiento de los ríos se juntó con el líquido que circulaba por el precario sistema de alcantarillado.

El asentamiento 3 de Abril es un barrio compuesto por inmigrantes venezolanos y pobladores del pueblo wayuu sin tierra, no cuenta con acueducto, alcantarillado, ni electricidad, y “como consecuencia de las recientes inundaciones por la ola invernal y los estragos de la tormenta Julia, la comunidad quedó sin vías de acceso terrestres”, destacó la Defensoría del Pueblo.

Tras la visita de verificación, la institución nacional le hizo un llamado urgente a la institucionalidad para que trabaje en la llegada oportuna de las ayudas humanitarias destinadas por el Gobierno nacional para la región, “dado que las comunidades reclaman que estas ayudas no han llegado a los sectores que están detrás de la zona de las inundaciones”.

“Desde la Defensoría instamos a tomar medidas estructurales que garanticen derechos fundamentales como las vías adecuadas en la región, la garantía del acceso al agua, la electricidad, el saneamiento básico y la salud en esta región del país”, finalizó el vicedefensor del Pueblo, Luis Andrés Fajardo. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *