Jugar gratis bingo online sin registrarse.

  1. Horario Casino Las Palmas: Para combatir esto, el Estado ofrece algunos recursos.
  2. Ganancias Ruleta Casino - Primero, querrás asegurarte de que la aplicación de pago sea compatible con tu teléfono.
  3. Zeus Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: En el momento de escribir este artículo, Queen Vegas Casino ofrece a los jugadores recién registrados hasta 25 Mega Giros en Spina Colada.

Aprender a jugar poker texas.

Fantastic Casino Panama
En la máquina tragamonedas Ramsés 2, intentas adentrarte en la riqueza oculta del emperador Ramsés y obtener un montón de tesoros y gemas mientras giras los carretes en esta máquina tragamonedas de video.
Ruleta Del 1 Al 6
En caso de que no haya un ganador en este sorteo, el siguiente arrojará uno de los cinco botes más grandes en la historia de Mega Millions.
Puede aterrizar en los 3 carretes en el medio y reemplazar todos los demás símbolos, excepto el scatter, al tiempo que se combina con otros símbolos de alto valor para otorgar algunas ganancias emocionantes.

Poker tiempo de juego.

Trucos Para Ganar Dinero En Las Máquinas Tragamonedas De Frutas
Una transferencia bancaria directa debe estar disponible con poca o ninguna demora.
Ruleta Apuestas Juego
Tan pronto como se registre, se convertirá automáticamente en miembro y podrá comenzar a ganar puntos VIP jugando a sus juegos favoritos.
Casino Online Que Acepta Tether

Actualidad

Tarifas de energía comenzarán a bajar en Medellín a partir de noviembre: EPM

EPM se sumó al Pacto por la Justicia Tarifaria, anunciado el pasado 16 de septiembre por la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.

Empresas Públicas de Medellín y avanza de esta manera envió una respuesta a las propuestas presentadas por la Comisión de Regulación de Energía -CREG-, que buscan una reducción en las tarifas de energía en el País, ante el incremento significativo del Índice de Precios al Productor -IPP-, la cual aplicaría a partir de los consumos del presente mes de octubre, en este sentido, la reducción en las tarifas de energía se comenzará a ver reflejada en la factura a partir del mes de noviembre.

“En EPM hicimos una propuesta que implica un aporte de aproximadamente 340 mil millones de pesos para un período de 12 meses y una reducción del 8,7 % para los comercializadores que tienen un mayor número de clientes en estratos 1 y 2, y un mayor costo unitario del kilovatio de energía”, indicó Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente General de EPM, quien agregó que para las demás compañías con las que se tienen contratos de largo plazo, también habrá una disminución del 4,7 %.

Así mismo, se tiene previsto ofrecer un descuento para los usuarios no regulados (consumos mayores a 55,000 kWh-mes), buscando aliviar el costo de la energía para las empresas.

Es importante anotar que esta iniciativa pensada en el bienestar de los usuarios, se hará realidad una vez los comercializadores con los que EPM tiene contratos de largo plazo acepten la propuesta.

Por otra parte, en línea con la propuesta del Ministerio de Minas y Energía y la CREG para que todos los miembros de la cadena del servicio de energía se sumen a esta iniciativa, EPM declaró que hará esfuerzos importantes en los componentes regulados de Transmisión y Distribución que hacen parte de la tarifa; sin embargo, no podrá acogerse a la opción planteada en la resolución CREG 101 031 de 2022.

“La compañía seguirá avanzando en la búsqueda de mecanismos dentro del marco normativo vigente y se mantiene con la aplicación de la opción tarifaria para la comercialización en el mercado regulado”, enfatizó Cardoso, gerente general de la compañía.

“Es importante enfatizar que las empresas comercializadoras de energía que operan en el País, compran la energía a distintas compañías generadoras para atender la demanda de sus mercados. Es por ello que para que se pueda reflejar la reducción en la tarifa a los clientes, es necesario que estas empresas adelanten negociaciones con las otras generadoras con las que tienen contratada la compra de energía”, explicó Carlos Orduz, vicepresidente Generación de Energía de EPM.

La propuesta de EPM se hizo con base en el Pacto por la Justicia Tarifaria del Gobierno Nacional y aplicando las resoluciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG- que se han emitido de acuerdo con los esquemas institucionales legalmente establecidos en el País para el funcionamiento del sector eléctrico.

Es importante anotar que el Pacto por la Justicia Tarifaria incluye cuatro acuerdos fundamentales: 1. Expedir normas regulatorias que permitan reducir las tarifas de energía a corto plazo. 2. Voluntad de las empresas generadoras y distribuidoras de energía de hacer una renegociación de los contratos de energía, siempre en beneficio de los usuarios. 3. Seguimiento a estos acuerdos por parte de la CREG y el Ministerio de Minas y Energía. 4. Mantener los diálogos para buscar siempre las mejores soluciones para los usuarios y el sector. Con Infobae

Deja un comentario